• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

CIMAFUNK, terapia y alimento para la identidad

25/07/2022

Texto y entrevista de José Bolívar Durán / Fotografías de Txus García

Escuchar la música de Cimafunk y no moverse es imposible. Claro… su formato musical fusiona una historia cultural, social y política de rebeldía y libertad de los cimarrones, con la fuerza de un género de raíces negras que lleva décadas haciendo bailar, porque está concebido para eso; para bailar: el funk. Y es que el baile además de ser terapéutico, de significar un alimento para el espíritu y para el cuerpo, juega un papel central en la conformación de las identidades. Como lo expone con amplitud Ángel Quintero a lo largo de su obra, ‘Cuerpo y cultura. Las músicas mulatas y la subversión del baile’: la danza es una manera de entendernos y valorarnos, y a su vez de luchar contra los poderes que intentan homogenizar la concepción de la cultura, de la sociedad, de la vida misma.

Empecé por contarle a Cimafunk que, en los colegios donde trabajo, en los que realizo formaciones en el marco de la Educación para la Justicia Global(1), en algunos casos uso su música como herramienta de análisis. ¿Por qué? Porque todo proceso educativo que aborde racismo, clasismo, conflictos, desigualdades, es inevitable analizar marcos históricos que expliquen esos fenómenos; hablar de racismo sin abordar el cómo hemos llegado ahí, es vacío. No llega. Pero claro, hacerlo de forma divertida, sabrosa, musical, es mucho mejor. Entonces le subo al altavoz, espero a que la energía de la música haga lo suyo, y después procedo a extraer algo de la historia de los cimarrones, algo del contexto del funk y sus posibilidades, para que esa forma de pasarla bien y de alimentar la alegría, tenga además un sentido social y político.

Con Erik Alejandro (su nombre de pila) nos vimos horas antes del concierto del Festival Cruïlla 2022. Un hombre cálido, divertido, descompilado, alegre. y empecé por lo básico. Las influencias de las que habla normalmente: Benny Moré, Bola de Nieve, James Brown, Fela Kuti… Cimafunk nos comentó: “Pues mira. El Benny ha sido el mejor cantante que yo he escuchado, pero además fue un gran showmen: es un referente principal en la música cubana. De Bola de Nieve… después de un concierto con Chucho Valdés y con Pacho Céspedes hace unos días, Chucho decía, porque lo conoció, que el Bola, además de cocinar muy rico, había sido uno de los músicos más grandes de la humanidad, y yo lo comparto: su música siempre me acompañará. Y me pasa con ellos lo mismo que con Arsenio Rodríguez, Pablo Milanés, incluso Omara Portuondo… desde niño era como escuchar a alguien de la familia, toda esa música fue muy cercana. Al final lo que puedo decir es que toda esa música hace parte de mi identidad. Con Fela Kuti y James Brown, pues fueron artistas que fueron sumando a esa identidad por su fuerza y su importante trabajo”.

Volviendo a la agenda social y política de la que se habló al inicio y teniendo en cuenta el mensaje de la música de Fela Kuti, Cimafunk complementó algo en nuestra conversación, realmente vital para estos tiempos: “…todo es político porque todo tiene una identidad, y esa identidad se convierte en un discurso. En mi caso, mi identidad y mi discurso están centrados en curar. En ayudar a la gente a pasarla rico, que gocen, de hacer adictivo el bienestar. ‘La música es el arma’ decía Fela, y así lo veo yo. La música genera un estado tribal y ese estado sana en lo personal y en lo colectivo porque se proyecta energía. Incluso para sanar enfermedades físicas. A mí la música me salvó, me ayudó a encontrarme. A quererme yo mismo, a decirle a la gente que los quiero. Al final das un consejo y la persona dice “ah, ya”, pero si le das música, y la gente no puede parar de bailar, se va sanando”.

Al respecto hablamos brevemente de Terapia y Alimento, sus álbumes. En cuanto a Terapia el artista cubano nos contó que “fue un gran aprendizaje musical y personal. Me demostró todo lo que podía hacer: organicé la grabación, compuse y escribí las canciones, hice los arreglos, contacté a muy buenos músicos y les expliqué lo que quería. Fue un buen paso para sentirme más seguro de mí mismo y hacer lo que he seguido haciendo”. En cuanto a Alimento complementó: “así lo llamé porque hacer el disco fue lo que me alimentó espiritualmente durante todo el proceso de la pandemia. Pensé, además, que el álbum fuera una especie de descarga, palabra que en Cuba significa tanto una improvisación musical como una liberación de la carga emocional acumulada”.

En cuanto a su voz y su forma de cantar, Cimafunk también nos comentó algo que está en absoluta coherencia con la visión identitaria de su música. Además, al escucharlo en esta conversación, evidenciamos que su acento, su cadencia y su armonía están presentes tanto en la forma de expresarse como en su música… Nos siguió contando Cimafunk, “Yo canto como hablo, y siento que hablo como lo hace la gente que conozco desde niño… la gente del barrio, de la zona de donde soy. Cuando me siento a escribir me sale así. Y esa es una forma de conectarme con la gente”. Importante afirmación en una sociedad en la que mucha gente quiere parecer otra gente y, por eso mismo, reitero la importancia de trabajar con estos referentes en las aulas escolares.

Finalmente una pregunta obligada en el breve espacio en el que estuvimos conversando. La típica pero necesaria, “¿qué le dices hoy a las chicas y chicos que están intentado hacer música?”. Acá Cimafunk fue categórico: “mi mensaje es que no esperen por nadie, el caza talento no existe. Las herramientas están porque hoy incluso uno mismo puede hacer la música. Lo importante es ser tu mismo, seguir la propia intuición. Nadie suena como tú y eso es lo que hay que entender”.

Ha sido un placer conocer a Cimafunk. Conocer su autenticidad, su identidad. Su música, sin duda, seguirá creciendo y generando esa sanación de la que él habla. El escritor Salman Rushdie dijo alguna vez: “algo que les sucede a los migrantes es que pierden muchas de las cosas tradicionales que enraízan la identidad, que enraízan al yo”, y he ahí uno de los grandes núcleos problemáticos de los impactos de las sociedades globalizadas: la pérdida de la identidad y todo lo que eso implica. De allí que resaltemos esto en nosotros mismos, en las escuelas, en las entrevistas… de allí que abracemos músicas que busquen eso: amor a lo que somos para amar lo que nos rodea. Principio y fin de toda buena convivencia.

(1) La Educación para la Justicia Global se entiende como un proceso de conocimiento y de análisis crítico de la realidad que vincula la acción local y su dimensión global. Su finalidad es promover una conciencia crítica para con las causas que generan desigualdades y conflictos.


Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Entrevistas, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Alimento, Ángel Quintero, Arsenio Rodríguez, Benny Moré, Bola de Nieve, Chucho Valdés, Cimafunk, Educación para la Justicia Global, Fela Kuti, Festival Cruïlla 2022, funk, Funk music, George Clinton, James Brown, José Bolívar Durán, Omara Portuondo, Pablo Milanés, Pacho Céspedes, Salman Rushdie, Terapia, Txus García

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo