• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Más allá del Día Internacional del Jazz

18/06/2021

©Iria Ramos

Texto: Adrián Besada /  Fotografías: Iria Ramos

Entre el 29 de abril y el 2 de mayo se celebró en Madrid el “International Jazz Day 2021”. Este sirvió como pistoletazo de salida para un año que, a pesar de las restricciones sanitarias, viene cargado de jazz, y es que muchos de los músicos que actuaron en el marco de este evento pasan a formar parte de algunas de las propuestas que los festivales programarán este año.

El cartel contaba con muchos nombres conocidos nacional e internacionalmente, configurando una programación heteróclita y ciertamente interesante, con grupos consolidados y bandas emergentes: Josemi Garzón, Raynald Colom, que actuó al lado del cuarteto de Juan Sebastián Vázquez, Chano Dominguez o Antonio Lizana, entre otros. Así mismo, fueron muchos los locales que ofrecieron su espacio a los diferentes conciertos, entre los que destacan algunos templos del jazz de la escena madrileña: Café Berlín,  Tempo Audiophile Club, Café la Palma, Big Mama Ballroom o el Moe Club.

Por otro lado, la programación se completó con eventos transversales como la presentación del libro “La música que he visto” de Jaime Massieu (Trama editorial, 2021), el concierto online de Antonio Lizana y Chano Dominguez, así como un taller de de Swing. Lo cierto es que en todas las actividades propuestas se completó el aforo y el festival resultó todo un éxito a pesar de los recortes de localidades y los protocolos de seguridad.

©Iria Ramos

Desde Más Jazz asistimos al concierto que se llevó a cabo en Café la Palma el día 2 de mayo, una propuesta emergente y llena de energía llamada Pecesquelaguarechaza. El dúo, formado por Jorge de los Santos a la batería y Daniel Román a la guitarra, arriesga con una visión del jazz personal y experimental a base de loops y elementos extraídos de la poesía y la música tradicional chilena, siempre en clave de jazz contemporáneo. El proyecto, con un año de vida, cuenta con un una personalidad y sonido definido, ofreciendo composiciones originales y algunos standards. La idea en torno a la que giran estos dos músicos es la de musicar ideas y jugar con el efecto, el timbre y la propia interpretación, hilvanando un discurso que antepone la sonoridad y la improvisación a la forma.

©Iria Ramos

Si bien es cierto que la situación actual hace sangrar a la música en directo, cada vez es más visible el cómo, poco a poco, tanto el público como los locales se adaptan a la nueva situación y hacen posible que eventos como este sean una realidad, facilitando no solo el hecho de poder disfrutar de música en directo, sino también sirviendo como vehículo para que se dinamice la actividad y los nuevos proyectos tengan visibilidad, sirviendo así mismo como escaparate para los, cada vez más activos, festivales y programadores, que comienzan a reactivar su actividad.

Así es que desde la celebración del IJD se han presentado y confirmado gran cantidad de festivales y conciertos para la segunda mitad de este año 2021. Entre estos están el Jazzaldia en San Sebastián, que se celebrará entre el 21 y el 25 de julio; el festival de jazz de Menorca, celebrado entre los meses de abril y junio; el festival de jazz de Ferrol los días 13 y 14 de agosto; el festival de jazz de Tortosa entre el 30 de julio y el 14 de agosto; el festival de jazz de Canarias entre el 1 y el 25 de julio o el festival de jazz de Getxo entre el 30 y el 4 de julio, entre muchos otros.

Como ya se ha dicho, el IJD ha sido un evento que nos ha dejado un buen sabor de boca y que, además, ha sido un excelente punto de partida para la programación jazzistica de este 2021. Esperamos que en las próximas ediciones continúe creciendo y ofreciendo música y músicos de primer nivel por todo Madrid.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Antonio Lizana, Ayuntamiento de Madrid, Big Mama Ballroom, Café Berlín, Café la Palma, Chano Domínguez, Comunidad de Madrid, Daniel Román, Jaime Massieu, Jorge de los Santos, Josemi Garzón, Juan Sebastián Vázquez, La Noche en vivo, Moe Club, Pecesquelaguarechaza., Raynald Colom, Tempo Audiphile Club, Trama Editorial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 52

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio acepta el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR