El pianista argentino triunfa durante su estancia de tres noches en el Café Central (Madrid) presentando su último proyecto, el doble CD ‘Héroes’.
Texto: Ramón García / Fotos: Carlos García Sánchez
Díaz es uno de esos músicos omnipresentes en el panorama nacional desde hace un cuarto de siglo, un profesional tan imaginativo como solvente que ha compartido escenario y proyectos, entre otros muchos, con artistas como Perico Sambeat, Jorge Pardo, Javier Colina, Antonio Serrano, Jerry González, Gerardo Núñez y con nuestra figura del jazz viva mas legendaria, Pedro Iturralde, del que lleva siendo pianista habitual unos cuantos años. Una de sus últimas colaboraciones, a nivel internacional, ha sido nada menos que con Jamison Ross, cantante y batería norteamericano que contó con él para su concierto en el pasado Festival de Jazz de San Javier 2019.
Al Central acudía en este diciembre durante tres noches para presentar proyecto propio y con disco bajo el brazo, el magnífico Héroes, un doble CD en el que rinde homenaje a dos vertientes musicales diferentes pero igual de influyentes en su bagaje musical: los Beatles, por una parte, y el jazz rock de los 70 por otra. Es fácil deducir, por tanto, que las composiciones de Mariano andan siempre sobradas de dos ingredientes: melodía y energía.

Como invitado especial durante todo el concierto estaba el saxofonista Perico Sambeat, un músico que no deja de sorprender por su capacidad de adaptación en cualquier hábitat jazzístico, sin dejar de brillar en ningún contexto. En ese segundo tema ya dejó al respetable sin aliento durante su improvisación construida sobre unos ritmos funk potentísimos. Otra composición de Díaz fue Sueño de sol, sensible balada cuya belleza se vio incrementada por los unísonos entre el piano y el saxo durante la exposición de su melodía, todo ello sin perder el pulso de un funk a tempo lento. Así pusieron algo de tranquilidad en el ambiente de un abarrotado Café Central donde no quedaba un solo asiento libre.

El segundo pase comenzó con una breve y rítmica intro con el piano de Mariano construyendo una preciosa melodía entretejida entre bajos y acordes, demostrando una vez más su maestría en las teclas. Continuó enlazando varias interesantes composiciones propias en esa línea de fusión elegante y potente, muchas de las cuales, como la festiva The Song Band – con un maravilloso solo de Mariano al piano acústico – o la intensa balada More you knows, estarán incluidas en próximos proyectos del pianista.
Para el final se guardaban otros dos clásicos de los ‘fab four’, de nuevo con la entrada de Lara en el pequeño escenario del Central. Una deliciosa versión de Across the univers, sin sección rítmica, solo piano y unas sensibles pinceladas del saxo alto de Sambeat, que embellecían aun más la voz de la magnífica cantante y, como fin de fiesta, uno de los temas más potentes de The Beatles, cuya versión instrumental abre precisamente el disco presentado, el intenso Come together, donde nuevamente la sección rítmica tomó las riendas, dando todo un recital de buen groove y desbordante energía.
En definitiva, una interesantísima velada que cerró la estancia de este excelente teclista en el Café Central madrileño y que nos deja a la expectativa de sus siguientes grabaciones. Se agradecen, y mucho, estos músicos que no tienen miedo a reconocer que sus ídolos pueden apellidarse Davis o Ellington, pero también Lennon o McCartney. El talento está por encima de estilos y cuando la música se hace con el corazón, todos los héroes son válidos e inspiradores.