• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

La escena: desde Nueva York

31/07/2019

Caroline Conejero, prestigiosa periodista y fotógrafa residente en NY, comienza su colaboración con Más Jazz con un retrato de la grabación del nuevo disco de Jean-Jaques Rojer.

Fotos y texto de Caroline Conejero. 

Una vez más Nueva York reunió a un exquisito grupo de músicos y ambiciones sonoras en la grabación de un nuevo proyecto de jazz con influencias afro-caribeñas, de la mano del elegante guitarrista curazeño Jean-Jacques Rojer y del genial productor independiente Brian Bacchus.

«No podría haberlo grabado en ningún otro sitio», –señala Rojer–. La música está profundamente vinculada a la localización, al entorno donde se produce. El sonido de Nueva York es ‘sucio’, impregnado de miles de cosas, dinámico, activo, impredecible. Es como con las sesiones en el Village Vanguard, que suenan a Nueva York».

El proyecto surgió de la idea de Bacchus de hacer una grabación que recogiera el cruce de lenguas musicales afrocaribeñas y latinas que confluyen en Curasao y la región de las Antillas holandesas. Desde los ritmos africanos de los esclavos en el tambú (del que deriva tumba), a la música venezolana, afrocubana, la influencia brasileña o el calipso.

Brian Bacchus (Verve, RCA, Blue Note, Impulse Records), que conoce a fondo la música tradicional curazeña porque tiene familia en la isla, había visto a Rojer varias veces en el festival de Jazz de Curasao.

Rojer, que creció bajo los auspicios de una larga dinastía familiar de músicos de la escena musical criolla en Curasao, es descendiente directo de Jacobo Palm, el legendario patriarca de la música clásica europea de Curasao, la música del vals, la danza, la mazurka, y la tumba. Además, su propio padre, el distinguido pianista clásico Robert Rojer, y su tío Jaques Rojer, creador de la Fundación de Jazz de Curasao, inauguraron el primer bar de jazz de la isla.

Finalmente, los dos coincidieron en un club de jazz after-hours y se enzarzaron en una larga conversación sobre la música autóctona del Caribe. Bacchus, que ya venía fraguando algo, lo tuvo claro enseguida y le propuso la idea de grabar un proyecto con música original que recogiera, no la música clásica, sino la popular, los ritmos ‘nativos’ afrocaribeños.

«Jean-Jacques es un músico multicultural a un nivel que no te esperas, – señala Bacchus–. Entiende todas estas lenguas musicales que confluyen en el caribe, la música afrocubana, venezolana, antillana de Curasao. Para este proyecto compuso cantidad de temas interesantes. Es una música compleja, escrita con muchos cambios y tiempos diferentes.»

Ya en Nueva York, Brian le habló del proyecto al percusionista Jeff «Tain» Watts, un peso pesado de la escena del jazz con su propio sello discográfico y la rara distinción de aparecer en todos los discos de Wynton y Branford Marsalis premiados con Grammy’s. Sonaba bien. «Tain» Watts consiguió una subvención y la cita no se hizo esperar.

Jean-Jacques Rojer voló desde Ámsterdam para comenzar los ensayos con un selecto grupo de músicos de lujo elegidos por Bacchus. Además de «Tain» Watts a la batería, la grabación incluye al gran contrabajista del Latin Jazz, John Benítez; el multi-instrumentalista de Baltimore Warren Wolf al vibráfono; y el genial percusionista de Curasao Pernell Saturnini, uno de los músicos más sutiles del folclor afrocaribeño.

Para Rojer, a quien su familia le encomendó un disco de arreglos de la música de Jacobo Palm, este disco es una dirección diferente, tanto como jazz como en la música caribeña.

«Quería que sonara como una mezcla, no demasiado latino, o sólo jazz o africano, sino una mezcla. Es muy jazz con una muy feliz influencia Latina», –dice Rojer en entrevista desde Ámsterdam para Más Jazz–. «Tampoco quería que sonase al típico sonido africano; quería que tuviera un sonido propio y por eso elegí influencias actuales africanas para hacer jazz. Armónicamente utilicé una escala que se usa en Mali de 6-8 en un par de canciones, por ejemplo.»

 

Un placer verlos a todos durante la grabación en Nueva York. Chequead las fotos.

El disco sale en septiembre, estaremos al tanto.

Publicado en: Destacado, Noticias Etiquetado como: afro, Baltimore Warren Wolf, Blue Note, Branford Marsalis, Brian Bacchus, caribe, Caroline Conejero, Fundación de Jazz de Curasao, Grammy, Impulse Records, Jacobo Palm, Jaques Rojer, jazz, Jean-Jacques Rojer, Jeff "Tain" Watts, John Benítez, New York, Nueva York, NY, Pernell Saturnini, RCA, Robert Rojer, Verve, Village Vanguard, Wynton Marsalis

Interacciones con los lectores

Comentarios de este artículo

  1. John Russel dice

    11/11/2019 a las 1:45 am

    Pie el disco sale September del 2020?

    Responder
  2. Nancy Reynolds dice

    07/01/2020 a las 5:31 am

    Si estoy interesantísima. Cuando sale el disco en 2020?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo