• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Antonio Lizana Ensemble: hermanamiento flamenco-criollo (Festival de Arte Sacro, Teatros del Canal, 13/03/2018)

17/03/2018

Crónica de Jaime Bajo. Fotografías de Jaime Massieu. 

No es el Festival Internacional de Arte Sacro un evento que se prodigue con el jazz, y, sin embargo, siempre tiene a bien el deleitarnos con algunas propuestas que, por su exclusividad, satisfacen tanto a aquellos que ansían disfrutar de una actuación de este género en un espacio amplio y confortable como son los Teatros del Canal, como a quienes pretenden explorar la espiritualidad que este género de géneros encierra. En esta ocasión rastreamos la conexión entre África y América Latina a través de la cultura yoruba.

Es por ello que, sin renunciar a sus raíces flamencas -como buen apolegeta que es de su tierra gaditana-, el compositor, cantaor y saxofonista Antonio Lizana decidió arriesgar, ampliando su habitual formato de banda y tejiendo alianzas con un conjunto de percusionistas venezolanos liderados por Carlos Tález al que se le vio disfrutar de lo lindo a lo largo de la actuación.

Como en un transatlántico a punto de zarpar, el sonido de las dos guaruras -conchas de caracol de mar características de la cultura yekwana que aún hoy permanece en la Cuenca del Caura venezolana- a uno y otro lado del escenario servía como punto de partida a un repertorio en el que irían alternando composiciones de Antonio Lizana -la mayor parte de ellas extraidas de su tercer y último trabajo hasta la fecha, Oriente (Sony Music, 2017)- y Carlos Tález -radicado en nuestro país, defensor de la percusión afrovenezolana y co-artífice, junto a Néstor Gutiérrez, del original proyecto Tazajo Tamboo-.

Tras una introducción trenzada a base de retales  y en la que lucieron los bailes del templado Mawi de Cádiz y la salerosa Claudia García Rojas, bien acompasados al sonido sincopado que emanaba de las manos de los percusionistas Álex Aguirre, Tomás Sánchez o Carlos Tález, Antonio Lizana escogió Debí nacer ya culpable. Tras una más que adecuada escenificación con una suerte de cadenas sonoras por parte de Tález, Daniel García Diego hizo derroche de su exquisita habilidad con el piano, sin resultar excesivo pero exprimiendo su momento al máximo.

Tras este, Carlos Tález aprovechó para explicar al público que si bien los venezolanos respetan la liturgia religiosa sincrética introducida por los colonizadores unos siglos atrás -y, con ello, cultos como el que se realiza a San Juan Bautista en la Llanura de Barlovento-, ellos son partidarios de mantener la tradición yoruba y el culto a sus orishas una vez termina la misa dominical, con ese rítmico palpitar de los tambores de Barlovento: redondo, culo e’ puya, mina y cumaco evocando a Yemayá, Oshún, Elegua o Shangó.

Y, aunque ni Tález ni Lizana son cantantes de primer nivel en sus respectivos estilos, sí demostraron que, con voluntad de entendimiento entre culturas distantes pero muy afines y canciones tan contagiosas como Vengo perdío -que el público asistente coreó con fervor pese a no colmar la asistencia del teatro- o ese simpático guiño a Garrotín -ese clásico popular que sirve para nombrar un palo flamenco y que popularizaran décadas atrás artistas como Rafael Romero (1964), Peret (1968) o la banda de rock Smash (1974)-, todos podemos sentirnos apelados por ese hermanamiento de culturas que, una vez más -porque viene de antaño, como reconoció Antonio Lizana-, se produjo entre flamencos y criollos. Tan lejanos en lo geográfico y, sin embargo, tan cercanos en lo musical.

Para culminar la velada Antonio Lizana decidió rescatar del olvido, y a propuesta de su compinche Carlos Tález, un tema que “tiene más años que mi padre” (sic), de la época de su vida en la que creía en un amor puro. Así, Está en tu corazón, canción que no figura en ninguno de sus tres trabajos, sonó como un tema de estribillo pegadizo y resultón que sació las ansias de un público que se fue impresionado por haber disfrutado de una actuación que no va a repetirse, salvo que Lizana estime necesario un “tomo 2” con el que aterrizar todas las ideas que han ido brotando fértiles en los ensayos de estos apasionados del ritmo.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Crónicas, Destacado Etiquetado como: Álex Aguirre, Antonio Lizna, Carlos tález, Claudia García, festival internacional de Arte Sacro, flamenco, jazz, Mawi de Cádiz, Néstor Gutiérrez, orishas, shangó, Tazajo Tamboo, teatros del canal, Tomás Sánchez, Venezuela, yuruba

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo