Gloria Stefan, Jennifer López y una constelación de leyendas de la salsa protagonizan el Tenerife Cook Music Fest 2025

Los próximos 18, 19 y 20 de julio, Tenerife se convertirá en el epicentro de la música latina con el desembarco de una miríada de artistas que constelan el universo latino.

Texto: Ezequiel Paz

La más prolífica representación de Puerto Rico que se recuerde en Canarias estará formada, en primer lugar, por las nuyoricans Jennifer López, icono del pop-latino y la India, más conocida como “la Princesa de la Salsa” que vivió su puesta de largo hace más de 33 años con la presentación en NYC del disco “Llegó la India…Vía Eddie Palmieri” de 1992.

Desde el ámbito de la salsa romántica y ambos embajadores musicales de la isla del coquí, Víctor Manuelle y Edwin Rivera aportarán la picardía al ethos bailable, mientras que El Gran Combo de Puerto Rico, la autodenominada “Universidad de la Salsa”, cerrará junto a la merenguera Olga Tañón, la “mujer de fuego” esta nutrida delegación boricua.

A su vez los cubanos -ya miamenses- Gloria Stefan y Leoni Torres nos harán llegar el aroma de Cuba al Festival. La archicelebrada Gloria Stefan y su Miami Sound Machine, hacía más de 17 años que no pisaba España, por lo que sus fans tienen una oportunidad ineludible de actualizar su figura. El que quizás resultará menos conocido para el público canario es el otro cubano elegido para esta macrocita: Leoni Torres. Sedoso crooner del son y la timba de su generación, Torres aporta una relectura muy atractiva de los sones, songos, guajiras y boleros más reconocidos de la Antilla Mayor.

Atención especial merece el incombustible y legendario Oscar D´León, quien, a sus 81 años, sigue haciendo honor a su apodo de “Sonero del Mundo” sin que le tiemble un ápice la voz.

El evento, que se celebrará del 18 al 20 de julio en el recinto portuario de la capital tinerfeña, refuerza su posicionamiento como uno de los grandes festivales internacionales del verano, combinando música en vivo, gastronomía local y experiencias al aire libre. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, subrayó durante su presentación que “Santa Cruz será, una vez más, un lugar donde miles de personas celebran la música como un puente entre culturas”.

En esa misma línea, Alfonso Cabello, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, destacó que esta cita “es una oportunidad para mostrarnos al mundo como un pueblo que ama la cultura y la música, con alma latina”.

El cartel se completa con artistas del mainstream latino del orbe del reggaetón con alguna traza trap, como Sebastián Yatra, Juan Magán o Justin Quiles que cierra la ecuación con la joven promesa del latin urban y el dancehall, el colombiano Beéle, que suma la frescura y los sonidos de la generación Z al festival.

La edición 2025 del Tenerife Cook Music Fest también renovará su apuesta por la gastronomía, con espacios ampliados y una cuidada selección de sabores canarios en un entorno diseñado para el deleite. Música, cultura y sabor se unirán en un festival que consolida a Tenerife como punto de encuentro de la escena latina mundial.

¡Comparte tus comentarios!

Deja un comentario