La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado el Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2025, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. El festival inicia el próximo 5 de octubre una nueva edición que se prolongará hasta el 30 de noviembre y que volverá a convertir a la ciudad en uno de los grandes centros europeos del jazz.
Durante la presentación, Rivera de la Cruz ha subrayado la importancia de este encuentro anual, señalando que «cada otoño, Madrid se convierte en la capital del jazz gracias a este festival, que ya es una cita imprescindible en nuestro calendario cultural». El programa combina tradición y renovación, ya que, en palabras de la delegada, «por sus escenarios han pasado y pasarán grandes nombres internacionales junto a nuevas voces que representan el futuro de este género». Asimismo, ha afirmado que «JAZZMADRID es un festival para la ciudad: para quienes descubren por primera vez el jazz y para quienes lo llevan en la memoria desde siempre».
El cartel, con más de medio centenar de conciertos, hará las delicias de todos los públicos con figuras imprescindibles del jazz actual y artistas consagrados y emergentes que recorrerán en estos dos meses muy diversos estilos: desde el jazz clásico a las vanguardias, con la mixtura del flamenco, la electrónica y los ritmos africanos que solo puede ofrecer la libertad de este género.
En su undécimo año de vida, y como ha venido haciendo desde su nacimiento, la fórmula de programación de JAZZMADRID 2025 mantiene el equilibrio entre la defensa de la tradición jazzística y la apertura a las corrientes más renovadoras, con una programación oficial en la que se dan cita grandes maestros y maestras, nuevas voces y proyectos singulares que muestran la diversidad creativa de la escena internacional y nacional.
La programación oficial se desarrollará, como es habitual, en los siguientes espacios municipales: teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro y Contemporánea Condeduque. El festival cuenta con la colaboración de Villanos del Jazz y volverá a estar presente en las salas Villanos y Clamores, y en los teatros Pavón, Albéniz y Barceló.
Esta asociación con Villanos del Jazz trae una gran novedad a esta edición: el festival traspasa las fronteras de la ciudad y llegará a Las Rozas, San Fernando de Henares, Parla, Galapagar, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, donde se podrá disfrutar de conciertos de Andrea Motis y Josep Traveler, Chano Domínguez Trío, Delvon Lamarr Organ Trío, Paquito D’Rivera Trío, Chucho Valdés y Eliane Elias, respectivamente, en una expansión sin precedentes de JAZZMADRID.