Texto: José Pruñonosa “Squint”(Blue Note 2021) es el disco número 12 que firma el guitarrista californiano Julian Lage. Niño prodigio primero, joven promesa después y presente realidad. No tan solo como virtuoso guitarrista de jazz, country, rock y clásica, sino también como afamado improvisador, pero sobre todo como visionario representante de lo posmoderno en el terreno … [Leer más...] acerca de Julian Lage: tradición y posmodernidad
José Pruñonosa
The Chick Corea Symphony Tribute: Corazón Latino
Texto: José Pruñonosa / Fotografías: Vilma Dobilaite & Pepe Olivares/ADDA Armando Anthony Corea nació en Chelsea (Massachusetts, EE.UU) en 1941 y falleció en plena pandemia el pasado 9 de febrero en Florida a la edad de 79 años. Aunque, evidentemente, una figura de su alcance ha sido llorada, aclamada y homenajeada internacionalmente, sin duda faltaba un último homenaje … [Leer más...] acerca de The Chick Corea Symphony Tribute: Corazón Latino
Sohail Jazz & World Music Experience y el jazz local: Enrique Oliver & Jaume Llombart
Texto: José Pruñonosa / Fotografía: Bianca de Vilar & Pepe Ainsua Resulta gratificante comprobar cómo han vuelto a florecer los festivales estivales de jazz por doquier. La gente tiene ganas de música, los músicos de trabajar y los organizadores de reactivar el negocio. Y he aquí el eterno dilema de los programadores: saber encontrar su lugar entre el jazz y diversos … [Leer más...] acerca de Sohail Jazz & World Music Experience y el jazz local: Enrique Oliver & Jaume Llombart
“Nomad” El reencuentro de Diego de Lera y Daniel Picazo
Texto: José Pruñonosa “Canta miña compañeira, miña compañeira canta. Canta miña compañeira, que tienes linda garganta” — Rezan las “Cantigueiras” de Carlos Núñez, que contienen la canción popular gallega del siglo XV “Maneo de Caión”—Y, José Hierro responde en el poema “Así era” perteneciente a su “Alegría” de 1947: “Canta, me dices. Y yo canto. ¿Cómo callar? Mi boca es … [Leer más...] acerca de “Nomad” El reencuentro de Diego de Lera y Daniel Picazo
Ximo Tébar, nuevo “fichaje” de la UCLA Global Jazz Studies
Texto: José Pruñonosa / Fotografías: Cortesía de Ximo Tebar Es bien sabido que la pandemia no ha afectado igualmente a todos los sectores. Si bien en el mundo de la cultura sus efectos han sido demoledores, en el terreno digital, definitiva e irremediablemente ha impulsado la formación online, en un tren de alta velocidad que ya partió hace tiempo. Ximo Tébar local hero del … [Leer más...] acerca de Ximo Tébar, nuevo “fichaje” de la UCLA Global Jazz Studies