• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Entrevista a Lluis Capdevila, director del Máster en Interpretación y Composición de Jazz y Música Moderna de la UNIR

27/07/2022

Texto & entrevista de Fernando Roqueta / Fotografías de Txus García

Además de los distintos ámbitos educativos y formativos que ofrece la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), tres títulos son propios, siendo la primera institución universitaria que ofrece educación superior estrictamente online.

Uno de esos títulos es el Máster en Interpretación y Composición de Jazz y Música Moderna, del que Lluís Capdevila, compositor y pianista catalán que hemos presentado en distintas ocasiones en este medio, es el director desde el verano de 2020, momento en el que se inició la primera promoción.

En noviembre arrancara, en su tercer año natural, la quinta promoción del Máster en Jazz y Música Moderna, convirtiéndose en ese corto espacio de tiempo en todo un referente de la educación a través de internet. Háblanos como ha sido la experiencia en estos dos primeros años, tanto en tu papel de docente como el de director/coordinador a cargo del Máster.

Han sido dos años sorprendentes para mí. En estas cuatro convocatorias de Máster -contando otoño y primavera- han pasado más de 100 alumnos. Músicos con el perfil que imaginé cuando creé el plan de estudios, pero también otros profesionales que nunca hubiera pensado serían alumnos. La experiencia ha sido positiva, han quedado contentos, y prueba de ello es que han confirmado su asistencia a nuestro primer encuentro presencial que vamos a realizar en la Sala Arapiles de Madrid el próximo 10 de septiembre, donde habrá trabajo en grupo, y un concierto jam session.

Como director y coordinador del Máster me encargué inicialmente de crear el plan de estudios y gran parte de los contenidos bajo mi criterio y principios de lo que pienso debería ser importante para un músico de Jazz. Ya con el Máster en marcha me he encargado de asegurarme que cada alumno se integre con garantías. A estos estudios hay que acceder mediante una prueba de acceso con la que los candidatos mandan grabaciones. No entra nadie a quién no se le haya escuchado tocar su instrumento previamente. De esta manera, nos aseguramos de que el alumno aprovechará los estudios.

Puri Fernández Nebot (alumna – vocalista) “Destacar el rigor de los profesores del Máster y la cantidad de material que ofrecen. También me ha gustado la modalidad online, pues no merma en absoluto la calidad de las clases que, al quedar grabadas, son una referencia y un plus”

Preséntanos el equipo de personas que te rodean

Como en un piano trío, aquí me rodeo de un contrabajista y un baterista: Marc Cuevas y Genís Bagés. Estoy encantado con ellos. Los alumnos recalcan que los tres tenemos personalidades diferentes y que nos complementamos bien. Esa era mi idea inicial, tener gente con diferentes enfoques para que el alumno tenga una experiencia más rica. Yo insisto en lo melódico en el primer cuatrimestre hasta que se sienten cómodos, después llega Genís con aspectos más rítmicos. Con Marc trabajan transcripción y análisis y con Néstor Oñatibia, técnico de sonido, ProTools.

Marc Cuevas Admetlla (contrabajista – profesor de Audiciones Comentadas)“Es un máster que tiene un enfoque práctico, o sea que a pesar de ser online cada alumno debe pasar tiempo con su instrumento y evolucionar en conceptos que pueden ser básicos pero que muchas veces no son sólidos, con lo que creo que es de gran ayuda para consolidar los cimientos musicales de cada uno y a partir de ahí poder seguir creciendo como músico. Además hay la parte tecnológica, de saber utilizar programas que son muy útiles a día de hoy

¿Qué elementos destacarías del Máster? ¿Va dirigido tanto a alumnos/as con un nivel de conocimiento avanzado, que deseen ampliar o mejorar su técnica, como a esos músicos que se inician por primera vez en esos géneros musicales y compositivos?

Destacaría que un enfoque bastante único. Partimos de que la música es una y que, si un músico tiene un buen nivel en su instrumento, con los conocimientos necesarias podrá tocar Jazz. No enseñamos a tocar un instrumento, sino que trabajamos aspectos de Jazz con personas que ya tienen un nivel interpretativo adquirido en su instrumento.

¿Qué tipo de contenidos ofrece el máster y como se elaboran?

Abordamos cómo practicar aspectos como la acentuación del fraseo en el swing, el desarrollo motívico en los solos, maneras de contrastar un discurso improvisado, nociones de armonía, composición y arreglos, transcripción, análisis y ProTools. Interesa que los alumnos potencien su autonomía, desarrollen su opinión propia y estén listos para interactuar con otros músicos.

Carlos López Lirola (alumno – guitarrista, compositor y arreglista) “Los profesores son buenos músicos y docentes. Adoptan una línea de trabajo muy real en lo que se refiere al día a día de un músico. Los contenidos son muy efectivos e ilustrativos en la práctica.”

¿Cuál es su enfoque practico?

