• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

La octava edición de Jazz Palencia Festival ofrece música en directo y una muestra de cine del 6 al 20 de noviembre

01/11/2021

©Daniel Martínez de Castro

Redacción más JAZZ digital

En esta octava edición, el festival palentino propone una oferta variada y de calidad que sin duda seducirá tanto a los aficionados y las aficionadas mas exigentes como a un publico sensible a la versatilidad y a la diversidad de estilos propuestos, desde el jazz más clásico hasta el jazz vocal o el jazz fusión pasando por el son cubano. El cartel de este año, obra del diseñador Daniel Martínez de Castro, viene ilustrado con una simbólica imagen en la que un ‘grifo-trompeta’ vuelve a abrirse este 2021 para derramar de nuevo ‘agua con jazz’.

El sexteto instrumental Huntertones procedente de Brooklyn (New York) será el encargado de abrir el sábado 6 de noviembre, en el Teatro Principal, el concierto inaugural de esta edición del festival de jazz de Palencia. En esta ocasión los neoyorquinos vienen acompañados por la vocalista Shayna Steele.

Cuatro de los cinco conciertos se celebrarán en el Teatro Ortega: el viernes 12 de noviembre, actuará el reconocido pianista cubano Pepe Rivero, con su trío acompañado por cuatro virtuosas mujeres instrumentistas, Maureen Choi (violín) María Toro (flauta), Susana Rico Mercader (Chelo) y Karine Vardanian (violín), presentaran su proyecto Clásicos vs. Clásicas, en el que se mezcla la música clásica y el jazz uniendo la música de autores como Vivaldi o Beethoven a la de compositoras como Clara Schuman, Marianna Martines o Fanny Mendelssohn.

El sábado 13 de noviembre será el turno del multilaureado pianista y compositor cubano Gonzalo Rubalcaba, uno de los músicos mejor valorados y más solicitados del panorama jazzístico internacional, que actuará junto a la cantante Aymée Nuviola,»La sonera del mundo», también ganadora de varios Grammys, para presentar en Palencia su último trabajo, Viento y Tiempo, un homenaje a la vida y a la música que sopla desde La Habana.

Nacido en Detroit (Michigan), Kenny Garrett, tras una exitosa y prolongada carrera de treinta años, se ha convertido en el saxofonista alto más influyente de su generación. Laureado con un Grammy, y cinco nominaciones a sus espaldas, estará al frente de su quinteto en el tercero de los conciertos del Teatro Ortega, el viernes 19 de noviembre.

Como broche final, el sábado 20 de noviembre actuará en el mismo escenario su compatriota originario de San Luis (Missouri) Dave Weckl, una de las principales referencias musicales a nivel internacional, considerado uno de los 25 mejores baterías de todos los tiempos. Dos veces nominado y premiado con un Grammy, junto a la Chick Corea Akoustic Band a la que se unió en 1985, acude en esta ocasión a Palencia acompañado de su cuarteto, compartiendo proyecto con Tom Kennedy, uno de los bajistas y contrabajistas más respetado del mundo.

Además de dicha exquisita programación musical, el festival ofrece una muestra de cine titulada «Jazz de Película» en la Fundación Díaz-Caneja donde se proyectarán los cuatro largometrajes siguientes:

El martes 9 de noviembre a las 20h15, «The Jazz Singer» (el cantor de jazz), rodada en 1988, con el actor y cantante Neil Diamond al frente del reparto, es el segundo remake de la película homónima dirigida por Alan Crosland en 1927 que ha pasado a la historia del celuloide por ser el primer largometraje con sonido sincronizado.

Un clásico que no podía faltar para ilustrar y acompañar la presencia de dos pianistas cubanos en Palencia es “Buena Vista Social Club” (jueves 11 de noviembre – 20h15) un documental que nos transporta de la Habana a Amsterdam, acabando en el emblemático Carnegie Hall de Nueva York, siguiendo los pasos del guitarrista, productor y compositor Ry Cooder, acompañado por la cámara del director alemán Wim Wenders, en su periplo por la isla al encuentro de algunos de sus músicos más carismáticos y longevos como son Ibrahim Ferrer, Compay Segundo, Eliades Ochoa y Omara Portuondo.

“El Rey del Jazz” (martes 16 de noviembre – 20h15) se considera un documento histórico que refleja la escena jazzística en sus inicios, cuando el jazz era una música sincopada, con un único propósito: el de bailar, que sonaba en todas las emisoras de radio, gramófonos, salas y clubes de las grandes urbes de Estados Unidos, fuesen frecuentadas por un publico blanco, negro o mixto. Rodada en 1930, por el director John Murray Anderson y protagonizada por Paul Whiteman y su orquesta, el uso de un novedoso Technicolor primerizo de dos tintas le confiere una belleza estética particular.

Cerrando este ciclo de cine, el jueves 18 de noviembre a las 20h15 se proyectará “Too Late Blues” una comedia rodada en blanco y negro en 1961 bajo la dirección de John Cassavettes en la que Bobby Darin, cantante de moda de principio de la década de los sesenta, da vida a “Ghost” Wakefield, leader de una banda de jazz. El largometraje escenifica sus inquietudes artísticas y sus pormenores diarios con el resto de los miembros de su banda, así como su relación sentimental con una prometedora aspirante a cantante llamada Jess Polanski interpretada por Stella Stevens.

VENTA DE ENTRADAS

ABONOS: del 11 al 25 de octubre
en la taquilla del Teatro Ortega, todos los días, de 17:30 a 22:00 horas.
Por Internet en www.jazzpalencia.es

ENTRADAS SUELTAS: a partir del 26 de octubre
en la taquilla del Teatro Ortega, todos los días, de 17:30 a 22:00 horas.
Por Internet en www.jazzpalencia.es

ENTRADAS PARA EL CONCIERTO INAUGURAL DEL 6 DE NOVIEMBRE (Fuera de abono): a partir del 14 de octubre
en la taquilla del Teatro Principal, los días 14, 16, 17, 21, 22, 23 y 29 de octubre y 6 de noviembre, en horario de 12 a 14 y de 18:30 a 21 horas.
Por Internet en www.jazzpalencia.es

Publicado en: Conciertos, Destacado, Festivales, Noticias, Uncategorized Etiquetado como: Alan Crosland, Aymée Nuviola, Bobby Darin, Buena Vista Social Club, Chick Corea Akoustic Band, Clara Schuman, Compay Segundo, Daniel Martínez de Castro, Dave Weckl, Eliades Ochoa, Fanny Mendelssohn, Festival de jazz de Palencia, Fundación Díaz-Caneja, Gonzalo Rubalcaba, Huntertones, Ibrahim Ferrer, Jazz de Película, Jazz Palencia Festival, John Cassavettes, John Murray Anderson, Karine Vardanian, Kenny Garrett, Ludwig van Beethoven, María Toro, Marianna Martines, Maureen Choi, Neil Diamond, Omara Portuondo, Paul Whiteman, Pepe Rivero, Ry Cooder, Shayna Steele, Stella Stevens, Susana Rico Mercader, Teatro Principal, The Jazz Singer, The King of Jazz, Tom Kennedy, Too Late Blues, Vivaldi, Wim Wenders

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo