• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

57 JAZZALDIA: Steve Coleman reivindica su visión musical revolucionaria

02/08/2022

Texto de Pedro Andrade / Fotografías de Marta Martín

A 700 metros del Kursaal está la famosa Plaza de la “Trini” (Trinidad), que es otra de las sedes del festival de jazz de Donostia y que lleva celebrando los conciertos al aire libre desde el primer día de programación, hace ya 57 años. Ahí nos esperaba Steve Cole­man y sus Five Elements, banda consolidada desde hace varios años, 41 para ser exac­tos, según el testimonio del propio Coleman en una entrevista ofrecida para la televisión vasca. En la misma entrevista el saxofonista indicaba que su pretensión y reto personal es superar el récord de Duke Ellington, músico y líder que mantuvo a su banda en activo durante más de 50 años.

Como es bien conocido, Coleman huye de las etiquetas y vierte su talento en la improvi­sación y la creación musical espontánea, ese es uno de los conceptos que caracterizan a esto que se ha denominado, la M-Base, movimiento del cual Coleman es fundador y que, más que una clasificación de un género de jazz, se trata de una filosofía con la que se lle­va a cabo la acción de interpretar y generar música. Los conciertos de Coleman son úni­cos e impredecibles precisamente debido a esta idea, la música que se genera sobre el escenario se hace a partir de una base que fluctúa en bucles dando la oportunidad, a cada uno de los músicos, de recrear, a través de su visión musical, su estado de ánimo e individualidad, un todo nuevo y único, que se interconecta, frecuencial y geométricamente, con las interacciones del resto de la banda.

Durante el concierto pudimos entender además algo que es característico de Coleman: su curiosidad e interés casi arqueológico por las músicas del mundo, así, durante sus inter­pretaciones pudimos distinguir influencias de música funk, hip-hop, jazz, música progresi­va, latina, africana, etc. Temas como Wheel of nature, Djw, Little girl I miss you, As­cending numeration, fueron las primeras muestras de la simbiosis y el letargo con los que trabajan Coleman y sus músicos, de los cuales cabe destacar las intervenciones del rapero y productor Kokayi, que a modo de MC, proyectó una propuesta lírica y sonora su­gerente, vital, que continuaba musicalmente las líneas melódicas, los cortes y los cambios de ritmo con el resto de instrumentos de la banda: el trompetista Jonathan Finlayson, el bajista Anthony Tidd y el baterista Sean Rickman, todos incondicionales de Coleman desde hace varios años.

La música del de Chicago consigue crear un ente sonoro orgánico en el que destaca, más allá del virtuosismo evidente de cada uno de sus músicos, la complicidad y el com­promiso de cada uno de ellos con la arquitectura musical que sostienen y levantan pieza a pieza en cada una de sus intervenciones. Unit fractions, The streets, Change de guard fueron las composiciones base con las que fueron dando forma a la estructura final del concierto. Coleman, hombre de pocas palabras, intervino ante el público solamente para presentar a sus acompañantes, despedirse y dar las gracias al público presente y al festi­val de Jazzaldia que, por sexta vez, contaba con sus servicios para formar parte del car­tel.

Tras una breve pausa, los músicos volvieron nuevamente al escenario para ofrecer un único encore, con Rumble young man, rumble, que dio el brochazo final a un concierto en el que quedó demostrado que en la música de Coleman los prejuicios no tienen cabi­da. En su música están presentes la experimentación y el devenir de lo espontáneo que impulsa el latir del músico, su forma de sentir la vida y expresar sus emociones. Está pre­sente lo exclusivo y lo efímero, el virtuosismo instrumental pero también la sencillez meló­dica.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: 57 Jazzaldia, Anthony Tidd, Auditorio Kursaal, Donostiako Jazzaldia, Duke Ellington, Festival de Jazz de San Sebastián/Donostiako Jazzaldia, Five Elements, Jonathan Finlayson, Kokayi, Kursaal, M-Base, Marta Martín, Pedro Andrade, Plaza de la Trinidad, Sean Rickman, Steve Coleman

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo