Ariel Bringuez e Iván “Melón” Lewis: ALMA EN CUBA (2024)
Alma en Cuba puede que sea uno de los trabajos a dúo más profundos e interesantes de este último año. Una combinación perfecta de melodía, improvisación, ritmo y sensibilidad.
Alma en Cuba puede que sea uno de los trabajos a dúo más profundos e interesantes de este último año. Una combinación perfecta de melodía, improvisación, ritmo y sensibilidad.
Juanma Barroso es un baterista de jazz clásico, un “jazzista” en toda regla, y la genealogía musical que se puede intuir en su estilo está cercana a los grandes como Elvin Jones o Max Roach.
El pasado 4 de diciembre tuvimos el placer de compartir una conversación con la increíble Carmen Souza, cantante y compositora portuguesa de origen caboverdiano, quien nos presenta su undécimo álbum, Port’ Inglês, publicado el pasado 27 de septiembre por el sello alemán Galileo Musicuna
La destacada pianista y compositora norteamericana Marilyn Crispell es una estrella en el reino de la improvisación
Chano Domínguez y Antonio Lizana junto a la base rítmica de Marc Miralta a la batería y Manel Fortià al contrabajo estarán en JazzCírculo
“Lugares y logaritmos” (2024) es el segundo trabajo discográfico de Roberto Gimeno, autor de las composiciones y guitarrista líder de un quinteto conformado por guitarra, contrabajo, piano, saxofón y batería.
Antonio Serrano vuelve a ejercer de Maestro de Ceremonias para el Ciclo Creadoras de AC Recoletos Jazz, invitando esta noche a Rita Payés y Elizabeth Roma.
Retumbaron las palmas sordas de Michel Camilo por el teatro Fernán Gómez para dar compás al Maestro de la bajañí José Fernández Torres “Tomatito”, quién siguió al tempo en su rasguear, comenzando la primera armonía de la noche.
El público abarrotaba el teatro Magno de Madrid. Se percibía en el ambiente que había muchas ganas de ver y escuchar lo que Xavier Amin Dphrepaulezz, más conocido como Fantastic Negrito, ofrecería esa noche
XJAZZ, el reconocido y ecléctico festival de jazz contemporáneo de Berlín, explora Barcelona como ciudad para exportar su festival en un futuro próximo
El público madrileño tuvo el honor de acoger el primer concierto de la gira de presentación del último álbum de Avishai Cohen, Ashes to Gold, una suite de cinco partes que trata de recorrer una diversa “gama de emociones».
Esta vez le tocó a Cimafunk “romper con la pana” en el Teatro Eslava, dentro de la programación del Summum Concert Series.
Yamandú se acomoda en su silla, heterodoxo en la postura y sin decir palabra abre con dos obras propias, que en anteriores ocasiones sabemos que ha interpretado con orquestas como la Sinfónica de México tituladas Tainá y La Reunión
Un festival que, con no pocas dificultadas y algunos años en barbecho, ha logrado llegar a su XXXII edición y una nueva denominación, Almerijazz.
Andreas Prittwitz actúa con su quinteto el próximo día 29 de noviembre en el ciclo “Jazz Círculo” que organiza el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Robben Ford es un guitarrista completo que se ha convertido por méritos propios en una leyenda de las seis cuerdas. Se presentó en el Teatro Pavón en formato de trío, con Ross Stanley al órgano Hammond e Ian Thomas a la batería.
Con cada vez mayor frecuencia aparece algún tesoro oculto de Bill Evans. El sello Elemental Music lanza ahora un concierto en trío de 1970 en la localidad de Kongsberg que muestra al pianista en estado de gracia junto a Eddie Gomez y Marty Morell.
Con motivo de su último ciclo, JAZZ CON SABOR A CLUB, el equipo de Madrid en Vivo atiende a Más Jazz Magazine para conocer un poco más de su actividad, filosofía y proyecto
Afortunadamente, la Sun Ra Arkestra nos recuerda su vigencia: una detención en un tiempo que no se detiene para viajar por un espacio en donde las reglas se atropellan unas contra otras ¡Space is always the place!
Interesante y muy atractivo concierto el que ofreció la Sun Ra Arkestra en Barcelona el pasado 9 de noviembre.
La figura de Igor Stravinsky es una de las más importantes de la historia de la música debido a su extensa y aclamada labor compositiva, sin embargo, es considerado también una de las personalidades más representativas del siglo XX debido a su posterior influencia en el mundo de la música y el arte.
Egberto Gismonti actuará en el Teatro Sanpol de Madrid dentro del ciclo Summum Concert Series. Este se destaca por ofrecer una programación ecléctica que abarca desde el fado al rock, jazz o soul, entre otros.
El 8 de noviembre, el pianista y compositor Abe Rábade presentó su última obra, Tempo de Cor, un concierto que combina música y pintura en una exploración de la relación entre sonido y color.
Antonio Serrano y Dena DeRose estrenan el ”ciclo creadoras” en Recoletos Jazz, mostrando el repertorio más tradicional de esta música, interpretado por la majestuosidad española y la elegancia neoyorquina.