• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

JazzEñe 2019 muestra la buena salud del jazz español.

10/10/2019

Las 12 actuaciones promovidas por Fundación SGAE, albergadas por el Teatro Echegaray de Málaga, dibujan un rico abanico de artistas nacionales ante promotores de todo el mundo.

Por Miguel Valenciano. Fotografías de Jesús Domínguez/Fundación SGAE.
Maria Berasarte y Pepe Rivero

Por sexto año consecutivo, la Fundación SGAE llevó a cabo, esta vez en la ciudad de Málaga, el encuentro JazzEñe. Como el propio Javier Estrella, director del ciclo, confesó, el éxito de esta convocatoria anual se refleja en la cantidad de solicitudes recibidas. Hasta 208 propuestas musicales fueron presentadas al proceso de preselección, de las que sólo 12 participaron en este fin de semana de jazz con acento (aunque no exclusivamente) español.

Miryam Latrece Quartet

Durante las tres jornadas tuvieron lugar 12 conciertos en formato showcase (ninguno duró más de 50 minutos), a razón de cuatro conciertos por día. Comenzó el jueves 26 de septiembre, con las actuaciones de María Berasarte y Pepe Rivero, Yul Ballesteros Canarian Quintet, Miryam Latrece Quartet (junto al hiperactivo Marco Mezquida) y 23 Collective. Desafortunadamente, no pudimos presenciar tales shows, pero la sensación general de los asistentes, con los que pudimos intercambiar impresiones, fue de haber comenzado la “muestra” con buen pie. Un buen puñado de músicos, de generaciones diferentes, algunos consagrados y otros en proceso de consagración, dejaron entrever la amalgama de expresividades que JazzEñe ayuda a visibilizar.

Miron Rafajlovic Quintet

El viernes 27 salieron a escena otros cuatro proyectos. El primero, JVera Qu4rtet, es un combo liderado por el versátil bajista y contrabajista José Vera, quien estuvo acompañado por figuras reconocidas como Andrés Litwin, Jacob Sureda y Ariel Brínguez, quien repitió con el siguiente combo, el quinteto del trompetista Miron Rafajlovic. La solemnidad del primero contrastó con la soltura del bosnio, recién estrenado como autor de su disco Haruki. Las piezas de Rafajlovic, perfectamente empastado con Ariel Brínguez (saxo), transpiran tradición musical balcánica, con obligados ágiles, aire desenfadado y unos característicos vibratos y trinos que dotan de un sonido muy personal y preciso a su trompeta. La propuesta del quinteto es enérgica, rica en pasajes y arreglos originales. Goza del envolvente contrabajo de Toño Miguel, con un pulso inquebrantable, sostenido junto al batería Shayan Fathi y el pianista Daniel García. Es fácil entender por qué Miron se ha prodigado en los últimos meses en festivales de toda la península, ya que su frescura merece mucho ser descubierta.

Juan Galiardo Quintet

Tras un breve receso, fue el turno del quinteto del pianista Juan Galiardo, quien será uno de los protagonistas en el ejemplar nº48 de Más Jazz (noviembre), dedicado al piano. El músico andaluz, formado en la Escuela Berklee de Boston, lidera un grupo elegante, que disfruta de una cremosa sección de vientos, Enrique Oliver (saxo) y Voro García (trompeta), que llamó especialmente la atención. Otro artista nacido en tierras andaluzas, aunque de origen mestizo, lideró un nuevo quinteto desde el piano. La juventud y energía del combo de Daahoud Salim, salido de la escuela de Amsterdam, brilló con sus composiciones conceptuales, haciendo gala de su sentido del espectáculo (faceta a menudo olvidada de la música en directo) y puesta en escena. El joven pianista supo presentar las piezas con fluidez, simpatía y profundidad, invitando a la audiencia a descifrar y disfrutar su música, llena de guiños, sorpresas, momentos volcánicos y vitalidad.

The Diego BrothersEl sábado 28 dio comienzo con el proyecto de los hermanos De Diego (Brothers), saxo y trompeta, curtidos representantes de la escena catalana. Mucho swing (Caspar Saint Charles, batería), pinceladas de boogaloo y un destacadísimo teclista, Abel Boquera, que lució en el manejo del Nord (simulador de teclado Hammond), asumiendo las labores del órgano y el bajo. Sudan buen hacer, con motivos clásicos tocados con agilidad y solos bien construidos, y un cierto aire sarcástico y travieso que transmite la complicidad delos hermanos.

Los Aurora

Los penúltimos en actuar fueron dos conjuntos de gran proyección que han sido recientemente entrevistados por este medio. El primero, Los Aurora, son una de las apuestas más arriesgadas del panorama emergente. Los cuatro músicos y el bailaor que lo integran han creado, a partir de piezas de Lorca o Falla, un espectáculo dinámico en el que su juventud juega un papel importante, pues dotan a su mixtura de flamenco, jazz, baile y cante, de un aroma renovador. No es que jamás hayamos visto un formato parecido, pero lo que si huele a nuevo es su manera de cocinarlo y emplatarlo. Y así lo supo ver el respetable, que salió dando palmas y visiblemente excitado.

The Machetazo

The Machetazo, otro conjunto formado a partir de estudiantes emigrados a EEUU, dio muestra del porqué de su reciente acceso a diferentes festivales. Conjugan una fuerte raíz clásica con un buen manejo de la dinámica, disfrutando de pasajes vamp y sonoridades más modernas, cercanas por momentos a la música progresiva, no necesariamente rockera. Suenan contemporáneos, y la inquietud que refleja su lenguaje presagia un interesante camino por recorrer.

Diego Amador Trio

Para terminar, el pianista Diego Amador clausuró JazzEñe 2019. Su toque y cante, empapados de tradición gitana, han crecido hasta ofrecer un espectáculo de energía torrencial, con arrolladoras improvisaciones donde el pulso y el ritmo predominan por encima de todo. Su sonido, contundente y explosivo, está perfectamente sostenido sobre un carisma innegable con el que hizo desaparecer el cansancio de quienes habían presenciado tal maratón de talento durante tres días.

Podemos sentirnos satisfechos de la cantera nacional, pero no queremos olvidar hacer una mención especial a los otros casi 200 proyectos que no fueron seleccionados, y no por falta de calidad. De la muestra de este año podemos concluir que algunas artistas comprendieron mejor que otros el tipo de evento. La corta duración de los conciertos, lo específico de la audiencia (fundamentalmente promotores de festivales internacionales de todo el mundo, ávidos de descubrir nuevos talentos para sus programaciones) y la acumulación de shows, eran circunstancias muy a tener en cuenta a la hora de diseñar cada uno de los espectáculos, su puesta en escena y, al fin y al cabo, su exposición. Del altísimo nivel general, nos sorprendió el excelente elenco de vientos que desfilaron por el Teatro Echegaray, pero también de pianistas, baterías, bajistas… Esperanzador.

Hasta JazzEñe 2020.

Publicado en: Crónicas, Destacado Etiquetado como: Abel Boquera, Andrea Rullán, Andrés Litwin, Ariel Brínguez, Caspar Saint Charles, Daahoud Salim, Daniel García, De Diego Brothers, Diego Amador, Enrique Oliver, Fundación SGAE, Jacob Sureda, Javier Estrrella, JazzEñe, Juan Galiana, JVera Qu4rtet, Los aurora, Marco Mezquida, María Berasarte, Miron Rafajlovic, Miryam Latrece, Pepe Rivero, Shayan Fathi, Teatro Echegaray, The Machetazo, Toño Miguel, Voro García, Yul Ballesteros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo