Mery Sanz ilumina la noche en la Sala Bardot

Mery Sanz terminó de prepararse. Salió del camerino de la sala y antes de que comenzase el concierto, saludaba a varios de los asistentes del público. Las últimas personas entraban por la puerta de la Sala Bardot, mientras que los instrumentistas subían al escenario. El concierto estaba comenzando.    Texto: Sara Gallego López @saraxgal Fotos: … Leer más

Ariel Brínguez: el Barroco en clave moderna

El viernes 24, dentro de la programación de Jazz Madrid, el Círculo de Bellas Artes acogió una propuesta elegante y arriesgada: un concierto en el que el saxofonista Ariel Brínguez revisó la obra de Johann Sebastian Bach desde una mirada contemporánea, acompañado por Javier Sánchez (guitarra), Reinier “El Negrón” Elizarde (contrabajo), Iñigo Ruiz de Gordejuela … Leer más

Victor Wooten & The Wooten Brothers inauguran este sábado el XII Fes:val Internacional Jazz Palencia con todas las entradas agotadas

El XII Festival Internacional Jazz Palencia comienza este sábado, 8 de noviembre, con un concierto inaugural a cargo de Victor Wooten & The Wooten Brothers, en el Teatro Principal de Palencia (20:30 h). El concierto, para el que ya se han agotado todas las entradas, marca el inicio de una nueva edición del festival, que … Leer más

Carlos Aguirre en sala Clamores: sábado 25 de octubre

Texto y foto: Daniel Román @romanro.daniel Carlos Aguirre es parte de una corriente de grandes compositores que se mantienen en su lugar —o desde un lugar más bien— pero en contacto con otras estéticas y otras formas musicales. Pienso en Gismonti, en Caetano, Silvio Rodríguez, en el bajista Pedro Aznar; la tradición poética parece filtrarse, … Leer más

Paloma Cosano dirige un cierre luminoso y conmovedor del VI Malvasía Medinaceli Jazz

  A las 12:30 de la mañana, bajo un cielo limpio y luminoso, las piedras del Palacio Ducal de Medinaceli acogieron la tercera y última jornada del VI Festival Malvasía Medinaceli Jazz. El cierre no podía ser más simbólico: Paloma Cosano al frente de su Big Band, una formación que, más que un conjunto de músicos, … Leer más

El jazz hipnótico de Mammal Hands llega a Barcelona

Texto: Teresa Bau @terebau El trío británico de jazz electrónico Mammal Hands, formado por Nick Smart al piano, Jesse Barrett a la percusión y Jordan Smart al saxo, actuará el 6 de noviembre en La Nau, un local del Poblenou -el barrio barcelonés de moda- también dedicado a la creación musical y en el que … Leer más

Guinga: una austeridad luminosa entre el susurro y las cuerdas

El Café Berlín de Madrid, con su penumbra de claroscuros en círculo y su intimidad de club, se convirtió el pasado 23 de septiembre en un boteco de Lapa, el barrio central de Río de Janeiro. Allí, bajo el cartel de la serie “Íntimos en el Berlín”, el guitarrista y compositor brasileño Guinga (Carlos Althier … Leer más

Juan Medina: Fugaz (2025)

Texto: Sara Gallego López @saraxgal Juanito Makandé transitó hasta Juan Medina, como ahora se hace llamar. Tras cinco años sin tocar la guitarra, decidió retomarla explorando nuevos campos como el jazz. El 8 de mayo de 2025, lanzó su álbum Fugaz junto con la Discográfica “Satélite K” y con colaboradores como Lea Lu, Gal Maestro, … Leer más

Román Filiú y Moisés Sánchez. La belleza del instante: el jazz como acto de fe en Medinaceli

La noche del 11 de octubre, el Palacio Ducal de Medinaceli volvió a abrir sus puertas al segundo día del Festival de Jazz, consolidando su apuesta por el riesgo, la emoción artística y la escucha atenta. En esta ocasión, el protagonismo fue compartido entre dos universos sonoros muy distintos, pero unidos por una misma búsqueda: … Leer más

Inauguración del XVIII aniversario de Jazz Círculo: Julián Garvayo Sextet

El pasado 18 de octubre, en el Teatro Fernando de Rojas, la música afrocubana cogió una vez más la mano del jazz para fusionarse en el proyecto  del trombonista Julián Garvayo Sextet.   Texto y fotos: Sara Gallego López @saraxgal Sonó el timbre que nos adelantaba que el concierto estaba a punto de empezar, las … Leer más

Medinaceli Jazz: David Sancho y Vincenzo Germano, dos visiones del presente, un mismo impulso

La noche del 10 de octubre, el Palacio Ducal de Medinaceli se convirtió en un auténtico epicentro de creación contemporánea. Bajo la dirección artística de Trinidad Jiménez, el Festival de Jazz de Medinaceli 2025, en su primera jornada, reunió dos propuestas que, desde lenguajes distintos, compartieron un mismo impulso: explorar la frontera entre música, espacio … Leer más

Entrevista a Ariel Brínguez: El alma del jazz que dialoga con Bach

El saxofonista cubano Ariel Brínguez, uno de los nombres imprescindibles del jazz contemporáneo, regresa a los escenarios madrileños el 24 de octubre en el Círculo de Bellas Artes, dentro del ciclo Jazz Círculo, para presentar su nuevo proyecto Jazz About Bach junto a su quinteto. Un concierto que promete ser una experiencia única, donde el … Leer más

