• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Ximo Tébar afro-jazz dance big band.

06/05/2019

Un gran espectáculo  multi-étnico para la celebración del día internacional del Jazz en Alginet.

Por José Proñunosa. Fotografías de Miguel Campos, Eladio Sin, Kelmi Bilbao.

Con motivo del 125 aniversario de la Sociedad Musical de Alginet, una de sus formaciones vinculadas, la Jazz Big Band, tradicionalmente dirigida por su insigne vecino afincado en la población, el guitarrista valenciano Ximo Tébar, y un nutrido grupo de músicos y bailarines de diversos países y estilos (áfrica, jazz, clásica, flamenco, world) con artistas invitados como Kwamy Mensah, Víctor Jiménez, José Luis Granell, Mortalla Gueye, Aboo Zeze, Will Martz, Mousa, Mohammed Sene, reunió a la África Jazz Dance Big Band, que incluye a solistas, bailarines y percusionistas del Ballet Nacional de Senegal, con la anfitriona Big Band de Jazz compuesta por jóvenes músicos de la banda local, reforzada con reconocidos solistas de la escena jazzística valenciana.

La Conferencia General de la UNESCO, en el año 2012, fijó el 30 de abril para celebrar el Día Internacional del Jazz. El objetivo de la celebración es sensibilizar sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos, objetivos ampliamente alcanzados, como hemos podido comprobar, en este espectáculo, crisol de culturas y pueblos, que se ha celebrado anticipadamente este sábado 27 de abril en la Plaza de la Constitución de Alginet.

La actuación comenzó con la “Soul Introducción” y “The Chicken” en la versión original de la Big Band de Jaco Pastorius con un groove contudente, protagonizado por el bajista Xavi Alaman y el baterísta Héctor Gómez, mientras por la plaza de la Constitución de Alginet desfilaban los miembros del ballet, encabezados por su director artístico Mohammed Sene. A continuación se unieron sobre el escenario el cuerpo de percusionistas africanos, dirigidos por Mortalla Gueye, para interpretar “Footprints” de  Wayne Shorter, en un arreglo de Tébar en el que destaca por los efectos oníricos creados por las voces a coro del célebre background.

Resultó emotivo comprobar el relevo generacional del dúo formado por los principales solístas, Jose Luis Granell al tenor y Victor Jiménez al alto, especialmente impactante en los consabidos “cuatros”. Granell, también revisó los arreglos de Tébar, aportando su inestimable experiencia en el terreno.

Jose Luis Granell, uno de los principales artífices del movimiento jazzístico en la Comunidad Valencia fue el impulsor de la primera big band estable de Valencia, la Jove Jazz Band, creada en 1984, así como de la primera big band universitaria creada en 1998: la B.B.U. Desde entonces, el movimiento de Big Bands jazzísticas en Valencia es imparable, con la consabida idiosincrasia bandística local.

Especialmente emotivo, también, fue la interpretación del cantante de Benín  Kwamy Mensah, de la pieza popular africana “Nuwame”. Kwamy, que mantiene un proyecto educativo para las aldeas de Benín en África Occidental. Leyó  el manifiesto Jazz Day de la UNESCO, recordándonos que todos somos inmigrantes.

Ximo, además de realizar los arreglos musicales, dirigió la Big Band e interactuó con el ballet puramente africano, manteniendo una representación descriptiva, enérgica, colorista e interactiva con el público a lo largo del concierto.

“Velours” es la pieza de ambient electrónico de Anomalie, arreglada en tono funky, fresco y desenfadado por Will Martz, nombre artístico de Guillermo Tébar, orquestada para la ocasión por su padre. “Uiri ba bobuba” no es ningún dialecto africano. Además del nombre de la pieza con la que ha continuado la actuación, es una expresión inventada por Ximo en el 2000 para comunicarse con los músicos de su banda… Para saber más de esta expresión, hay que viajar a la época en Warner del guitarrista, que concluyó justamente con “Embrujado”, Lp que contenía esta divertida pieza y que dio paso a la discográfica del guitarrista Omix Records en este mismo año.

Ximo cogió por primera vez en la noche su Gibson 175 para interpretar la intro de “Caravan”, pieza compuesta por Juan Tizol para la big band de Duke Ellington,  que Tébar hizo suya en una performance, entre la guitarra y el ballet, magistralmente puntuada por los metales, entremezclando riffs del clásico “Cumbanchero” a la guitarra, hasta la explosión repentina de la percusión africana. Ximo está acostumbrado a realizar este tipo de descargas con grandes baterístas históricos norteamericanos, pero con estos percusionistas africanos la descarga cobra otra dimensión.

Posteriormente se sumó el dúo de saxos entre Granell y Jiménez, al que se añade  el trompetista valenciano Juan Luis Crespo «El Bola«, y el joven trombonista Ferrán Verdú que ha sustituido con solvencia a Toni Berenger. Ya hemos hablado de la tradición Big Bandística valenciana y de la pegada de esta formación  que combina juventud y experiencia así lo atestigua. Por otro lado, es sorprendente comprobar que este nuevo arreglo para Big Band de Tébar no tenga nada que ver con el realizado en su último disco “Con Alma & United” Warner  (2019).

Kwamy Mensah volvió con otro tema original africano “Finafa” acompañado esta vez por Mohammed Sene a la danza. Luego el “Chamaleon” de Hancock in crescendo enfiló hacia el cúlmen del espectáculo con la composición de Miriam Makeba “Pata Pata”, donde además de la voz de Kwamy, el ballet implicó al  público en un desenfadado baile final en mitad de la plaza.

Ximo aún nos guardaba una sorpresa final, un espectacular afro-arreglo interétnico del Himno de Valencia, magistralmente expuesto en clave jazzística por Jose Luis Granell, con un sorprendente desarrollo que navegó por diversos estilos; clásico, bolero, swing y afro-latin. Al Maestro Serrano seguro que le hubiera gustado este emotivo arreglo. ¡Pura música sin complejos!

Publicado en: Crónicas, Destacado Etiquetado como: Aboo Zeze, África Jazz Dance Big Band, Alginet, Ballet Nacional de Senegal, Día Internacional del Jazz, Ferrán Verdú, Hector Gómez, José Luis Granell, Jove Jazz Band, Juan Luis Crespo "El Bola", Kwamy Mensah, Mohammed Sene, Mortalla Gueye, Mousa, Sociedad Musical de Alginet, Victor Jiménez, Will Martz, Xavi Alaman, Ximo Tébar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo