• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

El viaje transatlántico de Pachamama, último trabajo discográfico de Phisqa

27/05/2022

©Gracia Gata

El percusionista Cote Calmet reconfigura Phisqa con la publicación de Pachamama, un viaje jazzero por los sonidos del altiplano andino.

Texto: Pedro Andrade

Phisqa da nombre al grupo fundado por el percusionista Cote Calmet, allá por el año 2013 en Irlanda, país de antigua residencia del músico y lugar en el cual vio la luz, con título homónimo, el primer trabajo discográfico de la agrupación, Phisqa (Autoproducido, 2013).

Tras un pequeño parón discográfico, mas no creativo ni musical, Calmet llega en 2018 a Granada, ciudad en la que reconfigura Phisqa y recupera el concepto creativo inicial de su proyecto, esta vez con la colaboración de nuevos músicos locales y con nuevos giros de investigación que expondrá el carácter experimental e innovador de su música. Pachamama (Odradek Records, 2021) es el resultado de esta nueva etapa musical, en la cual, está presente, una vez más, ya lo hizo en su primer álbum, la influencia de los sonidos musicales del altiplano andino, de los cuales Calmet es heredero, debido a sus orígenes peruanos.

Hay que destacar que la fusión de la música tradicional peruana con el jazz más contemporáneo que podemos escuchar en Pachamama se hace con mucha sutileza y maestría. Lo podemos escuchar a lo largo de sus 10 cortes, todos ellos con matices rítmicos y armónicos que hacen de cada tema una pieza de ensamblaje que encaja a la perfección con el diseño arquitectónico final del disco.

Alberto Martín ©Georgiana Ursu
Miguel de Gemma ©Georgiana Ursu

“Guacamayo”, abre con fuerza, la intensidad de los riffs de las trompetas recuerda a los huayños, ritmos alegres de festejo de los andes, acompañados por una sección rítmica contundente a la que en determinados momentos se le une, con precisión, la guitarra de Mario Alonso. Sergio Albacete, que aparece también en los créditos del tema, pone su saxo barítono para cubrir con elegancia algunos de los solos del tema.  Guacamayo nos abre la puerta a un disco hecho con gran imaginación y conocimiento de la música. No es extraño que encontremos algunos cortes que puedan recordarnos al rock progresivo (atención al final de Guacamayo), al funk o a la psicodelia.

Pachamama, en el lenguaje quechua de los indígenas de la América Andina, significa Madre Tierra. Son varios los festejos, celebraciones y cultos que se han dado y que se siguen dando, tradicionalmente en los pueblos y ciudades del altiplano, para agradecer lo que nuestra madre, la tierra, nos ofrece, ya sea una buena siembra o un buen temporal de cría de animales o de recogida de frutos.

Carlos Ligero ©Georgiana Ursu
Cote Calmet ©Georgiana Ursu

Colmet consigue dar, con Pachamama, un enorme “gracias” a su tierra de origen. Ya lo hizo con Phisqa, su primer álbum, en el que ya se puede reconocer a un músico con gran versatilidad y una sensibilidad musical propia, sobre todo, si entendemos, no solamente su perfil artístico como músico, sino también la de compositor.

Pachamama es también un disco en el que se rinden homenajes: “Canción de cuna para Nicomedes” es un tema dedicado al decimista, precursor y defensor del folclore afro – peruano que inicia el tema con una introducción del propio homenajeado al que sigue una concatenación de instrumentos, desde la guitarra al bajo y los vientos, creando una sintonía evocadora, contenida, que se rompe cíclicamente con pequeñas intervenciones, a modo de solo pausado del saxo tenor de Carlos Ligero.

Alejandro Tamayo ©Georgiana Ursu

“Chaqcha” forma parte también de esta serie de temas que rinden homenaje, esta vez a una ciudad, Cusco, cuna del imperio Inca a las faldas del Machu Picchu y región de siembra de la planta de cacao. Mención especial, nuevamente a la sección de vientos y nuevamente al solo de Ligero que muestra una gran capacidad creativa en cada una de sus intervenciones.

Moche muestra la única pieza en la que Colmet toca el cajón, los ritmos en este tema tienen una clara influencia africana. La sutileza en los arreglos de la guitarra y los vientos que acompañan a la percusión trival muestran un ensamblaje muy bien definido mientras el volumen y el cuerpo del tema van tomando forma.

Mario Alonso ©Georgiana Ursu
Mario Alonso ©Georgiana Ursu

“Suspensión” otro tema en el que los cortes rítmicos marcan la dinámica gracias a la unión percutiva de la batería y los golpes de aire de los vientos, en los que desatacan los solos de trompeta de Alberto Martín y de la guitarra Mario Alonso. El protagonismo que van adquiriendo cada uno de los músicos en cada uno de los cortes de este disco son una muestra más de una fusión instrumental muy bien conseguida en esta nueva versión de Phisqa.

La experimentación con nuevos sonidos son uno de los muchos detalles a remarcar en Pachamama, desde el uso de instrumentos percutivos rústicos como la quijada de vaca que podemos escuchar en Moche, o los fraseos y cantos chamánicos en lenguas indígenas como ocurre “Shipina”, en los que se puede ver a un Colmet potente acompañando con contundencia el solo de Miguel de Gemma para posteriormente recibir con calma las líneas de contrabajo de Alejandro Tamayo.

©Agustín Areta

“Foli” es puro ritmo, desde el bajo eléctrico hasta los vientos toman esa pauta. Colmet se deja oír con uno solo explosivo, secundado por el bajo eléctrico de Tamayo y las cuerdas muteadas de Alonso, al que poco a poco se van uniendo los vientos que insisten en el riff principal del tema.

Con “Manu”, una cumbia festiva que invita al baile, se cierra la propuesta de viaje trasatlántico de Phisqa, un lanzamiento a los sonidos del otro lado del charco al que animamos embarcar, sin duda.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Agustín Areta, Alberto Martín, Alejandro Tamayo, Carlos Ligero, Cote Calmet, Georgiana Ursu, Gracia Gata, Mario Alonso, Miguel de Gemma, Odradek Records, Pachamama, Pedro Andrade, Phisqa, Sergio Albacete

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo