Destacado

Ópera y jazz #6: Stravinsky y el… ¿Jazz?

La figura de Igor Stravinsky es una de las más importantes de la historia de la música debido a su extensa y aclamada labor compositiva, sin embargo, es considerado también una de las personalidades más representativas del siglo XX debido a su posterior influencia en el mundo de la música y el arte.

Leer más »

Entrevista con Luismi Segurado: El arte de hacer música

Pianista, compositor, profesor, e incluso ilustrador: Luismi Segurado es un músico todoterreno que tiene a sus espaldas un importante bagaje musical como líder de sus propios proyectos, así como un largo recorrido en escenarios nacionales e internacionales

Leer más »

Varv: LOWLANDS (2024)

Lowland, del grupo Varv, representa una bella curiosidad que aporta su grano de arena al desarrollo de la música contemporánea y arroja luz sobre las nuevas tendencias en la vanguardia jazzística.

Leer más »

Jazz con sabor a club: ¡Más jazz en vivo! ¡Más Madrid en vivo!

La plataforma Madrid en Vivo es una de esas que apuesta vehementemente por el jazz, pues así lo demuestran con proyectos como Jazz con sabor a club, que lleva durante todo el mes de noviembre más de cincuenta conciertos en veinte salas madrileña, enmarcados dentro de la programación de Jazzmadrid24

Leer más »

Jacob Collier en Madrid: “Lo mejor de la vida y de la música ocurre cuando nos escuchamos los unos a los otros”

No sé si Jacob Collier entendió lo que coreaban las cinco mil personas que abarrotaban el Wizink Center de Madrid como si se tratara de un campo de fútbol.  Pero lo que es seguro es que les devolvió un concierto hermoso del que todos salieron con una sonrisa en la boca deseando más, a pesar de las dos horas de emociones que “Jacobo” les dedicó

Leer más »

La paradoja de Jeff Mills en Jazztrónica

Jeff Mills presentó el pasado viernes por primera vez en España su último proyecto, Tomorrow Comes the Harvest, junto al guyanés Jean-Phi Dary en los teclados y el indio Prabhu Edouard en la tabla y otras percusiones.

Leer más »

Entrevista a Valerio Rocco, Director del Círculo de Bellas Artes, presentando la 17ª edición de “Círculo Jazz” en el Teatro Fernando de Rojas.

Dentro de las actividades musicales del Círculo de Bellas Artes no podía faltar el jazz, y con motivo del inicio de la 17ª edición de “Círculo Jazz”, hemos hablado con su director, Valerio Rocco, quien recibe a MásJazz en un luminoso y hermoso despacho de la ultima planta del Círculo a la que se accede por un diminuto ascensor especial. Al final de esta entrevista, tenéis un detalle de la programación.

Leer más »

Un Palau de la Música entregado a Lianne La Havas

El público del Palau de la Música, en Barcelona, se entregó con pasión a la actuación que ofreció la cantante y compositora británica Lianne La Havas, tomándose con buen humor los problemas técnicos de sonido que se repitieron durante la primera parte del concierto.

Leer más »

Entrevista con Fred Hersch: “Cuanto menos pienso en lo que tocaré, mejor”

El talentoso pianista y compositor Fred Hersch comienza una gira por España y otros países con una presentación en el Festival de Jazz de Barcelona. En un diálogo con MásJazz destaca la calidad de los auditorios y los pianos europeos y anticipa que volverá a grabar con el sello ECM en 2026, luego de que este año esa etiqueta ha lanzado el exitoso solo piano Silent, Listening.

Leer más »

José James en Villanos: un concierto que supo a poco

A las ocho de la noche subía al escenario la banda de José James: O’Mitchell Henry a los teclados, Yves Fernandez al bajo y Jharis Yokley a la batería, que prepararon al público que asistía al primer pase de la noche en la sala Villanos con la atmósfera neosoul que caracteriza al artista.

Leer más »

Entrevista con José Ángel Zapatero, director del Festival de Jazz de Palencia

El Festival de Jazz de Palencia, dirigido por José Ángel Zapatero, es un excelente ejemplo de buen hacer, de interés y compromiso por el jazz y por la música, así como por su ciudad. Entre los días 9 y 23 de noviembre Palencia se sumerge en el jazz, con una actividad frenética planteada desde un enfoque multidisciplinar, creando una constelación de actividades que se adentran en museos, clubs, bibliotecas y teatros, además de colonizar las calles con música.

Leer más »
No se ha encontrado más contenido dentro de esta categoría

¡Suscríbete y no te pierdas nada!