• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Brad Mehldau y Cécile McLorin Salvant: de la solvencia a la sorpresa

12/07/2018

Noches del Botánico: Real Jardín Botánico Alfonso XIII (09/07/2018)

Por Jaime Bajo. Fotografías de Ernesto Cortijo.

Las Noches del Botánico se están convirtiendo en un referente ineludible para aquellos que buscan aplacar la canícula veraniega con actuaciones sublimes de los más grandes artistas de todos los géneros de raíz (blues, flamenco, rock´n´roll, reggae, canción de autor), con una presencia creciente del jazz.

En concreto, la noche del lunes 9 de julio reunió a dos jazzistas que se profesan admiración mutua. “No quiero alargarme más, porque ahora viene una de mis cantantes favoritas”, comentó Brad Mehldau poco antes de concluir su intensa actuación. “Estoy muy agradecida de compartir escenario con un artista como Brad Mehldau”, pareció responderle Cécile McLorin apenas iniciada la suya. Veremos si semejante admiración termina por materializarse en un proyecto en común.

Un encuentro que, de producirse, revelería lo distintos que son ambos artistas en lo que a su actitud sobre el escenario se refiere. Brad Mehldau es un músico solvente, de trayectoria consolidada, que no pretende sorprender al público, pero sí alcanzar el máximo nivel de exigencia. Una persona de pocas palabras, que apenas se dirigió a los asistentes -y eso que ha grabado hermosos trabajos junto al vibrafonista y percusionista Jorge Rossy o al saxofonista Perico Sambeat- con unas palabras de agradecimiento al inicio de su actuación y el mencionado guiño a su compañera de velada.

Su actuación osciló entre el be bop, los medios tiempos y el hard bop, en cuyo subgénero no dudó en ceder el protagonismo a su baterista de confianza, Jeff Ballard, manteniéndose en respetuoso silencio y acompañando con palmeos su vibrantes solos, uno de los cuales fue merecedor de un sonoro aplauso por parte de los asistentes. Mehldau tiene plena confianza en el respaldo que le aportan tanto Ballard como el contrabajista Larry Grenadier -que padeció ciertos problemas de sonido-, y así puede afrontar con garantías composiciones propias (“Backyard”, “In the city”, “Spiral” o el tema homónimo de su más reciente álbum “Seymour reads the Constitution”) y clásicos atemporales de composición ajena como “I fall in love too easily” (Jule Styne) o “Tenderly” (Walter Gross), con la que acertó de lleno para finalizar su set.

Agradecemos que Cécile McLorin Salvant, que ha reconocido que se “pasado media vida sin saber qué hacer”, haya encontrado su lugar en el mundo como cantante de jazz. Más que como cantante, McLorint marca la frontera entre lo que puede ser una gran vocalista de jazz (Cyrille Aymée, por ejemplo) y una intérprete de dicho género que no se limita a cantar, sino que pretende implicarte en la canción haciéndote parte de su discurso y llevándote incluso a cuestionar mucho de aquello que dabas por sabido o asimilado.

Y es que, a diferencia de Mehldau, McLorin sí sabe comunicar en el plano verbal y gestual con el público, lo que agradecemos aquellos que esperamos de una actuación algo más que virtuosos músicos demostrando sus inmensas cualidades con su instrumento. Porque Cécile puede comenzar susurrándote, aparentando estar allí de paso, y terminar alcanzando registros vocales que no esperarías encontrar en una “MujerNiña” con aspecto de eterna adolescente como ella, capaz de apropiarse de temas ajenos como “I love her” (The Beatles) o “Wives and lovers” (Burt Bacharach), de abandonar el jazz para, acompañada del asombroso pianista Sullivan Fortner, interpretar una ópera (“Street scene” de Kurt Weill) a su manera, y de marcarse un soberbio a capella alejada del micrófono. Así como es capaz de poner al público de su lado, animándolos a bailar (“Let´s face the music and dance”, de Irving Berling) o cantar (“If you feel like singing, sing” de Judy Garland, que aseguraron estrenar para la ocasión) según su conveniencia.

De manera incomprensible, y pese a no haber finalizado su actuación, parte del público comenzaba a abandonar sus asientos cuando la colosal interpretación de McLorin, que la sitúa como una de las mejores intérpretes de jazz a nivel mundial, aún no había finalizado. Hicieron mal, porque de ese modo se perdieron el corolario de su actuación: una versión del “Gracias a la vida” de la chilena Violeta Parra en un perfecto castellano -aunque se excusó de no hablarlo con fluidez- con la que McLorint coronó su actuación.

 

 

Publicado en: Crónicas Etiquetado como: blues, Brad Mehldau, Cécile McLorin, jazz, Jeff Ballard, Larry Grenadier, madrid, Noches del Botánico, Swing

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo