• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

44º Festival de Jazz de Vitoria – Gasteiz: en la variedad está el gusto

21/06/2021

Texto: Pachi Tapiz

Del 14 al 18 de julio de 2021 tendrá lugar la 44ª edición del Festival de Jazz de Vitoria – Gasteiz. Para quien se vaya a acercar a disfrutar del jazz que se propone desde la capital alavesa, la programación se repartirá entre dos sedes y en tres tandas horarias. El Teatro Principal vuelve en 2021 como elemento central en la programación de Vitoria con sus conciertos a media tarde. Iradier Arena intentará con sus sesiones matinales a las doce del mediodía, acercar el jazz al público más joven; sus sesiones vespertinas, con sus dobles conciertos a partir de las 19:30, presentarán las propuestas más consolidadas de la programación.

En Vitoria se podrá ver a Tumbscrew, uno de los tríos más interesantes entre la vanguardia del jazz actual. En él participan la guitarrista Mary Halvorson (una de las figuras más interesantes de las seis cuerdas de la última década), el baterista Tomas Fujiwara (con el que lleva tocando durante más de una década en distintos proyectos y al mando de figuras como Anthony Braxton), y el veterano contrabajista Michael Formanek. Si no fallan las previsiones, es más que probable que presenten los temas de su última grabación, más que recomendable, titulada The Anthony Braxton Project (Cuneiform Records): no se podrían encontrar tres músicos más preparados para rendir homenaje al gran Braxton. En esa sesión doble en Iradier Arena del día 15 de julio, el otro grupo participante en la jornada será el trío de Pablo Martín Caminero, al que le acompañarán el pianista Moisés P. Sánchez y Paquito González a la percusión. Tanto Caminero como Sánchez son dos figuras indiscutibles del jazz nacional, gracias tanto a sus grabaciones como líder, como por su participación en multitud de proyectos.

Otros músicos interesantes, sin duda con una gran trayectoria ante sí, son el trompetista Itmar Borochov y la baterista Kathrine Windfeld: ambos son los ganadores de las últimas ediciones del premio Letter One Rising Stars. Borochov, ganador del último certamen del premio mencionado actuará el miércoles 14 en Iradier Arena, en una jornada que completará el proyecto Atlantic Bridge que lidera el pianista gallego Alberto Conde. En esta propuesta actuará junto a Kin García y Miguel Cabana, completando la formación el saxo tenor italiano Rosario Giuliani. En cuanto a la pianista danesa Katrine Windfeld, su concierto tendrá lugar el día 16 al frente su su quinteto. En la doble jornada actuará el pianista Moisés P. Sánchez, esta vez liderando un quinteto en el que destacan el baterista Borja Barrueta y el contrabajista Toño Miguel, así como la cantante Cristina Mora y el trompetista Miron Rafaljovic.

Los aficionados a la batería no deberían perderse, sin duda, los conciertos de la tarde del día 17. A las 17:30 la baterista viguesa Lucía Martínez actuará junto a su proyecto berlinés The Fearless en el Teatro Principal. Entre sus compañeros de aventura destaca sobremanera el interesante Pelayo F. Arrizabalaga. Tras un paseo hasta el Iradier Arena se podrá disfrutar de la música del Antonio Sánchez Special Quartet. El baterista de Pat Metheny cuenta en esta aventura con la participación de tres músicos de primer nivel de la escena internacional: el pianista Miguel Zenón, el saxofonista Donny McCaslin, y el contrabajista Scott Colley. La tercera propuesta percusiva de la tarde vendrá de la mano de la baterista francesa Anne Paceo.

Otro baterista esencial en nuestra escena, Gonzalo del Val, actuará el jueves 15 en el Teatro Principal. Su última grabación, Cancionero (Fresh Sound Records), es uno de los discos imprescindibles del jazz nacional del pasado 2020. En Vitoria le acompañarán Marco Mezquida, el contrabajista David Mengual, y el trompetista Benet Palet.

Quedándonos en el Teatro Principal, en la jornada de clausura del festival actuará el Maciej Obara Quartet. Este saxofonista polaco además de tener un currículum en el que aparecen nombres como los de Tomasz Stanko, Ralph Alessi o Nasheet Waits, cuenta con dos grabaciones en el prestigioso sello ECM. Dos días antes, el viernes 16, actuará el trío CMS, en el que participan el enorme contrabajista pamplonés Javier Colina (todo un referente a la hora de moverse por los terrenos del jazz flamenco y las músicas latinas), el saxofonista Perico Sambeat y el baterista Marc Miralta. El grupo está girando para celebrar su 15º Aniversario. Dejamos para el final el primero de los conciertos en el Principal: el día 14 actuará el guitarrista Miguel Salvador, al que le acompañarán el veterano pianista Iñaki Salvador, Marcelo Escrich (un contrabajista requerido para multitud de proyectos), y el pianista Jonathan Hurtado.

En cuanto a las jornadas matinales, los estudiantes de música tendrán lugar de dar a conocer su arte por medio de los conciertos de la Escuela de Música Luis Aramburu (día 14), el Conservatorio Jesús Guridi (día 15), y el Conservatorio de Música de Navarra (día 16). Además, actuarán Fran Serrano Quintet (día 14), Dan In A Box (día 15), SPA (día 16), y The Sey Sisters y Dora (ambos, el día 17).

Programación completa, venta de entradas y abonos del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz Jazzaldia en pinchando este enlace

Publicado en: Conciertos, Destacado, Festivales, Noticias, Uncategorized Etiquetado como: Alberto Conde, Anne Paceo, Anthony Braxton, Antonio Sánchez Special Quartet, Atlantic Bridge, Benet Palet, Borja Barrueta, CMS Trío, Conservatorio de Música de Navarra, Conservatorio Jesús Guridi, Cristina Mora, Dan In A Box, David Mengual, Donny McCaslin, Dora, Escuela de Música Luis Aramburu, Festival de Jazz de Vitoria, Fran Serrano Quintet, Gonzalo del Val, Iñaki Salvador, Itmar Borochov, Javier Colina, Jonathan Hurtado, Kathrine Windfeld, Kim García, Lucia Martínez, Lucía Martínez & The Fearless, Maciej Obara Quartet, Marc Miralta, Marcelo Escrich, Marco Mezquida, Mary Halvorson, Michael Formanek, Miguel Cabana, Miguel Salvador, Miguel Zenón, Miron Rafajlovic, Moisés P. Sánchez, Nasheet Waits, Pablo Martín Caminero, Pachi Tapiz, Paquito González, Pat Metheny, Pelayo F. Arrizabalaga, Perico Sambeat, Ralph Alessi, Rosario Giuliani, Scott Colley, SPA, The Sey Sisters, Tomas Fujiwara, Tomasz Stanko, Toño Miguel, Tumbscrew

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo