• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Chucho Valdés & Paquito D’Rivera: ‘I missed you too!’. Echamos de menos estar bien

03/01/2023

©Txus Garcia

Texto: José Bolívar Durán @culturadelasalsa
Fotos: Txus Garcia

Todo arte es político. Toda música es política. El tema es, claro, cómo decidamos entender y vivir la política; si yacer en la desidia que generan los desgastados liderazgos partidistas, si marchitarse en bares y ‘redes sociales’ con las estériles polémicas y fake news que a diario se publican, o si volver a lo vital que habita en ella, a lo esencial: entender que no es otra cosa que la búsqueda de más y mejores formas para vivir en sociedad. O, como se recordaba en la Bienal de Pensamiento 2022, en la que se conmemoró la obra de Gabriel Ferrater, Joan Fuster y Blai Bonet: ‘la política es el arte y la ciencia de estar bien’. Para no olvidar: ‘el arte y la ciencia de estar bien’.

Y Paquito D’Rivera lo tiene claro… En la música, como sabemos, la política puede expresarse de forma explícita e implícita: John Coltrane y Nina Simone, por citar dos ejemplos, se manifestaron enérgicamente contra diversas formas de violencia, pero también acompañaron sus posiciones y discursos con bellísimas composiciones que generaron grandes cambios musicales y sociales. La buena música está llena de subtextos que subyacen detrás de lo evidente, porque el subtexto no es solo el significado que se alimenta del fruto de la palabra y la melodía, sino también de las asociaciones que evocan las estructuras identitarias, socioculturales, económicas, políticas, etc.

©Txus Garcia

El reencuentro de Paquito D’Rivera y Chucho Valdés en el Palau de la Música Catalana, así como las conversaciones que el saxofonista y clarinetista sostuvo con Más Jazz, evidenciaron la presencia de una narrativa que invita al cambio, al repensar en qué estamos y cómo estamos, a entender que, desde la música y con la música, podemos hacernos preguntas de cómo es la política de hoy y de qué manera nos está afectando. Paquito D’Rivera, homenajeado por el Festival Internacional de Jazz de Barcelona con la Medalla de Oro, además de músico, fue maestro de ceremonias durante el concierto: abrió con agradecimientos y reflexiones en torno al poder dialógico de la música, habló de cada composición y apuntó breves pero importantes comentarios frente algunas realidades de la actualidad.

‘I missed you too!’ (‘¡Yo también te eché de menos!’), el álbum que enmarcó el concierto del pasado 18 de noviembre, es en sí mismo una invitación a encontrarnos de nuevo; rápido hemos olvidado recientes épocas pandémicas y está bien decírnoslo, ¿no? Ahora, en el contexto de la relación entre Valdés y D’Rivera, quienes en su momento hicieron parte de la maravillosa agrupación Irakere, ese ‘echarse de menos’ cobra un sentido muy profundo. Después del exilio de Paquito y las distancias geográficas, emocionales y políticas con la realidad cubana, volver a compartir escenarios con Chucho significa muchas cosas. Más que una reconciliación, es una nueva puerta a diálogos.

‘Es el mejor concierto que hemos tocado hasta ahora con Chucho’, fueron las primeras palabras de Paquito cuando iniciamos el diálogo y, sin duda, el espectáculo fue un reflejo de ello: un público heterogéneo y vibrante, diverso y atento, alegre y, evidentemente, conocedor de los artistas, las influencias, el carácter y madurez de la propuesta de ‘I missed you too!’, lo constataron. La ya leyenda Chucho Valdés en el piano, el magistral Paquito D’Rivera en el saxo alto y el clarinete, un potente Diego Urcola en la trompeta y el trombón, un aplomado contrabajo y bajo eléctrico de José Armando Gola, las modernas pero ancestrales percusiones de Roberto Vizcaíno Jr, y en la batería, el gran Dafnis Prieto. Sesenta años después de su primer encuentro, Valdés y D’Rivera nos han dado un nuevo regalo… les echábamos de menos.

