Cesar Filiú: Yano (2025)

Texto: Sara Gallego López

@saraxgal

La fusión entre Madrid, Nueva York y Cuba desembocó en un espacio único y en una identidad propia. César Filiú Douglas, lanzó su primer EP el pasado viernes 10 de octubre. Junto a su padre, otros colegas y Discos Sauna; logró la producción y la grabación de Yano.

El disco consta de cuatro temas en los cuales sucede un viaje narrativo que permite al saxofonista sincerarse a través de su expresión. En su primera pieza, “Pequeña Suite Tumba Francesa”, nos da una bienvenida a su identidad; con una energía colectiva suave que se mueve en crescendo, la presentan todos los instrumentos: contrabajo, piano, percusión y saxofón. En la siguiente composición, “Episodio I: Libertad” se sigue manteniendo el sentido del “groove” por parte de todos los intérpretes; ocurre una especie de transición respecto al tema anterior, mostrando una fluidez de articulación y naturalidad. En el siguiente episodio, “Episodio II: Colonial”, la sensación que nos puede transmitir como oyentes, es de misterio o de desafío; observamos un dúo entre saxofones que parecen mantener un diálogo melancólico y profundo; esta pieza podría plantearnos una cuestión. Está incógnita se resuelve en el último tema “Episodio III: Emancipation” gracias a diversos patrones rítmicos constantes encaminados por un swing, que acaban floreciendo en una interpretación libre y final. 

César Filiú nos deja sumergirnos en su recorrido, que podemos experimentar sin la necesidad de otros componentes que no sean la música. Esperemos que este viaje todavía no haya acabado y que nos permita adentrarnos en otros de sus mundos. 

https://open.spotify.com/intl-es/artist/792bFumJJ8u4YznHMQtrEn

 

¿Has escuchado este disco?

Comparte tu opinión o reseña con la comunidad

1 comentario en «Cesar Filiú: Yano (2025)»

Deja un comentario