• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

JAZZMADRID 20 – «Vientos y Voces del Jazz» Banda Sinfónica Municipal de Madrid

14/11/2020

Texto: Luis Gómez Acebo, Unai Larrañaga y Pedro Andrade (IES Colegio Madrid) / Fotografías: Pedro Andrade

«Vientos y Voces del Jazz», el concierto ofrecido por la  BSMM, nos trajo un repertorio lleno de grandes clásicos del jazz, del blues y de la bossa nova. El Teatro Monumental acogió el evento incluido dentro de la programación de la nueva edición del Festival de Jazz de Madrid.

El pasado martes 10 de noviembre, empezábamos una semana corta debido al puente de la Almudena, pero que se presentaba especialmente intensa y cargada de emociones. El Festival de Jazz de Madrid, fiel a su compromiso anual con el público de la  capital,  y esquivando las adversidades ya bien conocidas por todos debido a la pandemia, viene desarrollando una exquisita programación de conciertos desde el pasado 5 de noviembre; con una gran acogida por parte del público, siempre entregado a la música y por supuesto, fiel a la causa.

El martes fue el turno de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, acogida, como es costumbre en un espacio único, el Teatro Monumental de la calle atocha 65, que colgó el cartel de «Completo» a varios días vista del concierto. La entrada al recinto, fue un fiel reflejo de lo que muchos artistas y técnicos del gremio vienen afimando ya desde hace varios meses: la cultura es segura.

En cuanto se abrió el acceso al público, se activaron todas las medidas de seguridad Covid recomendadas, (control de temperatura, desinfección de las manos con gel hidroalcohólico y una separación de butacas estricta para garantizar el distanciamiento entre las persona).

Tras una breve espera, el público expectante se dispuso a acomodarse en sus asientos. El concierto iba a empezar.

Bajo la batuta del flamante director Jan Cober, los músicos se dispusieron a afinar y a esperar sus instrucciones. El clarinetista holandés está a punto de cumplir su primer año a cargo de la dirección de la BSMM.

Jan Cober
Jan Cober
BSMM
BSMM
BSMM
BSMM
BSMM
BSMM

Tener a Jan Cober a tan solo unos metros de distancia es un verdadero lujo. El director vive cada momento con gran expresividad, sus gestos y movimientos sobre el palco son un claro ejemplo de la implicación y complicidad que ha conseguido entablar con sus músicos en tan solo unos pocos meses .

«Groovin´Hard»» de Don Menza sonó forte y mezzo forte en los vientos de la banda, a la manera de las big bands de los años 40, posteriormente la BSMM nos ofreció un tema de reciente inclusión en su ya extenso repertorio «Recordando a Turina» del recientemente fallecido Pedro Iturralde, maestro de los maestros, compañero e influencia musical de grandes nombres del panorama jazzístico nacional e internacional.

Nina Simone y Anthony Newley estuvieron presentes también en la velada, su reconocido «Feeling Good» sonó rompiendo la dinámica inicial del concierto. Aurora García fue la encargada de ponerle sonido vocal a este ya clásico de la música contemporánea más reciente, con una potente y afinadísima voz. La cantante se metió al público en el bolsillo en la primera estrofa. La orquesta tomó el reto de sonar como una big band al más estilo Duke Ellington y defendió esta idea durante todo el tema y en gran parte del concierto.

A continuación «Sir Duke» de Steve Wonder. Aurora volvió a dar una clase magistral de canto, no por casualidad está llamada a ser una de las mejores voces del panorama nacional, a pesar de su juventud. La madrileña hizo muestra de una gran personalidad sobre el escenario, llena de energía contagió su trance melódico, no solo a las personas que estaban sentadas en las butacas, sino también a los músicos que la acompañaban. Desde el lateral del escenario se podía ver las cabezas del público mecerse, como en pequeñas olas, al son de la música.

Aurora García y Pedro Ruy Blas
Aurora García y Pedro Ruy Blas
Aurora García
Aurora García

A continuación la BSMM volvió a quedarse huérfana de vocalista. Los temas que tocaron a continuación: <<Laura>> de David Raskin y uno de los temas más relevantes de la banda sonora de «West Side Story» al más estilo mambo.

Tras una brevísima pausa se dio paso al siguiente invitado de la noche. El grandísimo Pedro Ruy Blas, que se puso a las órdenes de Jan Cober para interpretar «The way you look tonight» de Jerome D. Kern; uno de los temas que han cantado personajes tan ilustres como Frank Sinatra o Frade Astaire. Pedro Ruy es considerado un cantante de culto para muchos, varias generaciones le consideran uno de los grandes innovadores de nuestra historia musical reciente. Solo es necesario escuchar los primeros compases de su interpretación para darse cuento de que estas afirmaciones son ciertas.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el protagonizado por Jayme Marques, introductor de la Bossa Nova en varios países de Europa, Oriente Medio, África y Asia. Su imagen está ligada sin ninguna discusión, con el Brasil de los años 60. Subió al escenario acompañado por una guitarra clásica de la que no se separó en todas sus intervenciones. Por sus manos y por su voz débil y suave pasaron temas como el «Garota de Ipanema» y «Samba de uma nota» de Tom Jobim.

Pedro Ruy Blas
Pedro Ruy Blas
Elena Mikhailova
Elena Mikhailova
Jayme Marques
Jayme Marques
Pepe Sánchez
Pepe Sánchez

El final del concierto se iba acercando, sin embargo todavía quedaban varias sorpresas. Jan y sus músicos recibieron sobre el escenario a la violinista ruso-armenia Elena Mikhailova que desplegó un infinito virtuosismo con su instrumento interpretando el «Czardas» de Vittorino Monti.

Pepe Sánchez daría la pincelada final a esta noche plena de colores y sutilezas musicales, en primer lugar sentado al piano con el que interpretó «La judería de Córdoba» de su propia autoría y también, esta vez ya, sentado a la batería, el famoso «Spain» de Chick Corea. Pepe Sánchez, enorme músico, galardonado con el premio Récord World en varias de sus ediciones y considerado en 1980 como uno de los cuatro mejores baterías por la prestigiosa revista Modern Drummer, recibió un caluroso aplauso por parte del público tras un solo de batería, lleno de matices, propios de los grandes maestros.

Cuando parecía que el concierto estaba por terminar, Jayme Marques tomó de manera espontánea la palabra, escusándose por la intromisión, indicó que quería dedicar un bis final a los organizadores del concierto. El tema elegido fue «Construção» de Chico Buarque . Solo con su guitarra y su sonrisa constante dejó la puntada final a una noche completa que se nos pasó volando y que esperamos volver a repetir en poco tiempo.

La programación completa y detallada de JAZZMADRID 20 esta disponible pinchando este enlace

 

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas Etiquetado como: Aurora García, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, blues, bossa nova, BSMM, Colegio Madrid, Elena Mikhailova, Festival de Jazz de Madrid, Festival Internacional de Jazz de Madrid, IES Colegio Madrid, Jan Cober, Jayme Marques, jazz, JAZZMADRD 20, Luis Gómez Acebo, Pedro Andrade, Pedro Ruy-Blas, Pepe Sánchez, Teatro Monumental, Unai Larrañaga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo