El Café Central, una de las salas de Jazz más longevas e importante de España celebró su 37º aniversario con una programación especial de conciertos.
Texto de Pedro Andrade. Fotografías de Javier González.
«Gracias por su apoyo a la música en vivo» es el mensaje con el que se presenta mensualmente la programación de conciertos de una de las salas de jazz más importantes de España. Con espacio para un público reducido y con su característico aspecto desgastado, típico de los cafés del siglo XIX, el Café Central cumplió el pasado mes de agosto su 37º aniversario.
Fue exactamente el 12 de agosto de 1982 cuando se abrió por primera vez al público las puertas de este espacio dedicado al jazz, antigua tienda de marcos y vidrieras, ubicado en los locales bajos del número 10 de la Plaza del Ángel. Lo que empezó siendo solo una idea de un grupo de amigos que acababan de vivir el final del franquismo, formará parte ya de la historia del jazz en nuestro país.
Durante estas casi cuatro décadas, con algún parón que otro, a dos pases diarios por artista, 365 días al año, se han celebrado más de 13.000 conciertos con más de 1 millón de asistentes, haciendo del Central una de las pocas instituciones que pueden presentarse como un auténtico templo de la música. Por él han pasado personajes ilustres del jazz como Tete Montoliu, George Adams, Don Pullen, Lou Bennett, Pedro Iturralde, Jorge Pardo, Javier Colina, Paquito de Rivera, Jerry González, entre otros, pero también se presenta como una cantera en la que se han formado y crecido músicos locales que actualmente gozan de gran proyección internacional, como Pablo Martín Caminero, Moisés Sánchez, Michael Olivera, Silvia Pérez Cruz, Ariel Brínguez, Marco Mezquida, Borja Barrueta y muchos otros: nuevos músicos que han creado una alianza entre sí, colaborando unos con otros, dando pie a nuevos proyectos musicales que en muchos casos han germinado entre los corredores y espejos de este pequeño rincón de Madrid.
Treinta y siete años dan para mucho y, a pesar de brindarnos muchas alegrías y momentos inolvidables, más de un susto nos hemos llevado por posibles cierres o ceses en años pasados. En este sentido es indispensable citar a dos de sus baluartes, Gerardo Pérez y Manuel Ángel (Nanye) Blázquez, que han sabido salir adelante ante las adversidades administrativas y económicas, con la idea casi utópica de posicionar a Madrid como una de las ciudades pioneras en la proyección y protección del jazz en España. Sin duda la nueva gestión del Café Central tiene un gran legado que proteger para seguir ofreciendo a su público la calidez de una oferta musical dinámica y diferente en una ciudad tan cosmopolita y cultural como Madrid.
A lo largo de su historia son varios los reconocimientos que han avalado al Central por su gestión y por su convencida apuesta por el arte. En 2005 la Academia de la Música le otorgó el Premio a la Difusión de la Música. En 1991 la prestigiosa revista británica Wire incluyó al Central en la lista de los mejores 10 clubs de jazz europeos y, desde 2002, la revista Down Beat, una de las más importantes del género, incluye al Central entre los 100 mejores sitios de jazz del mundo, al mismo nivel de salas tan importantes como el Ronnie Scott’s en Londres, el Jamboree Jazz en Barcelona, Blue Note de New York o el Jazzhus Montmartre en Copenhague.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_1
1 minute
Set by Google to distinguish users.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.