MOERS 2025: Entre el silencio, la explosión sonora y la solidaridad internacional
El silencio (del latín «absentia soni») describe la ausencia o ausencia de sonido o la inmovilidad. Puede significar la ausencia
El silencio (del latín «absentia soni») describe la ausencia o ausencia de sonido o la inmovilidad. Puede significar la ausencia
Entre los días 23 y 26 de julio tuvo lugar una nueva edición de Jazz Eñe, la feria de jazz
En una Plaza de la Trinidad colmada de silencio atento, Brad Mehldau volvió a hacer lo que mejor sabe: pensar
En un Jazzaldia que parecía buscar el equilibrio entre fiesta popular y ceremonia del alma, tres conciertos ofrecieron una insólita
El pasado 24 de julio, Yerai Cortés presentó en el Auditorio del Kursaal de Donostia su propuesta más ambiciosa hasta
Texto: David Sanz Frías @davidguitarrasanz Fotos: Darío Bravo @dariobravo.es Acudir a las Noches del Botánico es una experiencia que trasciende
Texto: Violeta Salvador @violeta_savior Fotos: Darío Bravo @dariobravo.es Todavía asoman los últimos rayos de sol. El calor plomizo estival parece
La jornada del 19 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue una travesía fascinante por lo íntimo,
La noche del 18 de julio en Vitoria-Gasteiz se dividió en tres actos, cada uno con su propia narrativa, sus
En el universo de Juan Sáiz no hay salvavidas, ni caminos asfaltados, ni melodías reconfortantes esperando al final del túnel.
Veinticinco años no se cumplen todos los días. Y mucho menos en el jazz. Para llegar ahí hace falta paciencia,
El martes 1 de julio se reunieron en las Noches del Botánico, cita imprescindible para soportar el verano madrileño, un
En el tercer día del Concurso de Grupos del 48º Festival Internacional de Jazz de Getxo, la propuesta de César
El arranque del Getxo Jazz, como una liturgia secular que se repite con la puntualidad del solsticio, ofreció en sus
El pasado 25 de junio, una leyenda viva del funk y el soul tomó el escenario del Real Jardín Botánico de Alfonso XIII: Kool & The Gang.
En el acto de clausura de la Presidencia de Polonia en el Consejo de la Unión Europea, el cuarteto —esta vez sexteto— polaco Bester Quartet acompañado por la cantante Grażyna Auguścik, ofreció un concierto que convirtió al jazz en un manifiesto político y emocional.
Chaka Khan, 23 junio 25 Noches Botánico, Madrid Texto: David Álvarez @daviz.alvarez Foto: Darío Bravo @dariobravo.es Chaka Khan apareció puntualmente
Terror Milk en Café Berlin 06 junio 2025 Texto y fotos: Jesús García @jota_visual Una amalgama de sonidos metálicos, eléctricos
Conozco a Mario Carrillo (hemos tocado juntos) y nuestras principales conversaciones tienen siempre que ver con qué hacemos con estas músicas que sentimos que nos pertenecen y que también les pertenecemos
Texto: Daniel Román @romanro.daniel Akinmusire toca, da la impresión, como si no hubiera progresiones en su cabeza, ni una
Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu El pasado 23 de mayo, en el marco del ciclo de conciertos VIPSBALSOUND 2025, tuvo
La isla de Gran Canaria se consolida como un referente turístico nacional gracias a una experiencia única a través del jazz, su gastronomía y entorno natural.
La de Davóne Tynes se trata de una obra pensada originalmente para formato de Teatro Musical, pero adaptada para su tour europeo, promocionando su nuevo álbum y debut a solo, Robeson.
El nuevo álbum del pianista Alex Conde, junto al vasco Pablo Martín Caminero y el cubano Michael Olivera, y publicado por el sello Karonte, es un periplo jazzístico en el que convergen el flamenco, el soul y, por qué no, el pop.