Lucía Palomar Albarrán gana el VIII Premio ‘Ramos Ópticos’ al mejor relato sobre jazz

Lucía Palomar Albarrán gana el VIII Premio ‘Ramos Ópticos’ al mejor relato sobre jazz La autora catalana se impuso entre ciento cuarenta participantes con su obra Fa sostenido, una narración que entrelaza la música y la memoria personal. Texto: Redacción El jurado del VIII Premio Internacional Ramos Ópticos al mejor relato sobre jazz, que organiza el Festival Internacional … Leer más

JAZZMADRID 2025 rompe fronteras y vuelve a convertir la ciudad en capital europea del jazz

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado el Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2025, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. El festival inicia el próximo 5 de octubre una nueva edición que se prolongará hasta el 30 de noviembre y que volverá a convertir a la ciudad en uno de los grandes … Leer más

Julio Resende vuelve a enlazar el jazz y el fado en un dúo atrapante

El pianista portugués lanza un nuevo disco con Bruno Chaveiro en guitarra portuguesa y espera presentarlo en España. En una entrevista con MásJazz asegura: “Me gustan los sabores atrevidos”. Es uno de los primeros duetos de piano y guitarra portuguesa que se han grabado en las últimas décadas. Texto: Eduardo De Simone @eduardodesimone   Julio … Leer más

Entrevista con Trinidad Jiménez, directora artística del Festival de Jazz de Medinaceli

El Festival Malvasía Medinaceli Jazz celebra este año su VI edición consolidándose como una de las citas más singulares del otoño musical en España. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu Foto: María Juárez @mariajuarez.es Tres días de conciertos en el Palacio Ducal de Medinaceli (Soria), un enclave histórico que se convierte en epicentro de jazz, patrimonio y … Leer más

Recordando a Billy Strayhorn: Análisis de Chelsea Bridge

Artículo presentado por el Máster de Jazz y Música Moderna de la Universidad Internacional de la Rioja. Texto: Emmet Crowley @emmet_crowley La música es un arte colaborativo, por lo que no es de sorprender que su historia esté marcada por grandes colaboraciones. Mozart compuso algunas de las obras más importantes del repertorio operístico junto al … Leer más

Jazz y vacaciones: ¿qué recuerdo de lo que leo? ¿qué queda de lo que escucho?

Texto: Daniel Román @romanro.daniel A Theodor Wiesengrund (pradera) Adorno lo leí gracias a mi prima Yasna que es una fan del filósofo: «Dialéctica de la ilustración», «Teoría estética», «El cine y la música». Es Adorno por el apellido italiano de la mamá. ¿De que me acuerdo de Adorno? De que no le gusta nada el … Leer más

Yerai Cortés, Steve Coleman y Kurt Elling, protagonistas de una jornada inolvidable en el Jazzaldia

El pasado 24 de julio, Yerai Cortés presentó en el Auditorio del Kursaal de Donostia su propuesta más ambiciosa hasta la fecha, dentro del marco del Jazzaldia. Lo hizo con Guitarra coral, un espectáculo que desafía la convención del recital flamenco al uso, explorando una dimensión casi teatral, más cercana a la performance contemporánea que … Leer más

Milena Casado, Dora Morelenbaum, Yamandú Costa y Toquinho: cuatro conciertos, una fiesta de emociones que da por finalizada la 48 edición del Festival de Jazz de Vitoria


La jornada del 19 de julio en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz fue una travesía fascinante por lo íntimo, lo festivo y lo virtuoso. Cuatro figuras excepcionales se sucedieron en escena: Milena Casado, Dora Morelenbaum, Yamandú Costa y Toquinho (acompañado por Camilla Faustino), quienes ofrecieron cuatro visiones únicas de la música: la de ayer, … Leer más

Jazz en tres actos: Sarah Hanahan, Al Di Meola y Kenny Barron, cuando la música salva, incomoda o ilumina


La noche del 18 de julio en Vitoria-Gasteiz se dividió en tres actos, cada uno con su propia narrativa, sus luces y sus sombras. Tres conciertos que, como en una buena novela, nos dejaron momentos de disfrute, de perplejidad y, en algún caso, de auténtico gozo. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu Fotos: Juan Fran Ese @juanfranese … Leer más

Vitoria en estado de gracia: Juan Sáiz desafía, Jazzmeia Horn predica y José James enamora

En el universo de Juan Sáiz no hay salvavidas, ni caminos asfaltados, ni melodías reconfortantes esperando al final del túnel. El concierto ofrecido por su cuarteto en el Palacio Europa fue, desde el primer compás, un desafío al confort estético. Nada estaba ahí para gustar, todo para decir. Y se agradece. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu … Leer más

¿Por qué estudiar jazz y música moderna?

