THEO CROKER. 44 Festival de Jazz de Granada.
El visionario trompetista Theo Croker, nieto de legendario maestro de la trompeta Doc Cheatham, inauguró el Festival de Jazz de Granada el 1 de noviembre.
El visionario trompetista Theo Croker, nieto de legendario maestro de la trompeta Doc Cheatham, inauguró el Festival de Jazz de Granada el 1 de noviembre.
El público del Palau de la Música, en Barcelona, se entregó con pasión a la actuación que ofreció la cantante y compositora británica Lianne La Havas, tomándose con buen humor los problemas técnicos de sonido que se repitieron durante la primera parte del concierto.
Existen mega festivales que funcionan ofreciendo experiencias gastronómicas donde también aparece algún músico de jazz. Pero Medinaceli, por convicción o las circunstancias, ha creído en la apuesta personal de su creador. Este es un «mega festival», no por su tamaño, sino por su espíritu.
A las ocho de la noche subía al escenario la banda de José James: O’Mitchell Henry a los teclados, Yves Fernandez al bajo y Jharis Yokley a la batería, que prepararon al público que asistía al primer pase de la noche en la sala Villanos con la atmósfera neosoul que caracteriza al artista.
En la nueva edición del festival Montijazz celebrado en la localidad de Montilla, comarca vitivinícola con Denominación de Origen Montilla-Moriles de la Campiña Sur Cordobesa, en un espacio único como son las bodegas Alvear de la localidad Montillana, la más antigua de Andalucía, fundada en 1729.
Las palmeras que adornan la barra central de La Riviera terminaron de adornar el sueño caribeño al que nos transportó Elíades Ochoa en su concierto del domingo pasado.
El Festival de Cangas (Canjazz) tiene muchas cosas por las que vale la pena acercarse y apoyarlo. La primera, por la gente que lo trabaja y consigue que siga adelante, pues son ya veintisiete años.
Fueron cuatro días de conciertos —dos diarios— en los que los músicos y grupos de Jazz Eñe daban inicio a las jornadas musicales del Jazzaldia en turnos de cuarenta y cinco minutos (showcase), a lo que se sumaban las reuniones profesionales (speedmeetings).
El pasado mes de julio tuvo lugar la quincuagésimo novena edición del Festival de Jazz de San Sebastián, el Jazzaldia. A las puertas de ser un festival sexagenario, sigue creciendo cada año y trayendo a algunas de las figuras más interesantes del jazz mundial.
El Festival de Vitoria-Gasteiz es un festival de jazz amable, porque Vitoria es una ciudad amable, coqueta, que es consciente de sus limitaciones, pero que eso no le impide ser ambiciosa en su planteamiento en la programación de un evento con muchos años de historia y que, como todos, ha tenido también sus crisis, pero también ha sabido resistir a ellas y superarlas.
El Festival de Jazz de la Rambla ha mostrado el camino que deberían seguir el resto de festivales de España en cuanto a igualdad de género. Se necesitan más organizadores y productores de eventos que se pongan a trabajar y apuesten por la diversidad en su programación.
El 23 de julio llegó el que fue el plato fuerte del Festival Canarias Jazz y Más, con la actuación estratosférica del cuarteto compuesto por Chris Potter, Brad Mehldau, John Patitucci y Jonathan Blake
Reseñar un festival de música como Jazz en el desierto es imposible sin hacer alusión al paisaje y al paisanaje, al contexto donde los conciertos se celebran y al elemento humano que lo hace posible.
Qué magia tiene Andalucía a veces con toda la riqueza cultural que integra, que no para de crecer. Juan Pérez Aure, formado en el conservatorio clásico, de familia flamenca, que ha estudiado en Berklee y que ha tocado por todo el mundo, puede ofrecernos su pedazo de alma convertido en música.
El público de La Paloma se rindió a la voz y talla artística de Cécile McLorin Salvant, una de las más celebradas vocalistas de jazz en la actualidad.
Este concierto no solo confirmó a Chris Potter como uno de los músicos más influyentes y poder de convocatoria de la escena jazzística actual, sino que también celebró la colaboración y la química única entre cuatro de los más grandes talentos del género
Aquellos que no hubieran disfrutado de The Harlem Gospel Travelers en directo y solamente tuvieran como referencia su música grabada, descubrieron que con un micrófono en la mano son menos decorosos y pulidos que en estudio, pero con creces más fervorosos.
El concierto de Joel Ross en el Festival de Jazz de Vitoria el 18 de julio fue una noche de jazz contemporáneo vibrante que cautivó a los asistentes en el Polideportivo de Mendizorrotza
Eva Ayllón es una cantante peruana de dilatada trayectoria que ha recorrido la música popular, desde el festejo hasta el vals y la marinera, con una intensidad única.
Vulfpeck cuenta con un plantel espléndido de versátiles multi instrumentistas que les permiten permutar los elementos sin que el producto se devalúe.
La colaboración entre Sumrrá y Niño de Elche no solo fue una mezcla de géneros, sino una verdadera conversación musical que mantuvo al público absorto.
Lianne La Havas decidió prescindir de toda explicación del sentido de las canciones, para ir encadenando una tras otras sus composiciones.
El concierto de Pablo Martín Caminero destacó por su precisión y la perfecta integración de estilos musicales que desafían las convenciones tradicionales.
La Casa del Ciprés, un lugar de cultura, hoy se abre al jazz, una nueva propuesta que contó con la actuación de Julio Falero ft. Paul Keeling.
Contacto
Una publicación de:
Asociado a:
Con la ayuda de:
La revista Más Jazz recibe una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura
Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por Pedro Téllez
Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected]. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.