Todo lo que se estudia se tiene que tocar. Los alumnos se pasan el Máster tocando y mandando sus entregas por medio de grabaciones y partituras. Nos juntamos con ellos en directo en grupos reducidos para trabajar sobre esos materiales. También escriben nuevos temas, arreglan estándares y aplican ideas que obtienen de sus transcripciones.

El jazz es un lenguaje musical que abre espacios hacia la composición e improvisación libre. ¿Que orientación ofrece en ambos ámbitos el máster? De que manera alimenta esa parte creativa en cada estudiante?

La improvisación no deja de ser composición a tiempo real. Nos interesa que el músico sea lo más consciente posible mientras está tocando a la vez que potencie su intuición. El Máster les ayuda facilitando unas pautas para que ellos realicen unas tareas que después nos encargamos de revisar con ellos en directo. Como tienen que grabarse normalmente mandan su mejor versión, por lo que siempre estamos empujando hacia su máximo rendimiento. Salen conscientes que la música es un lenguaje donde necesitamos sostener nuestro discurso sobre ideas claras, a la vez que hay que desarrollarlas.

Genís Bagès Rubí (Baterista – profesor de Práctica Instrumental: Repertorio) “La valoración está siendo muy positiva, podemos ver como los alumnos avanzan en los contenidos y adquieren nuevas herramientas para su desarrollo como músicos. Muchos de ellos provienen de otros estilos y aunque tengan un nivel alto técnico, les faltan los fundamentos de la música jazz. Nosotros intentamos poner luz en este camino tan bonito y lago que es del aprendizaje musical, acompañarlos en su desarrollo como artistas. Creo que uno de los puntos fuertes es la constatación de que la enseñanza on-line funciona y los conocimientos se transmiten de forma nítida y clara”

Las fotografías que acompañan esta entrevista, fueron tomadas en el Auditori Enric Granados de Lleida. ¿Cual es tu relación con el Auditori?

Mi relación con el Auditori Enric Granados consiste en una residencia artística. Resido en Lleida y es un honor contar con este espacio de trabajo donde accedo a un piano Steinway y una sala en óptimas condiciones para componer y practicar.

¿De que trata esa residencia?

Mi residencia consiste en componer para presentar material nuevo. El espacio de trabajo es inmejorable, cuento con un Steinway en óptimas condiciones, buena acústica y silencio que me proporcionan unas condiciones inspiradoras. El pasado mes de abril presenté Social (2021) allí, junto a mi trío internacional con Petros Klampanis al contrabajo y Luca Santaniello a la batería. Fue un concierto estupendo. En la próxima temporada presentaré música nueva, que he escrito durante mi residencia en este auditorio. Como anécdota puedo decir que el momento del año que más inspirado he estado ha sido en los meses de niebla, un fenómeno que caracteriza esta ciudad.

¿Puedes adelantarnos cuáles son tus próximos proyectos? ¿Nuevo disco a la vista?

Pues mi próxima fecha en directo es un tanto especial. El 9 de agosto me presento en el Mas i Mas Festival de Barcelona, en el Jamboree Jazz Club, junto a Joan Chamorro al contrabajo y Esteve Pi a la batería. Esteve es de mi pueblo, Falset (Priorat) y lleva más de una década tocando con Joan. Interpretaré estándares y algunos temas originales. He trabajado sólo una vez con este trío y fue fenomenal, me siento muy cómodo con ellos. Un lujo que espero se vaya repitiendo. 

Por otro lado, soy el director artístico del ciclo musical Reus Jazz Cava, organizado juntamente con el Ayuntamiento de Reus (Tarragona). Abarca diez conciertos por temporada. Lo realizamos en el edificio histórico del Centre Cultural El Castell, un lugar que conserva arcos del S. XII. En este ciclo interactúo con primeras espadas del jazz de la escena de Barcelona en conciertos breves seguidos de jam session. Es nuestro segundo año de ciclo y está yendo muy bien. Las entradas son gratuitas y hemos llenado el aforo en todas las sesiones. Un éxito.

En lo más personal, tengo prácticamente escrita la música de mi próximo álbum. La estoy trabajando, pero como Social (2021) es aún reciente y va a seguir presentándose, esperaré un poco a grabarla. Mientras tanto, voy profundizando en el nuevo material, intentando establecer una buena vinculación con el material. Necesito aprenderla bien para olvidarme de ella el día en que la grabe.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Destacado, Entrevistas, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Auditori Enric Granados, Ayuntamiento de Reus, Carlos López Lirola, Centre Cultural El Castell, Esteve Pí, Falset, festival MAS I MAS, Genís Bagés, Jamboree Jazz Club, Joan Chamorro, lluis capdevila, Luca Santaniello, Marc Cuevas, Máster en Interpretación y Composición de Jazz y Música Moderna, Néstor Oñatibia, Petros Klampanis, ProTools, Puri Fernández Nebot, Reus Jazz Cava, Steinway, UNIR, Universidad Internacional de La Rioja

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo