• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

JAZZMADRID 21 – DUOT + ANDY MOOR

02/12/2021

Texto: Pedro Andrade / Fotografías: José Andrade

La vanguardia jazzística en España goza de una delicada salud debido a que lamentablemente  sigue siendo marginada por la mayoría de los medios de comunicación que la consideran un subgénero propio del underground; más aún si lo comparamos con lo que se está gestando actualmente en países del centro y norte de Europa. Una muestra de esta afirmación tiene que ver con la reacción mostrada por una parte del público durante el concierto que ofrecieron el pasado viernes 19 de noviembre, dentro de la programación del festival internacional de jazz de Madrid, el dúo catalán DUOT, formado por el saxofonista Albert Cirera y el percusionista Ramón Prats, que contaban en esta ocasión, con la colaboración del guitarrista británico Andy Moor, con el que han grabado dos álbumes: Food (Repetidor,2017) y Fe (Repetidor,2019).

Muchas de las personas presentes en el auditorio de Conde Duque empezaron a marcharse a los pocos minutos de haber empezado el concierto, algunas indignadas, otras sorprendidas, patidifusas, cacareando, haciendo ruido, interrumpiendo, mostrando una pésima educación y escaso respeto a una propuesta ajena.  Desde nuestra trinchera nos disponíamos a disfrutar de los fuegos artificiales, a pesar de esa ristra de personas desinformadas que, a tientas cogían sus abrigos para refugiarse de los soplidos, platillazos y distorsiones que sacudían el escenario.

El concierto empezó a escobazos, literalmente. Andy Moor empezó a aporrear y a barrer las cuerdas de su guitarra con la cabeza de un cepillo, dando golpecitos al cuerpo de su instrumento con las partes de madera, produciendo ruidos y marañas acústicas, en muchos casos insospechadas, en otras, poco agradables. La batería acompañaba con percusiones secas y cortantes, mientras el saxofón de Albert Cirera jugaba con el mute que provocaba usando vasos de papel y moldes de aluminio.

En ocasiones Ramón Prats desmontaba los platos de su batería, los colocaba sobre la caja y ponía los pies encima para buscar sonidos cortos y ruidos chillones con baquetas finas, como agujas de tejer, a las que frotaba con sus palmas. Albert combinaba el sonido de su saxo tenor al que en ocasiones implementaba boquillas y tubos inusuales, con los cuales removía la sopa de ruido que se iba generando entre los tres. En algunas ocasiones usaba el clarinete con y sin boquillas provocando sonidos sordos, similares a los de un tubo o una botella.

El trance de los tres intérpretes era notable, se les veía fuera del mundo, unidos en comunión, levitando. Confundidos en el público se podía reconocer también a otros músicos, compartiendo el trance, sumidos en el trance, disfrutando y aprendiendo de él.

En algunos momentos del concierto ese trance llevaba a Andy Moore a moverse con furia, como electrocutado, su guitarra saboreaba diferentes texturas y complementos: slides, objetos metálicos, golpes al mástil, al cuerpo, contra el suelo, contra el amplificador, moviendo las cuerdas desordenadas que sobresalían del clavijero, un motivo más para la creación de sonidos y texturas. De nuevo, parte del público se levantaba, unos más discretos que otros, para alejarse del caos.  Ese público que se marchaba recordaba de alguna manera a esos heridos de guerra que abandonan el campo de batalla, desmembrados, expulsados por las granadas que se iban lanzando desde el escenario.

Para recibir la propuesta de DUOT es necesaria esa capacidad de querer ser libres, no pensar por un instante, o al menos intentarlo. La propuesta del trío en el escenario obvia el uso, las funciones y los sonidos que le son propios a sus instrumentos, no buscan melodías ni ritmos, su misión es capturar algo vivo del caos y ofrecerlo en formas, texturas y geometrías sonoras aleatorias, mostrarlo ínfimamente y devolverlo intacto a su lugar de origen al que pertenecen, el caos.

Escasas son las propuestas que nos ofrecen este tipo de vivencias y de emociones.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Albert Cirera, Andy Moor, Centro Cultural Conde Duque, DUOT, Festival Internacional de Jazz de Madrid, Free jazz, JAZZMADRID 21, José Andrade, Pedro Andrade, Ramón Prats, Underground, Vanguardia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo