Caroline Conejero, prestigiosa periodista y fotógrafa residente en NY, comienza su colaboración con Más Jazz con un retrato de la grabación del nuevo disco de Jean-Jaques Rojer.
Fotos y texto de Caroline Conejero.
«No podría haberlo grabado en ningún otro sitio», –señala Rojer–. La música está profundamente vinculada a la localización, al entorno donde se produce. El sonido de Nueva York es ‘sucio’, impregnado de miles de cosas, dinámico, activo, impredecible. Es como con las sesiones en el Village Vanguard, que suenan a Nueva York».
El proyecto surgió de la idea de Bacchus de hacer una grabación que recogiera el cruce de lenguas musicales afrocaribeñas y latinas que confluyen en Curasao y la región de las Antillas holandesas. Desde los ritmos africanos de los esclavos en el tambú (del que deriva tumba), a la música venezolana, afrocubana, la influencia brasileña o el calipso.
Brian Bacchus (Verve, RCA, Blue Note, Impulse Records), que conoce a fondo la música tradicional curazeña porque tiene familia en la isla, había visto a Rojer varias veces en el festival de Jazz de Curasao.
Finalmente, los dos coincidieron en un club de jazz after-hours y se enzarzaron en una larga conversación sobre la música autóctona del Caribe. Bacchus, que ya venía fraguando algo, lo tuvo claro enseguida y le propuso la idea de grabar un proyecto con música original que recogiera, no la música clásica, sino la popular, los ritmos ‘nativos’ afrocaribeños.
Ya en Nueva York, Brian le habló del proyecto al percusionista Jeff «Tain» Watts, un peso pesado de la escena del jazz con su propio sello discográfico y la rara distinción de aparecer en todos los discos de Wynton y Branford Marsalis premiados con Grammy’s. Sonaba bien. «Tain» Watts consiguió una subvención y la cita no se hizo esperar.
Para Rojer, a quien su familia le encomendó un disco de arreglos de la música de Jacobo Palm, este disco es una dirección diferente, tanto como jazz como en la música caribeña.
Un placer verlos a todos durante la grabación en Nueva York. Chequead las fotos.
El disco sale en septiembre, estaremos al tanto.
2 comentarios en «La escena: desde Nueva York»
Pie el disco sale September del 2020?
Si estoy interesantísima. Cuando sale el disco en 2020?