Un gran espectáculo multi-étnico para la celebración del día internacional del Jazz en Alginet.
Por José Proñunosa. Fotografías de Miguel Campos, Eladio Sin, Kelmi Bilbao.
La Conferencia General de la UNESCO, en el año 2012, fijó el 30 de abril para celebrar el Día Internacional del Jazz. El objetivo de la celebración es sensibilizar sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos, objetivos ampliamente alcanzados, como hemos podido comprobar, en este espectáculo, crisol de culturas y pueblos, que se ha celebrado anticipadamente este sábado 27 de abril en la Plaza de la Constitución de Alginet.
Resultó emotivo comprobar el relevo generacional del dúo formado por los principales solístas, Jose Luis Granell al tenor y Victor Jiménez al alto, especialmente impactante en los consabidos “cuatros”. Granell, también revisó los arreglos de Tébar, aportando su inestimable experiencia en el terreno.
Jose Luis Granell, uno de los principales artífices del movimiento jazzístico en la Comunidad Valencia fue el impulsor de la primera big band estable de Valencia, la Jove Jazz Band, creada en 1984, así como de la primera big band universitaria creada en 1998: la B.B.U. Desde entonces, el movimiento de Big Bands jazzísticas en Valencia es imparable, con la consabida idiosincrasia bandística local.
Ximo, además de realizar los arreglos musicales, dirigió la Big Band e interactuó con el ballet puramente africano, manteniendo una representación descriptiva, enérgica, colorista e interactiva con el público a lo largo del concierto.
“Velours” es la pieza de ambient electrónico de Anomalie, arreglada en tono funky, fresco y desenfadado por Will Martz, nombre artístico de Guillermo Tébar, orquestada para la ocasión por su padre. “Uiri ba bobuba” no es ningún dialecto africano. Además del nombre de la pieza con la que ha continuado la actuación, es una expresión inventada por Ximo en el 2000 para comunicarse con los músicos de su banda… Para saber más de esta expresión, hay que viajar a la época en Warner del guitarrista, que concluyó justamente con “Embrujado”, Lp que contenía esta divertida pieza y que dio paso a la discográfica del guitarrista Omix Records en este mismo año.
Posteriormente se sumó el dúo de saxos entre Granell y Jiménez, al que se añade el trompetista valenciano Juan Luis Crespo «El Bola«, y el joven trombonista Ferrán Verdú que ha sustituido con solvencia a Toni Berenger. Ya hemos hablado de la tradición Big Bandística valenciana y de la pegada de esta formación que combina juventud y experiencia así lo atestigua. Por otro lado, es sorprendente comprobar que este nuevo arreglo para Big Band de Tébar no tenga nada que ver con el realizado en su último disco “Con Alma & United” Warner (2019).
Ximo aún nos guardaba una sorpresa final, un espectacular afro-arreglo interétnico del Himno de Valencia, magistralmente expuesto en clave jazzística por Jose Luis Granell, con un sorprendente desarrollo que navegó por diversos estilos; clásico, bolero, swing y afro-latin. Al Maestro Serrano seguro que le hubiera gustado este emotivo arreglo. ¡Pura música sin complejos!