
Morcheeba en el Botánico, nostalgia noventera sin sorpresas
Texto: David Sanz Frías @davidguitarrasanz Fotos: Darío Bravo @dariobravo.es Acudir a las Noches del Botánico es una experiencia que trasciende

Texto: David Sanz Frías @davidguitarrasanz Fotos: Darío Bravo @dariobravo.es Acudir a las Noches del Botánico es una experiencia que trasciende

Daniel Román: “Estoy cada vez menos pendiente del resultado y más atento a la fidelidad con lo que debe sonar”

Texto: Violeta Salvador @violeta_savior Fotos: Darío Bravo @dariobravo.es Todavía asoman los últimos rayos de sol. El calor plomizo estival parece

La jornada del 19 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue una travesía fascinante por lo íntimo,

La noche del 18 de julio en Vitoria-Gasteiz se dividió en tres actos, cada uno con su propia narrativa, sus

En el universo de Juan Sáiz no hay salvavidas, ni caminos asfaltados, ni melodías reconfortantes esperando al final del túnel.

El jazz es mucho más que un estilo musical: es una forma de entender la música y de relacionarse con

Veinticinco años no se cumplen todos los días. Y mucho menos en el jazz. Para llegar ahí hace falta paciencia,

El martes 1 de julio se reunieron en las Noches del Botánico, cita imprescindible para soportar el verano madrileño, un

Texto: Pedro Andrade @pedroandradecifu Hay grupos jóvenes que despuntan con potencial. Y luego está el L.A.B. Trio, que llegó a

En el tercer día del Concurso de Grupos del 48º Festival Internacional de Jazz de Getxo, la propuesta de César

Paquito D’Rivera es una de las figuras jazzísticas más reconocidas en la actualidad. A sus 77 años sigue girando por

Con una vida marcada por el ritmo del jazz, Mario Benso se ha convertido en una figura imprescindible para el

El arranque del Getxo Jazz, como una liturgia secular que se repite con la puntualidad del solsticio, ofreció en sus

Desde hace dos décadas, Carlos Molinero se ha convertido en el alma del Cantalojazz, un festival que, contra todo pronóstico,

Daniel Román entrevista al guitarrista Álvaro del Valle para conocer más sobre su perspectiva acerca de la música, la composición, la creación y su trayectoria como creador y sideman.

El pasado 25 de junio, una leyenda viva del funk y el soul tomó el escenario del Real Jardín Botánico de Alfonso XIII: Kool & The Gang.

En el acto de clausura de la Presidencia de Polonia en el Consejo de la Unión Europea, el cuarteto —esta vez sexteto— polaco Bester Quartet acompañado por la cantante Grażyna Auguścik, ofreció un concierto que convirtió al jazz en un manifiesto político y emocional.

Chaka Khan, 23 junio 25 Noches Botánico, Madrid Texto: David Álvarez @daviz.alvarez Foto: Darío Bravo @dariobravo.es Chaka Khan apareció puntualmente

Medina del Campo celebra la novena edición de Medina Jazz, la cita jazzística vallisoletana que abre cada año la temporada de festivales veraniegos, llegando este fin de semana a su punto álgido.

El notable compositor, filósofo, saxofonista y pianista Anthony Braxton cumplió 80 años y su música se consolida como una obra profunda, compleja, muy vasta y que ha influenciado a varias generaciones de artistas.

AKAGERA, el trio de Orléans integrado por Stéphane Montigny (trombón bajo), David Georgelet (batería) y Benoit Lavollée (vibráfono y marimba)

Los próximos 18, 19 y 20 de julio, Tenerife se convertirá en el epicentro de la música latina con el

El festival “Jazz en el Desierto” que se celebra en Galera (Granada) se ha convertido, en las cuatro ediciones que