Álvaro del Valle – Agua (Autoeditado, 2025)

Texto: Pedro Andrade

@pedroandracifu

El EP Agua de Álvaro del Valle sorprende por la madurez de su planteamiento y la claridad de su lenguaje. No es habitual encontrar un debut en formato breve con tanta coherencia tímbrica y narrativa. Del Valle evita la trampa de la fusión superficial: su guitarra se integra en la textura global sin imponerse, cediendo espacio a las atmósferas electrónicas y a un elenco de músicos que enriquecen el discurso con precisión y sensibilidad.

Lo más estimulante de este trabajo es su manera de tratar el tiempo y el espacio. En piezas como Silence y Silence, pt. 2, el silencio no es vacío sino material compositivo; los ataques mínimos de batería y los voicings abiertos del piano generan una tensión sostenida que remite a la tradición del sello ECM, aunque aquí la electrónica añade un estrato de modernidad que actualiza ese legado. En The Waiting se aprecia una construcción formal casi arquitectónica: capas que entran y se retiran con un sentido de proporción que revela a un músico con un oído fino para la dinámica y la textura.

La solidez de Agua no reside en fórmulas reconocibles ni en el impacto inmediato, sino en la coherencia de una visión personal donde cada textura, silencio e interacción instrumental cumplen una función precisa. Con más de 24 años de experiencia, Álvaro del Valle plasma aquí un dominio maduro del lenguaje contemporáneo, logrando un debut discográfico que combina sensibilidad, rigor técnico e innovación estética con la naturalidad de quien conoce a fondo su oficio.

Agua: Agua; Silence; Cloud; The waiting, Silence, pt.2; Tree (Unplubished track)

Músicos: Naíma Acuña, batería; Zoe Iacono, voz; Reinier Elizarde, bajo; Iñigo Ruiz de Gordejuela, piano; Román Filiu, saxofón

¿Has escuchado este disco?

Comparte tu opinión o reseña con la comunidad

Deja un comentario