Lucía Palomar Albarrán gana el VIII Premio ‘Ramos Ópticos’ al mejor relato sobre jazz

Lucía Palomar Albarrán gana el VIII Premio ‘Ramos Ópticos’ al mejor relato sobre jazz La autora catalana se impuso entre ciento cuarenta participantes con su obra Fa sostenido, una narración que entrelaza la música y la memoria personal. Texto: Redacción El jurado del VIII Premio Internacional Ramos Ópticos al mejor relato sobre jazz, que organiza el Festival Internacional … Leer más

JAZZMADRID 2025 rompe fronteras y vuelve a convertir la ciudad en capital europea del jazz

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado el Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2025, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. El festival inicia el próximo 5 de octubre una nueva edición que se prolongará hasta el 30 de noviembre y que volverá a convertir a la ciudad en uno de los grandes … Leer más

Julio Resende vuelve a enlazar el jazz y el fado en un dúo atrapante

El pianista portugués lanza un nuevo disco con Bruno Chaveiro en guitarra portuguesa y espera presentarlo en España. En una entrevista con MásJazz asegura: “Me gustan los sabores atrevidos”. Es uno de los primeros duetos de piano y guitarra portuguesa que se han grabado en las últimas décadas. Texto: Eduardo De Simone @eduardodesimone   Julio … Leer más

Entrevista con Trinidad Jiménez, directora artística del Festival de Jazz de Medinaceli

El Festival Malvasía Medinaceli Jazz celebra este año su VI edición consolidándose como una de las citas más singulares del otoño musical en España. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu Foto: María Juárez @mariajuarez.es Tres días de conciertos en el Palacio Ducal de Medinaceli (Soria), un enclave histórico que se convierte en epicentro de jazz, patrimonio y … Leer más

Recordando a Billy Strayhorn: Análisis de Chelsea Bridge

Artículo presentado por el Máster de Jazz y Música Moderna de la Universidad Internacional de la Rioja. Texto: Emmet Crowley @emmet_crowley La música es un arte colaborativo, por lo que no es de sorprender que su historia esté marcada por grandes colaboraciones. Mozart compuso algunas de las obras más importantes del repertorio operístico junto al … Leer más

Jazz y vacaciones: ¿qué recuerdo de lo que leo? ¿qué queda de lo que escucho?

Texto: Daniel Román @romanro.daniel A Theodor Wiesengrund (pradera) Adorno lo leí gracias a mi prima Yasna que es una fan del filósofo: «Dialéctica de la ilustración», «Teoría estética», «El cine y la música». Es Adorno por el apellido italiano de la mamá. ¿De que me acuerdo de Adorno? De que no le gusta nada el … Leer más

Yerai Cortés, Steve Coleman y Kurt Elling, protagonistas de una jornada inolvidable en el Jazzaldia

El pasado 24 de julio, Yerai Cortés presentó en el Auditorio del Kursaal de Donostia su propuesta más ambiciosa hasta la fecha, dentro del marco del Jazzaldia. Lo hizo con Guitarra coral, un espectáculo que desafía la convención del recital flamenco al uso, explorando una dimensión casi teatral, más cercana a la performance contemporánea que … Leer más

Milena Casado, Dora Morelenbaum, Yamandú Costa y Toquinho: cuatro conciertos, una fiesta de emociones que da por finalizada la 48 edición del Festival de Jazz de Vitoria


La jornada del 19 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue una travesía fascinante por lo íntimo, lo festivo y lo virtuoso. Cuatro figuras excepcionales se sucedieron en escena: Milena Casado, Dora Morelenbaum, Yamandú Costa y Toquinho (acompañado por Camilla Faustino), quienes ofrecieron cuatro visiones únicas de la música: la de ayer, … Leer más

Jazz en tres actos: Sarah Hanahan, Al Di Meola y Kenny Barron, cuando la música salva, incomoda o ilumina


La noche del 18 de julio en Vitoria-Gasteiz se dividió en tres actos, cada uno con su propia narrativa, sus luces y sus sombras. Tres conciertos que, como en una buena novela, nos dejaron momentos de disfrute, de perplejidad y, en algún caso, de auténtico gozo. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu Fotos: Juan Fran Ese @juanfranese … Leer más

Vitoria en estado de gracia: Juan Sáiz desafía, Jazzmeia Horn predica y José James enamora

En el universo de Juan Sáiz no hay salvavidas, ni caminos asfaltados, ni melodías reconfortantes esperando al final del túnel. El concierto ofrecido por su cuarteto en el Palacio Europa fue, desde el primer compás, un desafío al confort estético. Nada estaba ahí para gustar, todo para decir. Y se agradece. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu … Leer más

¿Por qué estudiar jazz y música moderna?

El jazz es mucho más que un estilo musical: es una forma de entender la música y de relacionarse con ella. Se trata de un arte colaborativo, basado en la interacción y comunicación constante entre los intérpretes, pero que, al mismo tiempo, parte de la personalidad y expresión individual de cada músico. Estudiarlo permite sumergirse … Leer más

Jazz a contracorriente: el eskerikasquiño de Sumrrá y la proeza de Clasijazz llenan de verdad el Festival de Vitoria

Veinticinco años no se cumplen todos los días. Y mucho menos en el jazz. Para llegar ahí hace falta paciencia, una terquedad saludable, un público fiel… o, en el caso de Sumrrá, las tres cosas y algo más: tocar sin disfraz, seguir explorando y no rendirse a la lógica del escaparate. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu … Leer más