El periodista Bernd Bernardo Dahms Brasil/Alemania (1976) comparte las conversaciones extraídas de sus encuentros con varios artistas cariocas en el festival alemán.
Texto y fotografias de Bernd Dahms.
A lo largo del festival pudimos conversar con algunos de los artistas que desfilaron por el escenario:
Tom Zé.
Zé creció en la pequeña ciudad de Irará, Bahía, en el noreste de Brasil, Sertão. Después de graduarse en la Universidad de Música en Salvador de Bahía, Zé se mudó a São Paulo, donde comenzó su carrera como músico. En sus primeros trabajos procesó sus impresiones de la gran ciudad desde el punto de vista de un simple ciudadano de los barrios pobres al noreste del país.
Se mantuvo fiel a su música, impulsado por movimientos experimentales como el Dada del movimiento Tropicália, que él mismo había introducido, com especial interés por su instrumentación poco ortodoxa, incluyendo aspiradora y máquina de escribir.
Mientras que los otros artistas tuvieron un gran éxito comercial, Zé casi se retiró en los años 70 y 80. Su trabajo es apreciado por muchos compositores de vanguardia, por su disonancia, politalidad y timbre inusual. A principios de la década de 1990, el trabajo de Zé experimentó un renacimiento cuando el músico David Byrne redescubrió el álbum “Estudando o Samba” (1975) en un viaje a Río de Janeiro.
Zé es miembro fundador de la Academia de las Artes del Mundo inaugurada en octubre de 2012 en Colonia, Alemania.
En primer lugar, me gustaría agradecerte tu fantástico show en Moers. Ahora también entiendo esa definición de músico integral: compositor, cantante, arreglista, provocador, multi-instrumentista…
(Risas.) Y también periodista. En 1959 trabajé como periodista. Mi incapacidad para hacer un buen trabajo como periodista me llevó rápidamente a renunciar. Hubo un momento en que me di cuenta de que mi producción musical tenía muchas tendencias periodísticas.
Por ejemplo, en su propia y extraña manera de describir la situación en Brasil con mucho humor.
Oh, sabes, no quiero hablar de la situación en Brasil en este momento, y no quiero reírme de eso.
¿De verdad? Siempre se te ha conocido como un gran observador, y muy inteligente. Me sentiría muy decepcionado si no tuvieras la oportunidad de explicar a una audiencia europea lo que piensa un intelectual brasileño sobre el Presidente brasileño.
Ya no soy un niño (82 años) y no duermo bien. Te diré algo, el café es mi cocaína, soy adicto al café, necesito al menos un litro de café al día. Por supuesto que no uso ninguna droga (risas). Estoy cansado, amigo, y quiero irme a la cama (Risas.). ¡Pero me gustaría mencionar algo!» (Guiño.) ¡Brasil llegó a la Edad Media! Copérnico, Giordano Bruno, quien se quemó en Italia porque afirmó que la Tierra no era el centro de todo y giraba entorno al Sol. ¿Y cuál es el nombre del inglés con la evolución? Charles Darwin, sí. Todo eso ya no importa cuando escuchamos al gobierno de Bolsonaro. ¿Cómo llegamos a la Edad Media más profunda? Muchos todavía creen esa basura. Realmente increíble.
Pero realmente no quiero hablar de ello ni comentar sobre la situación en Brasil. Es demasiado tarde. En este sentido, probablemente sea diferente a Caetano (Veloso). Nunca he conocido a una persona tan feroz, de una manera increíblemente tranquila y llena de respeto. Respeto las ideas de cada uno, porque luchar sin respeto por el oponente no funciona.
Siempre te vi como un artista muy político.
¡Por supuesto! Como Thomas Mann y James Joyce. Joseph Campel ha escrito un libro muy interesante sobre cómo los artistas se posicionan políticamente en un mundo (Creative Mythology, Volume 4 de «The Masks of God, Joseph Campel, Writer’s Notes) y, en este caso, Joyce y Thomas Mann, de una manera muy similar. Coincido com su postura, pero por ahora es suficiente. Lo siento amigo.
¿Cómo viviste tu concierto en Moers?
¡Realmente me gustó la audiencia! Rápidamente me di cuenta de que necesitaba improvisación y eso me conviene. (Risas.) Traté de comunicarme con la gente, pero desafortunadamente mi alemán no es muy bueno, ni mi inglês.
Pero funcionó muy bien. Tus textos también fueron traducidos y proyectados en la pared.
Me alegro de querer divertirme y tener un buen espíritu. Si eso funcionó, estoy aún más feliz. No fue fácil prepararme para el show. Dos de mis músicos (el padre de Rómulo Froés murió un día antes de la partida y Kiko Dinucci tuvo una fractura complicada en el pie) han fallado, así que tuvimos que cambiar todo y reorganizar. Quiero darles a ambos mucha fuerza y buena suerte. Juçara Marçal, que también ha trabajado mucho con Christiano «Kiko», hizo su trabajo tan bien como Thiago França en el saxofón.
Mientras tanto, los músicos Thiago, Marcelo y Rodrigo conocieron a Meta Meta.
(Tom): Debes saber que nunca toqué con otra banda. He tocado y vivido con ellos por más de 30, 40 años. Solo se retirarán si quieren retirarse. Jarbas (Jarbas Mariz: g, cavaquinho, perc, voc) ha estado trabajando conmigo durante más de 40 años, Daniel llegó al final, solo ha estado con nosotros durante 10 años.
(Se dirige a los músicos entrantes Thiago, Marcelo y Rodrigo y les dice:
Chicos, fue muy divertido estar en el escenario con ustedes. Desafortunadamente, tengo que volver a mi hotel y volveré a Brasil por el día. Dios os bendiga!”).
CONTINUARÁ.