©Txus Garcia
©Txus Garcia
©Txus Garcia
©Txus Garcia
©Txus Garcia
©Txus Garcia

Lo vivido en el Palau podría resumirse también con otra frase de Paquito: ‘en el arte no hay nada previsto, no sabes lo que va a pasar’, en dos sentidos. El primero, la improvisación que fluyó con tanta amplitud y libertad a lo largo del concierto por parte de todos los músicos; el segundo, el carácter narrativo, emocional y político que, con firmeza y gracia, antecedía y explicaba cada una de las composiciones. Narrativo porque hubo una línea, un orden, una historia… el reencuentro; emocional porque en ese reencuentro había múltiples afectos (incluso personales) expresados; político porque se habló con altura y diplomacia, pero a la vez con claridad de los efectos que causa la represión de ciertos regímenes políticos. Arte puro.

©Txus Garcia

En la conversación con Más Jazz, D’Rivera recordaba la famosa frase de José Martí: ‘es criminal quien sonríe al crimen, quien lo ve y no lo ataca’ y, en el concierto, quien estuvo atento pudo percibir que había una postura por parte de él mismo con lo que hoy sucede en contextos donde sistemas políticos fallidos vulneran día a día los derechos humanos. Respetando los músicos que no se manifiestan con ninguna causa, Paquito sí nos dejó su opinión al respecto: ‘…no hay que estar hablando de eso, pero si se tiene oportunidad, hay que mencionarlo. Debemos dejar de ser oportunistas, de intentar quedar bien con dios y con el diablo’.

Así, con magistral sutileza, se interpretó un maravilloso joropo venezolano, La fleur de la cayenne, que nos recordó gran parte de lo que se ha perdido en ese país: no solo en materia de libertad y diversidad, sino de riqueza y esperanza. También Lorena’s tango, Mambo influenciado y Mozart a la cubana, evocando las posibilidades interculturales de la música. I missed you too como un himno al reencuentro y a la oportunidad que tenemos de expresar los afectos. Un Paq-man (apodo que tiene el músico cubano en ese país) cargado con un destacado solo de batería. Y, cerrando, el festivo El majá de vento.

©Txus Garcia
©Txus Garcia
©Txus Garcia

‘Es necesario acercar los músicos a la lectura’, expresaba D’Rivera a Más Jazz porque es evidente que le preocupa la apatía social y política de la actualidad. Y complementaba: ‘un músico puede ser como un burro tocador de montuno… pero cuando te acercas a la literatura, el mundo se abre muchísimo’. Y esa literatura se refleja, repetimos, en la línea narrativa que el artista construyó en el concierto. Y quisimos profundizar en eso, porque poco se ve, y nos encanta: hablar de quién compone, del contexto estético e histórico de los temas. Al respecto, nos recordó: ‘Frank Sinatra hablaba no solo del compositor, sino del arreglista’. Y, claro, eso también lo echamos de menos: el respeto por todos quienes tienen que ver con un espectáculo musical.

En otras ocasiones Paquito D’Rivera ha dicho que ‘el exilio te deja huérfano’, y en el concierto expresó esa sensación apátrida agradeciendo al público: ‘quien escucha música se vuelve familia, y los catalanes escuchan muy buena música y, por lo tanto, son una buena familia; por eso me siento en casa’. En la entrevista, cerraba con esto: ‘la música está en todos lados. Incluso la que es horrible está en todos lados’. Así es. Por esa razón echábamos de menos esta unión, la que multiplica la buena música, el buen mensaje, el necesario espíritu crítico. Paquito D’Rivera en su lectura universal e interdisciplinar de la música nos acerca a todo esto, y más… a recordar que echamos de menos las buenas sonoridades en la actual vorágine de tantas músicas vacías, a asumir posturas en defensa de los derechos y las libertades, y a echar de menos la verdadera política: ‘el arte y la ciencia de estar bien’.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Entrevistas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo