Texto de Chema G. Martínez / Fotografías de Michael Wilson Aquella noche, los integrantes del cuarteto de George Adams - Don Pullen se hallaban en un estado de euforia, exultación y sudor después de ofrecer un set particularmente virulento. “La vida es demasiado breve”, vino a contarme el saxofonista desde su puesto de guardia en la “UVI” del Café Central. “No hay tiempo que … [Leer más...] acerca de «LongGone» Joshua Redman Quartet: Los consejos de Mr. Adams
Album
No Base Trio, artesanos de la disonancia
Texto de Marcos Flores La formación puertorriqueña No Base Trio regresa con su segundo trabajo NBT II, en el que se sumerge por completo en las profundidades de la fosa que es el free jazz y la música experimental, alcanzando nuevas fronteras de improvisación, pero sin perder de vista su objetivo de innovación sonora. Gabriel Vicens (guitarra), Jonathan Suazo (Saxofón) y … [Leer más...] acerca de No Base Trio, artesanos de la disonancia
Evgeny Pobozhiy marca el camino a la paz
Texto de Federico Ocaña Cada oyente de este disco se habrá hecho inevitablemente algunas preguntas sobre él y habrá reflexionado ya sobre el mismo tema antes del primer compás. Cualquier persona que escuche o lea la palabra “paz” se ve confrontada con esta reflexión, con este dilema. Pero el dilema personal y artístico de Evgeny Pobozhiy no es abstracto, como puede serlo para … [Leer más...] acerca de Evgeny Pobozhiy marca el camino a la paz
Entrevista exclusiva a Rubén Blades: «El jazz ha sido siempre un genero subversivo debido a su elemento improvisatorio»
En esta foto tenemos a cuatro músicos. Tal vez a algunos le sepa a poco tan sencilla afirmación, sin énfasis pero irrefutable verdad, plasmada en una simple fotografía, una tarde de enero de 2013 en la ciudad de Panamá. Los cuatro muestran inequívocos signos de satisfacción en poder compartir juntos ese momento, pero tal vez sea el personaje de la derecha, con sombrero, … [Leer más...] acerca de Entrevista exclusiva a Rubén Blades: «El jazz ha sido siempre un genero subversivo debido a su elemento improvisatorio»
Marco Martínez reinterpreta el dramatismo contenido de Chéjov en “NOI”
Texto de Federico Ocaña NOI (Errabal, 2021) es el segundo disco a nombre del guitarrista Marco Martínez, músico afincado en Asturias, donde ejerce como profesor y agitador de la escena jazzística. De su carrera, donde ha participado en proyectos de música moderna en su sentido más amplio, con jazz fusionado con el cancionero popular, funk y hip hop, llegan hasta este “NOI” las … [Leer más...] acerca de Marco Martínez reinterpreta el dramatismo contenido de Chéjov en “NOI”