Texto: Pedro Andrade El contrabajista balear Pere Bujosa, lanza un nuevo EP titulado "Arise" con Xavi Torres al piano y Joan Terol a la batería. Menos mal que todavía tengo buenos compañeros melómanos que me recomiendan música. Pero no solo me sugieren el típico disco perdido de Miles Davis o la grabación nunca publicada de Ornette Coleman, sino también las propuestas de … [Leer más...] acerca dePere Bujosa Trío presenta su nuevo EP “Arise”
Uncategorized
José Carra: «El sacrificio es necesario para valorar la recompensa»
Texto: Gilberto Márquez / Fotografías: Saray Ramos El compositor y pianista José Carra publica Santuario (Tahgrid Records, 2020), su primer trabajo en solitario. Lo que durante los meses del confinamiento domiciliario iba a dar como resultado Satélite, su nuevo disco liderando la formación habitual de trío, con Bori Albero al contrabajo y Dani Domínguez a la batería, se … [Leer más...] acerca deJosé Carra: «El sacrificio es necesario para valorar la recompensa»
Jocke Combo: la “chanson” sueca del jazz
Texto: Rudy de Juana Grabar por primera vez tras compartir 27 años como banda de jazz. Es lo que acaba de hacer “Jocke Combo”, formación de origen sueco, residente en la población de Eskilstuna, que se estrena en el mundo discográfico con el lanzamiento de “93-99”, un álbum en el que presentan una propuesta de jazz ecléctica y en la que demuestran sentirse cómodos con una … [Leer más...] acerca deJocke Combo: la “chanson” sueca del jazz
Oiro Pena: frío del frío y frío del calor
Texto: Juan Ramón Rodríguez Los estertores que anticipan el final de año propician tribulaciones de diversa letra, sobre todo reflexiones de carácter retrospectivo y talante melancólico de especial sentido en una etapa de giro dramático a todo lo conocido. Pueden equipararse al jazz, en cuanto huella humana, multitud de estas cavilaciones. El imaginario colectivo despide … [Leer más...] acerca deOiro Pena: frío del frío y frío del calor
Un paseo por el universo de John Zorn
Texto: Rudy de Juana No es fácil entrar en ese universo sonoro que representa John Zorn. No puede serlo. Con más de 300 discos a sus espaldas, y con una producción musical que va desde el hardcore punk al free jazz, pasando por las bandas sonoras a lo Ennio Morricone o el klezmer judío, cualquier persona “normal” necesitaría una vida entera para poder abarcar lo que parece … [Leer más...] acerca deUn paseo por el universo de John Zorn