• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

JAZZMADRID 20 – Tino Di Geraldo: entre amigos

17/11/2020

©Andrés Álvarez

Texto: Juan Ramón Rodríguez / Fotografías: Andrés Álvarez

Buena parte del público podría concebir el concierto con funciones lejanas a pretensiones de búsqueda exhausta o mero purismo, idea compartida por unos artistas gustosos de benignas veladas y enseña de homenaje. Un concepto lejano en el tiempo y prolífico en ejemplos notorios para la industria. En este caso, parece girarse la balanza al extremo menos común al establecer un mayor disfrute de los músicos en detrimento del, por lo general, paciente respetable. Ante ello, repertorios dominicales, invitados de renombre y una retrospectiva a celebrar como mejor de los propósitos. No hay mayor motivo de celebración que la continuidad en el camino en sociedad con tantos compañeros de viaje.

©Andrés Álvarez

Una atmósfera de tal calado toma asiento en una Sala Guirau no exenta de parcelarios protocolos. El batería Tino Di Geraldo, figura capital del panorama patrio, exhibe una complaciente muestra de cariño a su carrera vital con el espectáculo “Concert Bal”. Un diseño musculoso, en primeras impresiones, en un escenario copado de instrumentos donde no faltan nutridas secciones de viento metal y percusión. Destacan los nombres propios de Caramelo de Cuba al piano o Manuel Machado a la trompeta. Una formación con fuerte sabor latino, lo cual infiere uno de los puntos más incisivos de la noche en cantidad y calidad junto a un abolengo que corre a cuenta de los invitados.

La rigurosidad horaria da paso a una presentación del noneto con reminiscencias de La Habana, notas con apoyo preferente en ritmo bailable antes que la melodía. El grupo retoza en salsa y con disfrute en cada corchea. Una experimentada naturalidad, arte y ensayo, se adueña del auditorio unida a una entrega prematura de los asistentes. El ambiente no puede ser más festivo. Se suceden las palmas a cada floritura de los intérpretes, siempre en ristra de un Tino juguetón con el mando por redoble. Se permiten algunas venias en ese marco de eclecticismo tan reivindicado desde el circuito nacional, incluso guiños a La Marsellesa en un frenético cierre de tema y aterrizaje bop.

©Andrés Álvarez

En ese bamboleo con ambas orillas del Atlántico en juego, auxilia Carles Benavent por bulerías o, dicho de distinta manera, por “Digeraldinas”. El bajista catalán prescinde de dos cuerdas para un sortilegio de chicuelinas y falsetas sin púa. Un híbrido que inocula la sonrisa del trío de ases formado anejo a Jorge Pardo, sorpresas al margen, que casa a la perfección con el menú servido. Descaro en broche y correctas vibraciones que no necesitan ni tantean apelar a la excelencia, quizá sin excesiva medida. Finaliza el número y da paso a un solo de batería prescindible y con exceso de testosterona. Tal vez exigencias del guion, hidratación o ejercicio hiperbólico sin lo andaluz.

©Andrés Álvarez

Interrumpido por breves agradecimientos, corre el recital sin sobresaltos. Los quiebros frigios siguen en el intervalo con “Hallaré”, espacio de encuentro del compás con los sonidos orientales. Flauta y trombón lucen engrasados con un primero, Juan Carlos Aracil, en gracia y portavoz de sensualidad. Igual prestigio en la empresa cosecha una rumbosa, más que rumbera, versión de “Entre dos aguas” con unas teclas de dulce. Paradigma esta de la falta de diccionarios respecto a unos dialectos, jazz, flamenco y primos latinos, que engloban un canto de creatividad en su aspecto libertino, casi forajido a ambos lados de la frontera. Suscriben unas baquetas escuderas del maestro de Algeciras en días como aquel Luzía de 1998.

©Andrés Álvarez

Sube en este momento el ya aludido flautista madrileño para deleite extasiado del Fernán Gómez. Una silueta apabullante, don de tablas que domina cada rincón explorado complementado por un llamativo saxofón soprano curvo de Amable Martínez. Tiene capacidad el conjunto de teletransportar a través de las dunas del Atlas con onírica facilidad. Pardo, frente a la travesera, regala un pedazo de su chamánica trayectoria y calor por balanceo en lugar de danza. Todo a pesar de un minutaje que se extiende y recursos con riesgo de resultar repetitivos cuando no desaprovechados, coyuntura que involucra al Fender Rhodes abandonado en pos de un Steinway algo lustroso. Una paleta demasiado limpia a ciertas alturas.

©Andrés Álvarez

Concluye la banda con un final de fiesta a la altura de los barrios más puros al otro lado del Manzanares. El último visitante, el jerezano Tomasito, revuelve las brasas restantes con un recuerdo a los isleños Van Van con extra de palmas y un bajista, Yelsi Heredia, de encendido panegírico con diversidad de protagonistas. Tino, Pardo, Benavent o este 2020 con nada de guasa que, aun así, colean sin escatimar en confeti. Vuelto el telón con serpiente de conga, la ofrenda quiere cobrar sentido tras un cambio de referencia en la lente. Muchos amigos, aquí o allá, dispuestos y de importancia semejante a la música. Pocas licencias poéticas como esa para pasarlo por alto.

La programación completa y detallada de JAZZMADRID 20 esta disponible pinchando este enlace

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias Etiquetado como: Amable Martínez, Bobby Martínez, Caramelo de cuba, Carles Benavent, Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, Festival Internacional de Jazz de Madrid, IES Colegio Madrid, Javier Gutierrez Massó “Caramelo”, JAZZMADRD 20, JAZZMADRID, Jorge Pardo, Joulien Ferrer, Juan Carlos Aracil, Manuel Machado, Tino di Geraldo, Tomasito, Yelsy Heredia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo