Texto: Gilberto Márquez Uno contempla la portada de Reunión (distribuido por Rizoma Records, 2020), el nuevo disco del pianista José María Pedraza ‘Petaca’ y el multiinstrumentista Sergio Albacete, y alcanza la ansiada tranquilidad que, en más ocasiones de las deseadas, nos roba la convulsa actualidad. La imagen tomada por el propio Albacete de un mar en calma, bajo un … [Leer más...] acerca de José María Pedraza & Sergio Albacete: la alegría del reencuentro
Reseñas
Nice & Easy: Volver al club, con Javier Arias
Texto: Gilberto Márquez / Fotografías: Juan Luis García y Miguel Silvano Qué ganas de sentarse en una mesita frente a un escenario. Aunque ya no haya humo, la luz tenue de una coqueta lámpara animará a acompañarse de una copa... Y es que, el ambiente que transmite el sonido de Nice and easy (Peak Producciones, 2020), disco del polifacético Javier Arias en formato cuarteto, … [Leer más...] acerca de Nice & Easy: Volver al club, con Javier Arias
Loma’s Trio: “Esta es mi visión del folklore en Cuba y de cómo quiero expresarlo”
Texto: Rosa García / Fotografías: cortesía de Hangar 48 El saxofonista cubano afincado en Madrid, César Filiú, recalcaba la importancia que tenía para él aportar una visión personal a la mirada que realiza sobre la música popular de su país de origen. Lo hacía así, tanto con sus palabras, como con sus composiciones, en el concierto del pasado jueves en Hangar 48. El … [Leer más...] acerca de Loma’s Trio: “Esta es mi visión del folklore en Cuba y de cómo quiero expresarlo”
La hora de Malcolm Strachan. Funk, soul, jazz: “About time”
Texto: Adrián Besada / Fotografías: Simon Mooney Ya hace casi un año que el primer disco en solitario de Malcolm Strachan “About Time” (Haggis records) vio la luz. No es un álbum más, sino uno de esos elegidos que van a entrar en las listas de imprescindibles. El trompetista escocés había causado una gran expectación con este lanzamiento entre los aficionados no solo del … [Leer más...] acerca de La hora de Malcolm Strachan. Funk, soul, jazz: “About time”
Michael Wollny: Un niño en la Luna
Texto: Federico Ocaña / Fotografias: Joerg Steinmetz Theodor W. Adorno, antes de dar nombre al gato de Julio Cortázar, dado a estos malévolos homenajes, fue uno de los filósofos más destacados del siglo XX. Perteneciente a la Escuela de Frankfurt y defensor de una filosofía crítica con la razón instrumental, sus análisis partían siempre desde las ciencias sociales y se … [Leer más...] acerca de Michael Wollny: Un niño en la Luna