El jazz es mucho más que un estilo musical: es una forma de entender la música y de relacionarse con ella. Se trata de un arte colaborativo, basado en la interacción y comunicación constante entre los intérpretes, pero que, al mismo tiempo, parte de la personalidad y expresión individual de cada músico. Estudiarlo permite sumergirse … Leer más

Jazz a contracorriente: el eskerikasquiño de Sumrrá y la proeza de Clasijazz llenan de verdad el Festival de Vitoria

Veinticinco años no se cumplen todos los días. Y mucho menos en el jazz. Para llegar ahí hace falta paciencia, una terquedad saludable, un público fiel… o, en el caso de Sumrrá, las tres cosas y algo más: tocar sin disfraz, seguir explorando y no rendirse a la lógica del escaparate. Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu … Leer más

L.A.B. Trio y Joe Lovano con Marcin Wasilewski Trio en Getxo Jazz

Texto: Pedro Andrade @pedroandradecifu Hay grupos jóvenes que despuntan con potencial. Y luego está el L.A.B. Trio, que llegó a Getxo con un planteamiento claro y bien resuelto. Apenas llevan un año funcionando como formación, pero el contrabajista Barnabás Miháy (bajo eléctrico), el pianista y teclista Alexandre Barthalay y la percusionista Leela Faude, procedentes de … Leer más

Del laboratorio sonoro de Artikulation Band al embrujo vocal de McLorin Salvant en el Festival de Jazz de Getxo 2025

En el tercer día del Concurso de Grupos del 48º Festival Internacional de Jazz de Getxo, la propuesta de César Vidal & Artikulation Band dejó una profunda impresión en el público reunido en la sala Ereaga del Muxikebarri. Texto: Pedro Andrade @pedroandradecifu Con un enfoque tan atrevido como sofisticado, el quinteto liderado por el saxofonista … Leer más

Entrevista a Mario Benso: nuevo director artístico del Festival de Jazz de Getxo

Con una vida marcada por el ritmo del jazz, Mario Benso se ha convertido en una figura imprescindible para el Festival de Jazz de Getxo, al que ha estado vinculado durante más de tres décadas con una pasión y entrega inquebrantables. Su compromiso no se limita solo al aspecto musical: Benso ha sido, y sigue … Leer más

Entrevista a María Toro: “En Mestura me quito los complejos: ya no quiero demostrar nada, solo ser yo misma.”

En un mundo donde la vida avanza a un ritmo vertiginoso, María Toro decide parar, mirar hacia atrás y tender un puente entre lo que fue y lo que es. Flautista, compositora e intérprete gallega con una sólida trayectoria internacional, Toro regresa con Mestura, un álbum profundamente arraigado en sus orígenes, pero enriquecido por años … Leer más

VIPSBALSOUND 2025 – “Duel de Mestres”: Fumero & Sánchez: cuando el jazz se vuelve raíz, palabra y fuego.

Horacio Fumero y Julián Sánchez

Texto: Pedro Andrade @pedroandracifu   El pasado 23 de mayo, en el marco del ciclo de conciertos VIPSBALSOUND 2025, tuvo lugar uno de esos conciertos que no deberían pasarse por alto: el encuentro entre Horacio Fumero y Julián Sánchez, dos músicos excepcionales que se enfrentaron, más que en un duelo, en una conversación profundamente humana … Leer más

Nick Waterhouse: ¿Tendencia o reafirmación?

Nick Waterhouse

Texto: Redacción   Santiago de Compostela hace años que se ha instaurado como un crisol no solo musical, sino artístico en sus diferentes formas (a pesar de ciertas carencias en políticas culturales). La ciudad ha sufrido una serie de transformaciones, tanto en sus patrones de consumo de aquello que comúnmente se entiende por cultura, como … Leer más