• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Kinga Glyk, escuela de valores.

18/11/2018

Concierto en Centro Cultural Conde Duque (14/11/2018)

Por Jaime Bajo. Fotografías de Jaime Massieu (JazzMadrid)

En ocasiones, uno cree acudir a una actuación musical más, enmarcada en un evento que cuenta con intérpretes de un elevado nivel artístico, como hemos podido ir constatando ahora que Jazzmadrid 2018 se aproxima a su ecuador. Y, en su lugar, se encuentra siendo testigo de lo que podría traducirse como una suerte de escuela de valores. En esta ocasión, el Centro Cultural Conde Duque fue el lugar donde la joven bajista polaca Kinga Glyk vertió ese saber del que suele impregnar a aquellos públicos y escenarios para los que actúa.

VERSATILIDAD

La actuación comienza con Sad and happy blues, una canción de innegable componente groovie que, por momentos, se torna en un funk con el que Kinga tiene a bien deleitarse con su bajo, en uno de esos momentos en los que se siente su liderazgo en un proyecto -su trío- que, pese a llevar su nombre, es muy equitativo en el reparto de tareas y responsabilidades. Mediada su actuación ataca otra composición propia, Simple blues, con una aproximación bastante distinta, mucho más cercana al blues eléctrico de formaciones blancas como Fleetwood Mac o The Yardbirds, de su inspirador Eric Clapton. Esta amplitud de registros demuestra la apertura mental con la que Kinga se aproxima a la música, sin etiquetas.

ESPIRITUALIDAD

Kinga Glyk es una persona joven, con una escala de valores en la que la espiritualidad está siempre muy presente. Un hecho natural en un país de conocido acervo católico como la Polonia del Papa Juan Pablo II. Pero, empleando sus propias palabras, “no me estoy refiriendo a la religión, sino a una relación entre el redentor y yo”. Así fue como la bajista polaca introdujo la segunda pieza de su actuación, Home, un tema de tempo bastante más pausado que comienza con una providencial introducción de piano, a cargo del discreto a la par que efectivo Piotr Matusik y, en mi opinión, una de sus más certeras composiciones hasta la fecha.

GENEROSIDAD

La generosidad puede ser un valor positivo o negativo, en función del uso que de ella se haga. Cierto es que Kinga, pese a su bagaje con Glyk PIK Trio o sus tres álbumes en solitario, aún se encuentra en los primeros estadios de su carrera, pero debe entender que el público que acude a su actuación quiere disfrutar de ella, de su particular modo de decir y transmitir. En este sentido, el solo de batería de su progenitor Irek Glyk al comienzo de la tercera pieza del repertorio, New, pese a su precisión -muy aplaudida por el público, dicho sea de paso-, quizás fue más allá de lo que se espera de un músico acompañante, terminando por eclipsar el protagonismo de la solista. Aprenderlo forma parte del proceso.

SOLIDARIDAD

Otra de esas composiciones que llevan la rúbrica inconfundible de Kinga es Dream, canción que da título al álbum y que refleja, en el plano musical, el deseo de legar a las siguientes generaciones un mundo en mejores condiciones del que encontramos. Una apelación a la solidaridad intergeneracional. A la sostenibilidad. Una canción reflexiva y orquestada en torno a una bonita melodía en la que los silencios son tan elocuentes como las notas que se tocan, y en la que cada uno de los tres músicos tiene su momento de protagonismo, con un rol significativo para el pianista.

RESPETO

Kinga no tiene reparos en mostrar sus ascendentes musicales y familiares a lo largo de sus actuaciones, reflejando así el respeto que siente por el que es su mentor, manager, progenitor y músico acompañante -el mencionado Irek Glyk- y por Eric Clapton, a quien reserva un momento muy especial en sus actuaciones: el bis. Un bis en el que Tears in heaven -coescrita por Eric Clapton y Will Jennings para honrar al hijo del primero, fallecido prematuramente- quedó algo deslucida, por unos problemas de sonido que solo se manifestaron al finalizar la velada, obligándola a detenerse, y que en nada empañan el global de su actuación o la buena labor llevada a cabo por el técnico de sonido.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Crónicas Etiquetado como: 2018, Centro Cultural Conde Duque, Eric Clapton, Fleetwood Mac, Glyk PIK Trio, Irek Glyk, JAZZMADRID, Kinga Glyk, Piotr Matusik, The Yardbirds, Will Jennings

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo