• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Las Noches del Botánico – Cory Wong, Cory Henry: salpicaduras de una llama que se alimenta con llama

08/08/2022

Texto de Juan Ramón Rodríguez / Fotografías de Víctor Moreno & Las Noches del Botánico #NDB2022

Constituye la rapidez una variable de cierto interés a la hora de desgranar la naturaleza del género predilecto. Es fulgurante, llamativa, desaparece al pestañeo; no obstante, es complejo fiar el grueso de la misión a una suerte de aparejo tan volátil como el cerillo. Velocidad de andar a ciegas, diría el poeta. A pesar de ello, estos bólidos musicales congregan no pocos seguidores en torno a acrobacias y un olor algo más atractivo que el caucho quemado. Hay un tiempo para todo; tiempo para la mesura y tiempo para la centella, tiempo para narrar el océano en una nota y tiempo para referir la nada en una sopa de letras.

El Jardín Botánico guarece a una sugerente porción de amigos de la celeridad en otra flamante jornada de Las Noches del Botánico. Los prolegómenos de la actuación entrañan expectación por parte de los allí presentes. No es para menos, pues Cory Wong detenta el aura de un héroe de la guitarra para tantos aficionados de las últimas décadas. Las capas y antifaz que el siglo pasado ostentan con orgullo Al Di Meola o John McLaughlin reposan en la inquieta percha de aquel que cuenta en nómina con artistas como Vulfpeck o Dirty Loops, entre otros. Escoltan sendas secciones rítmicas y de vientos para un primer asalto que se espera exudado.

La regularidad acostumbrada descubre a una comitiva deslumbrante en el escenario. Desde el primer instante, la fanfarria de 20th Century Fox -cortesía de Alfred Newman-, asciende la nota humorística de este concierto. Tras el primer arreón del público, los compases de “Assassin” manifiestan el amor profesado por las seis cuerdas. El tempo, como es de esperar, es raudo; sin embargo, se agradece el apoyo del líder en el resto de sus compañeros como si de un puntilloso maestro de ceremonias se tratara. Corre de un lado a otro, ensaya poses frente a un espejo de vítores y cámaras de móvil, manda notas de amor a John Frusciante o a Prince.

El lenguaje es funk, pegajoso pero irresistible. La mano derecha convulsiona entre temblores de metrónomo contra una Fender Stratocaster impoluta, al menos, de momento. A pesar del embrujo urbano, se denota estudio y estructura definida en la conducta de la grupo; una suerte de The Mothers of Invention en la sintonía hedonista. Hay ensayo en las cabalgadas de “Team Sports” y todos los ardides imaginables. Es indiferente cada vez que una voltereta emanada de la pedalera de efectos consigue distinto aplauso generalizado. El símil corre a cuenta; verticalidad ante la sobona contención, una banda derecha en llamas mejor que un centro del campo perenne en el juego de las sillas.

Dentro de la temática diaria se agradece el contraste, hecho colegido por cálculo del festival con la programación de Cory Henry & the Funk Apostles. La ardentía anterior, casi descrita sintomatología de pirosis, despide segundos de infarto como la participación de Dave Koz. En esta ocasión, el que fuese teclista de Snarky Puppy propone nociones de rigor nocturno con una sofisticada labor al instrumento en concomitancia con sus predicadores de la buena nueva. Las revoluciones decrecen a un decorado de góspel, soul de ayer y hoy, el pórtico de la iglesia un sábado por el crepúsculo de trueno. Refuerza la inclusión de dos competentes coristas para canciones como “Something New”.

La pendencia, si se tiene a los elementos como rival, se ve lejana en la victoria. Quizá no llegase a la conclusión un conjunto que deambula en la oscuridad de la mano del mismo tema en semejanza al disco rayado. Buen continente, mejorable contenido; al menos, el repertorio en la búsqueda de un balance que no adormilase a un respetable preso de la sobreexcitación. Pasada la medianoche, aquellos que enfilan la vuelta apostillan lo monotemático del espectáculo con mayor o menor acierto. En un día de altos vuelos, o de mástil a toda vela, es de esperar no poder conciliar el sueño; mejor aún, puede aprovecharse para rasgar la imaginación.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: #NDB2022, 20th Century Fox, Al Di Meola, Alfred Newman, Cory Henry, Cory Henry & the Funk Apostles, Cory Wong, Dave Koz, Dirty Loops, John Frusciante, John McLaughlin, Juan Ramón Rodríguez, Las Noches del Botánico, Prince, Snarky Puppy, The Mothers of Invention, Víctor Moreno, Vulfpeck

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo