• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Oriol Vallès se vuelca en su ‘Cap Clar’

10/03/2023

Cap Clar - Foto cedida por Oriol Vallés
Cap Clar – Foto cedida por Oriol Vallés

Texto: Adrián Besada

Hace un par de años pude escuchar a Oriol Vallès (1993) con Smack Dab en San Sebastián. Allí tuve el placer de hablar con él, sobre música en general y jazz en particular, durante un buen rato. A principios de este 2023 tuve la doble alegría de, en primer lugar, volver a saber de él y, en segundo lugar, poder escuchar su nuevo disco Cap Clar (The changes, 2023).

Para contextualizar este álbum, cabe señalar la trayectoria de Vallès como músico y compositor. Natural de Terrassa, creció con las jam sessions de La Jazz Cava, aunque se formó en la ESMUC de Barcelona, donde se cruzó con los hermanos Joan y Lluc Casares, el baterista Pau Sala y el pianista Jöel González, con quienes funda el ya citado grupo Smack Dab.

Con esta formación grabó el disco debut de la banda junto al saxofonista Jesse Davis en 2015, quien, a propósito, dejó para la posteridad un solo memorable en el tema Mes menys.

El siguiente disco del grupo cuenta también con colaboraciones de primer nivel como son las de Perico Sanbeat y Toni Belenguer para el sello Fresh Sound New Talent.

Después de estos, Vallès salta el Atlántico para estudiar en la Manhattan School of Music de Nueva York, donde se rodea de músicos como Jimmy Cobb, Louis Hayes, Eddie Henderson, Roy Haynes o Roy Hargrove, con quien, como escribí en su momento y ahora reitero, creo que comparte un cierto aire en su sonido.

A su vuelta a Barcelona fundó su propio cuarteto y creó el colectivo The Changes con Héctor Floría en el año 2019, con el que edita el disco que aquí nos ocupa. Cabe resaltar, por otro lado, la actividad de esta plataforma como impulsora de talento emergente, además de la gestión del ciclo de jazz Deskomunal de Barcelona. Por último, decir que en el año 2021 Vallès fue finalista del concurso internacional Carmine Caruso como solista.

Oriol Vallés
Foto © Clara Conill

A pesar de que Cap Clar es el cuarto disco que presenta a cuarteto, es el primero íntegramente escrito por él, lo que hace de este un fiel reflejo de la perspectiva e imaginario musical de Vallès. Así mismo, se podría decir que el disco se desarrolla conceptualmente en una suerte de narrativa que atraviesa los últimos dos años, o al menos así se presentan los siete cortes que conforman el álbum.

Esta afirmación se fundamenta en el desarrollo de los cuatro temas centrales, numerados y concebidos como una suite ‘más oscura e introspectiva’, que se corresponde a un ‘eco pandémico’ (I. Gest, II. Descens, III. Respira y IV. Instant) y se contraponen a las tres composiciones restantes, en palabras del compositor, ‘más brillantes’.

Lo cierto es que más allá de estos datos anecdóticos no hay ningún tipo de relación programática entre los diferentes temas, aunque mantiene una línea sólida en el sonido y el estilo, mérito también de los músicos que participan en la grabación: Xavi Torres (Fender Rhodes), Giuseppe Campisi (contrabajo) y Andreu Pitarch (batería).

Es cierto que existen diferencias claras entre estos temas centrales, que naturalmente se concibieron para formar un todo, y los cortes A-Symptotos, Heh y Cap Clar. En los cuatro temas de la suite la presencia del teclado está mucho más marcada, sobre todo en los pasajes abiertos donde predomina la textura sobre la melodía. Lo mismo sucede con el contrabajo de Campisi, que puede desarrollarse libremente en espacios amplios y en los que entabla conversación con el resto de la sección rítmica, como sucede en el corte III. Respira.

En los tres temas que no forman parte de la suite citados arriba hay un predominio más claro del swing y de la trompeta de Vallès. En estos, así mismo, se hacen también más explícitas las líneas melódicas y la capacidad improvisadora de los diferentes músicos en tempos más acelerados y con diferentes intensidades.

Personalmente, creo que es un disco excelente que, además, promete ofrecer un directo de lo más interesante. Los próximos conciertos del cuarteto para presentar Cap Clar serán en el Milano Jazz Club de Barcelona el próximo 17 de marzo, en el Jamboree el 24 y en el Festival de Jazz de Terrassa el 26.

Publicado en: Album, Destacado, Reseñas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo