• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Oiro Pena: “Todo se basa en la sensación del momento. En transformar ese sentimiento en música, sin barreras”

25/01/2021

 

Texto: Juan Ramón Rodríguez / Fotografías cedidas por Pentti Orionen

El multiinstrumentalista finlandés Pentti Orionen vuelve a la primera línea con una recopilación de cortes de la mano del sello español 2 Headed Deer. Music from Moments promete ser el paradigma sónico de un año 2020 cargado de tintes surrealistas e inhóspitos, pero con aparejos deconstructivos que invitan a la esperanza. Con una mezcolanza de mareada naturaleza en la marmita del jazz, se vislumbran unas aptitudes de merecida relevancia para la supervivencia del género. Hay improvisación, disciplinada perspicacia entre capas estudiadas tras la experiencia del investigador; junto a ello, humor, eclecticismo y una particular extravagancia desarrollan la labor de un artista que siempre induce a su confiada escucha, jamás a error.

¿Cuál es el principal propósito de este nuevo álbum? Podemos ver que varios de sus temas están presentes en otros trabajos como Pentti Orionen, de 2018.

Sí, algunas canciones fueron publicadas anteriormente. He de agradecer al sello 2 Head Deer la iniciativa de editarlos en vinilo, ha sido todo un detalle.

De hecho, el título Music from Moments puede parecer un juego de palabras o, al menos, una máxima importante para ti. ¿Qué puedes contarnos de esto?

No entraña demasiada importancia, pero sí, describe su sonido. Todas las composiciones fueron concebidas fruto de las impresiones de esos momentos sentado en algún lugar o al surgir la idea de crear una u otra canción. Podría hablar ininterrumpidamente de esto, aunque es ciertamente simple: tener una idea y empezar a disponer de ella.

¿Cuáles son las principales influencias de este disco?

Sensibilidades improvisadas con estructura de jazz, ritmos étnicos y mil estilos que no podría nombrar.

La principal idea de Music from Moments es, sin duda, que se trata de una labor con ingentes cantidades de improvisación. ¿Toma esta un papel fundamental en la carrera de Oiro Pena?

Así es. La espontaneidad y la creación más primaria fruto de la evocación del lugar y tiempo son los pilares de la fundación de Oiro Pena.

¿Cuál ha sido la metodología para engendrarlo? Me refiero al uso de patrones o rutinas de ensayo, por ejemplo.

Nada de estándares, nada de modelos. Todo consistió en pulsar el botón rojo y empezar a experimentar.

Me resulta interesante que la duración de las canciones se encuentra más orientada a vertientes comerciales. ¿Por qué no son más largas? Al pensar en libre improvisación, normalmente se conciben tiempos de seis minutos o más, por ejemplo.

En el instante en el que surgieron puede que no hubiese margen para hacerlas más complejas. Así fueron sus nociones y, en cierto modo, así fue su duración. De todos modos, insisto en no querer seguir ningún precepto establecido sobre cualquier género.

¿Ha supuesto esta recopilación una especie de catarsis con respecto a tu carrera?

No había pensado en ello, aunque reconozco que las canciones casan muy bien entre ellas. A decir verdad, fueron propuestas por 2 Headed Deer. Sugirieron la posibilidad de recuperarlas en formato de vinilo y pensé que por qué no.

¿Crees, entonces, haber encontrado un vínculo entre, por ejemplo, rock psicodélico y el material de Egberto Gismonti o Airto Moreira?

Sí, siempre he escuchado mucho krautrock y he tocado en varias bandas, así como algunos experimentos relacionados con esto. Incluso tiempo atrás llegué a componer trance psicodélico e instrumentales de ese estilo. Hace diez años era lo único que hacía durante todo el día (risas). Y sí, por supuesto, adoro toda esa vertiente brasileña de Airto Moreira y Hermeto Pascoal. Sobre todo, me encantan Quarteto Novo. ¡Absolutamente fantásticos!

¿Qué discos podrías recomendar al aficionado que le guste Music from Moments y quiera seguir investigando por la misma senda?

Todos aquellos que de una u otra forma me han marcado. Desde el afrobeat de Fela Kuti, Terry Riley —“Terry” está totalmente inspirado en él—, Alice o John Coltrane, Pharoah Sanders e incluso podría mencionar a Archie Shepp o el krautrock más añejo de los primeros Kraftwerk.

Hay otras piezas presentes en el proyecto como “Jonain Yona” con un explícito cariz humorístico que recuerda a los Mothers  of Invention de Frank Zappa o al mismo Tom Waits. ¿Consideras que la comedia juega un papel importante en tu diseño?

Por supuesto, la música no debería de ser tan seria. Recuerdo que bebimos mucho whisky una noche en un parque de Helsinki y, simplemente, sucedió “Jonain Yona”. La grabamos en una sesión de Zoom fruto de aquel ímpetu.

Se le ha dado forma a Music from Moments en el estudio Big Snuff de Berlín y con la presencia de profesionales como Emanuele «Nene» Baratto. ¿Cómo resultó en la práctica? ¿La encontraste provechosa?

Sí, Nene Baratto se encargó de masterizar los temas del álbum aunque no coincidimos mucho en el estudio. No obstante, ha hecho una gran tarea y estoy muy agradecido por ello.

¿Cuáles son los siguientes planes en la trayectoria de Oiro Pena?

Saldrá un nuevo disco en primavera y el siguiente está completamente grabado y mezclado. Luego haré más y más. Tengo muchas ideas, aunque debo seguir dándoles forma. ¿Qué más puedo hacer?

¿Ha marcado esta situación de locura mundial, fruto de la pandemia de la COVID-19, tu itinerario de alguna manera? ¿Ha supuesto una inspiración o vía de escape?

Bueno, los tiempos que corren nos permiten componer, experimentar y producir muchas melodías. No hay prisa por conciertos o cualquier otro asunto. He pasado mucho tiempo en el estudio durante la pandemia; de hecho, me pillas aquí en mi lugar de pruebas.

Finalmente, ¿consigues encontrar la libertad y creatividad que intentas expresar en el jazz? ¿Es el camino correcto para ti?

No diría que fuese expresamente jazz, aunque es cierto que el toque y el influjo de su mundo están ahí, así como la libre improvisación, su experimentación —que tiene mucho que ver con el jazz— o los coloridos más étnicos. Todo se basa en la sensación del momento y en cómo transformar ese sentimiento en música, sin barreras.

Puedes escuchar el álbum completo pinchando en este enlace

Publicado en: Destacado, Entrevistas, Noticias, Uncategorized Etiquetado como: 2 Headed Deer, Airto Moreira, Alice Coltrane, Archie Shepp, Big Snuff Studios, Emanuele Baratto, Fela Kuti, Frank Zappa, Hermeto Pascoal, Juan Ramón Rodríguez, Kraftwerk, Mothers of Invention, Oiro Pena, Pentti Orionen, Pharoah Sanders, Quarteto Novo, Terry Riley, Tom Waits

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo