Exitosa presentación del último trabajo de Román Filiú, Suite Oriental
Texto: Redacción Fotografía: Daniel Gluckmann @gluckjazz El saxofonista cubano Román Filiú presentó su último trabajo de cuerda y saxofón
Texto: Redacción Fotografía: Daniel Gluckmann @gluckjazz El saxofonista cubano Román Filiú presentó su último trabajo de cuerda y saxofón
El festival, organizado por la asociación sin ánimo de lucro Jazz Obert llega en su 27 entrega, para promover el
El festival ‘Ellas Crean’ regresa con su 21ª edición para reivindicar la creación cultural de las mujeres a través de una
El pianista se presentará junto al bajista Reinier «El Negrón» y el baterista Michael Olivera en la gran noche de cierre de Jazz
La Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes destina cada año parte de su presupuesto a la Formación y Ampliación de Estudios
Mery Sanz, cantante y multi instrumentista está a punto de terminar su álbum debut y nos cuenta de qué va
Daniel García trío está a cargo del cierre de Jazz Círculo, uno de los eventos anuales más importantes de la escena del jazz en Madrid.
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha abierto una nueva convocatoria para participar en la próxima edición del festival Jazzahead!
Texto: Jaime Bajo Dos hechos marcan de un modo inexorable la trayectoria musical de Koko-Jean Davis, la explosiva vocalista mozambiqueña
El disco insignia de John Coltrane se lanzó en febrero de 1965 a través del sello Impulse! y de inmediato tuvo una repercusión impensada en críticas y ventas
El nuevo trabajo de Daniel Juárez se llama “Reflexividad” y lo grabó junto a un fantástico grupo de músicos como son Moisés P. Sánchez al piano, Pablo Martín Caminero al contrabajo y Naima Acuña a la batería. Estará disponible en todos los formatos desde el 21 de este mes de febrero.
Debido al gran legado que ha dejado en la música jazz, Max Roach ha sido galardonado con premios como el Premio Pulitzer de Música, el Premio Nacional de Artes y el Mac Arthur Foundation Fellowship
De ese conocimiento por la música clásica y su influencia por el flamenco de donde emana Bernardo Parrilla, el saxofonista sevillano, que junto a la contrabajista, Gal Maestro de origen israelí y desde Algeciras (Cádiz), Carlos Llave a la guitarra, nos presentan el estreno de BORONDO.
El pianista norteamericano Brad Mehldau presentó su último trabajo, Après Fauré, en el Festival de Jazz de Barcelona.
El saxofonista norteamericano Javon Jackson, quien brilló desde su juventud en los Jazz Messengers de Art Blakey, editó en los últimos años dos extraordinarios discos con la recientemente desaparecida poeta y activista Nikki Giovanni.
Quique Ramírez, que acaba de publicar su segundo disco, “Connected to Earth” en el sello Petros Klampanis, es uno de esos músicos que obligan a mirar hacia atrás, o, si se prefiere, hacia el fondo de la agrupación en una sala, porque no se limita a ser mero acompañante, no es un espectador de lo que pasa, sino un músico con voz propia
Séptima entrega de E-JAZZ, la sección conducida por Daniel Román dedicada a mujeres destacadas de la escena jazzística española, esta vez dedicada a la flautista Clara Gallardo
Los miembros de Akagera, Stéphane Montigny (trombón bajo), David Georgelet (batería) y Benoit Lavollee (vibráfono y marimba) unen las variadas influencias de su amplia y prestigiosa trayectoria para construir un universo colorista y único, ofreciendo un jazz que desprende sabor africano con orquestaciones completamente nuevas.
Éxito rotundo del concierto de jazz, homenaje al compositor lituano Čiurlionis, en el el Festival ALBORADA CLÁSICA
El Teatro Lara de Madrid es uno de esos lugares donde el tiempo es capaz de detenerse y donde todo parece encajar perfectamente, en cualquier versión y forma, tal y como demostró Club del Río.
El artista catalán Grabu, que sentado en el piano explora sonidos asociados con la electrónica, mantiene que siempre le ha gustado coquetear con el jazz, pero se resiste a que le impongan etiquetas.
Juanma Barroso es uno de los bateristas más destacados de la escena jazzística europea, siendo, asimismo, pedagogo, compositor y sideman.
Román Filiú (Santiago de Cuba, 1973) se ha consagrado como una de las referencias jazzísticas nacionales gracias a una prolífica actividad como compositor y sideman. Su genialidad lo ha llevado a escenarios de todo el mundo, siendo considerado como una de las figuras más respetadas por su destacada inventiva, que oscila entre lo clásico y lo contemporáneo.
El documental “Misty: The Erroll Garner Story”, del director franco-suizo Georges Gachot, nos acerca al genio y a la figura, al músico y al amigo, al artista y al hombre familiar que fue Erroll Garner
Contacto
Una publicación de:
Asociado a:
Con la ayuda de:
La revista Más Jazz recibe una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura
Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por Pedro Téllez
Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected]. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.