Últimos discos
Novedades discográficas
Vídeo deL MES
KÖLN 75 - TRAILER OFICIAL VOSE
¡Köln 75 llega el 11 de julio a los cines de España!
La impresionante historia de cómo se consiguió el concierto que estuvo a punto de no suceder, y se convirtió en el disco de solo jazz piano más vendido de la historia. Ganadora del Premio de la Crítica y Premio al Mejor Montaje en el Festival BCN FILM FEST. Habrá versión doblada al castellano y también en VOSE, no te la puedes perder. Sinopsis: La verdadera historia de Vera Brandes, icono adolescente de la escena musical de Colonia en los años 70, que lo arriesgó todo para organizar el mayor concierto de jazz en solitario de la historia de la música: el legendario Concierto de Colonia de Keith Jarrett. Vincen García es uno de los bajistas más interesantes de las escenas del funk y fusión actuales. Para conocerlo un poco más y saber qué hay detrás de su música, el equipo de Más Jazz Magazine se ha desplazado a Valencia para hablar con él sobre giras mundiales, superpoderes con el bajo y redes sociales.
Disco deL MES
ROMÁN FILIÚ - QUARTERÍA
Últimas Publicaciones
Milena Casado, Dora Morelenbaum, Yamandú Costa y Toquinho: cuatro conciertos, una fiesta de emociones que da por finalizada la 48 edición del Festival de Jazz de Vitoria
La jornada del 19 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue una travesía fascinante por lo íntimo,
Jazz en tres actos: Sarah Hanahan, Al Di Meola y Kenny Barron, cuando la música salva, incomoda o ilumina
La noche del 18 de julio en Vitoria-Gasteiz se dividió en tres actos, cada uno con su propia narrativa, sus
Vitoria en estado de gracia: Juan Sáiz desafía, Jazzmeia Horn predica y José James enamora
En el universo de Juan Sáiz no hay salvavidas, ni caminos asfaltados, ni melodías reconfortantes esperando al final del túnel.
¿Por qué estudiar jazz y música moderna?
El jazz es mucho más que un estilo musical: es una forma de entender la música y de relacionarse con
Jazz a contracorriente: el eskerikasquiño de Sumrrá y la proeza de Clasijazz llenan de verdad el Festival de Vitoria
Veinticinco años no se cumplen todos los días. Y mucho menos en el jazz. Para llegar ahí hace falta paciencia,
The Roots en Noches del Botánico
El martes 1 de julio se reunieron en las Noches del Botánico, cita imprescindible para soportar el verano madrileño, un
L.A.B. Trio y Joe Lovano con Marcin Wasilewski Trio en Getxo Jazz
Texto: Pedro Andrade @pedroandradecifu Hay grupos jóvenes que despuntan con potencial. Y luego está el L.A.B. Trio, que llegó a
Del laboratorio sonoro de Artikulation Band al embrujo vocal de McLorin Salvant en el Festival de Jazz de Getxo 2025
En el tercer día del Concurso de Grupos del 48º Festival Internacional de Jazz de Getxo, la propuesta de César
Entrevista con Paquito D’Rivera en UAX: «El asunto es que lo recuerden a uno, no caer en el olvido»
Paquito D’Rivera es una de las figuras jazzísticas más reconocidas en la actualidad. A sus 77 años sigue girando por
¡Suscríbete y no te pierdas nada!
Noticias
y actualidad
Reseñas
de discos
Crónicas
de conciertos y festivales
Entrevistas
y conversaciones
Artículos
y reportajes
Libros
y publicaciones sobre jazz
Revista Más Jazz
Más de 25 años de Jazz en papel
Con más de 25 años de historia, la revista Más Jazz es la única revista especializada en Jazz que se publica en papel en la actualidad.
De publicación semestral, en sus páginas encontrarás artículos, reportajes, entrevistas, reseñas, discos recomendados, especiales y contenidos excluisvos.
Número 56 | Invierno 2023
Sumario:
- Perico Sambeat: «El jazz es un lenguaje universal»
Por Juan Carlos Abelenda - Perico by Perico
Por Juan Carlos Abelenda - Antonio Lizana: cuando el jazz y el flamenco se dan la mano
Por Pedro Andrade - Andre JahJah: «Entiendo el jazz como un lenguaje que permite que se expresen músicos de diferentes orígenes»
Por Pedro Téllez - Pedro Cravinho: jazz, televisión y Guerra Fría en Portugal
Por Adrián Besada - La nueva ola del jazz catalán pide paso
Por Álex M. Franquet - Jordi Pujol: «El jazz es una adicción de la que no puedes escapar»
Por Teresa Bau - La escena del jazz en Barcelona
Por Teresa Bau - Los intrépidos viajes musicales de Dayramir González en Barcelona
Por Hal Masonberg - Genio, racismo y furia: Mingus y «Haitian Fight Song»
Por Alejandro Santini Dupeyrón - «Dancing the Animal (mind)»: un cambio de paradigma en la obra de Esperanza Spalding
Por Carmen Martínez Alcolea - Tete Montoliu, el libro definitivo
Por Álex M. Franquet - Dispararon al pianista
Por Pedro Téllez - Discos recomendados
Por Juan Carlos Abelenda, Guillermo Bravo, Susana Castro, Malena Gómez Zanca, Pachi Tapiz y Pedro Téllez