
Ópera y jazz #2: Kurt Weill I, Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny
Segunda entrega de la sección conducida por el doctor Alejandro Silvela sobre ópera y jazz. Primera parte de la trilogía dedicada al compositor Kurt Weill.
Segunda entrega de la sección conducida por el doctor Alejandro Silvela sobre ópera y jazz. Primera parte de la trilogía dedicada al compositor Kurt Weill.
La figura de Igor Stravinsky es una de las más importantes de la historia de la música debido a su extensa y aclamada labor compositiva, sin embargo, es considerado también una de las personalidades más representativas del siglo XX debido a su posterior influencia en el mundo de la música y el arte.
Brecht es conocido por ser uno de los poetas y dramaturgos más influyentes del siglo XX, destacando por su participación en óperas, teatro o poesía, así como por la creación de lo que él mismo denominó como “teatro épico”.
Cuando hablamos de música clásica y standards de jazz es irremediable que no se nos venga a la cabeza la figura de George Gershwin, compositor de obras como “Rhapsody in Blue”, “I got Rhythm” o “Summertime”. Menos reconocido parece ser el nombre de Kurt Weill.
La ópera de los tres centavos gozó en España de críticas dispares, contando tanto con detractores como defensores del estilo compositivo de Weill.
Ernst Krenek, compositor austríaco de procedencia checa y nacionalizado posteriormente como estadounidense, se caracterizó por un amplio repertorio ecléctico que aunaba influencias pasadas como el postromanticismo y tendencias de mayor novedad como el atonalismo o el dodecafonismo
Quiénes somos Más Jazz Digital y Más Jazz Magazine son una publicación de Orfeo Ediciones S. L. -> Web Orfeo
Contacto
Una publicación de:
Asociado a:
Con la ayuda de:
La revista Más Jazz recibe una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura
Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por Pedro Téllez
Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected]. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.