El primero ha sido editado por Taller de Músics (2017), y el segundo es un trabajo de Stunt (2018).
Por Julián Ruesga Bono.
Basta escuchar dos de los últimos discos publicados por Mezquida para constatar su innegable talento y maestría: Pieris, –grabado en Copenhague con dos músicos daneses, el bajista Jesper Bodilsen y el baterista Martin Maretti Andersen-, y Conexión, –junto al guitarrista flamenco Juan Gómez “Chicuelo” y el percusionista Paco De Mode-. Dos álbumes que se pueden situar entre lo más relevante y atractivo de lo publicado en el jazz español de estos últimos años. Los dos trabajos se disfrutan a la primera escucha; música sorprendente, aún dentro de su elegante clasicismo, donde Mezquida recorre con su piano parajes ya conocidos que escudriña con soltura, obteniendo unos sugestivos registros.
En ambos álbumes los músicos desarrollan una música epidérmica y sensible, de las que te tocan y emocionan y, si te dejas llevar, te hace planear por paisajes sorprendentes. Sobre todo en Conexión, un álbum alucinante, de música exuberante, que nota a nota, rasgueo a rasgueo, arpegio a arpegio, remueve las bases del jazz-flamenco para situarlo en una dimensión diferente, –alejada del piano cubano que tanto ha marcado los repetidos encuentros entre músicos de flamenco y jazz. Un mérito que no es sólo de Mezquida. Chicuelo y Paco de Mode son las otras partes que suenan con voz propia y hacen posible esta maravilla de tensión sonora y creatividad.
Pieris se estructura igual, sin llegar a ser lo mismo. La sonoridad cambia. Trío clásico de jazz moderno. Aquí, Mezquida destaca más. Su piano pierde exuberancia en el conjunto para ganar locuacidad y protagonismo, construye unas hermosas melodías arropado por el contrabajo y la batería. Delicadeza, sutileza y, a veces, solemnidad en las pulsaciones. Al álbum le dan forma tres composiciones del contrabajista Jesper Bodilsen y tres de Marcos Mezquida, a las que se agregan tres clásicos, dos de la música latina: “Nostalgias” de Juan Carlos Cobián y Enrique Cadícamo y “Piensa en mi” de Agustín y María Teresa Lara, y otro del jazz: “Peace” de Horace Silver. Resumiendo, este es otro buen momento de música y alegría de vivir.
CHICUELO & MARCO MEZQUIDA – CONEXIÓN
Taller de Músics – 2017
Músicos: Juan Gómez “Chicuelo” (guitarra), Marco Mezquida (piano), Paco De Mode (percusión).
Música compuesta y arreglada por Marcos Mezquida y Juan Gómez “Chicuelo”.
Temas: 1. Chicuelina, 2. Al sol, 3. A solas, 4. Velas, 5. Engaño, 6. Lenta, andante, trepidante, 7. Conexión.
MARCO MEZQUIDA / JESPER BODILSEN / MARTIN MARETTI ANDERSEN – PIERIS
Stunt – 2018.
Músicos: Marco Mezquida (piano), Jesper Bodilsen (contrabajo), Martin Andersen (batería).
Grabado en el Village Recordings, Copenhague, el 17 de Julio de 2017.
Temas: 1. Hidden Beauty, 2. Nostalgias, 3. Florencia, 4. Joy, 5. Piensa en Mi, 6. A Special One, 7. Min Sommerfugl / La Mia Farfalla, 8. Peace, 9. Coral de la Flor D´estiu.