• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Different Roots de Rodrigo Faina & Change Ensemble: la identidad y los sueños

12/02/2021

©Alicia Albiñana Domingo

Texto: Miguel García Urbani (Mendoza, Argentina) / Fotografías: Alicia Albiñana Domingo

El sello neoyorquino Red Piano Records lanza hoy un disco al que podríamos denominar una experiencia sensible completa. Al músico argentino Rodrigo Faina lo acompaña un prestigioso ensamble de solistas que han fundido sus sonidos al servicio de su exuberante imaginación artística, que no deja riesgo sin asumir, en un disco con perfume sudamericano y proyección universal. Textos de Borges y Cortázar suman hilos dorados a una trama placentera.

Rodrigo Faina aplica un artificio que nos hace desear ponernos al frente de las palabras y los sonidos para lograr también nosotros un resultado como Different Roots,  incluso sin ser músicos, y seguramente sin haber logrado las destrezas y profundidades de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, los magos argentinos de la palabra incluidos en fragmentos de texto en el disco, y que siguen inspirando, creando y recreando, más allá del filtro de las traducciones y de la misma muerte.

Es que la belleza contagia, abre puertas, permite ver lo que hay más allá de los pasajes principales, de lo que brilla y grita en los escaparates de lo único posible. Con un mecanismo borgeano Rodrigo Faina hace posible el laberinto como vía de exploración, sin ansiedades ni angustias, porque dentro de su propuesta musical estamos absolutamente extraviados, en paz y satisfechos.

Música y poesía son sinónimos, los más virtuosos seguramente. En su experiencia con el  Change Ensemble, Rodrigo Faina tiene en claro que el tiempo acaba por fundir los géneros musicales en algo que simple y generosamente llamamos Música; y los estilos literarios -con sus diversas piruetas, géneros y vanguardias- cabrán dentro de una palabra que lo contiene todo: Poesía.

En este disco, que lanza hoy el sello Red Piano Records, con sede en Brooklyn, vemos asomar algo nuevo y generosamente expresado. Me refiero a la comprensión de ese proceso de mutación del todo al uno que está perfilado por Rodrigo Faina con un gesto de identidad sin concesiones. Una mueca sudamericana, rioplatense, que es el perfil de todo el trabajo.

Evidentemente las vértebras del tango sostienen la médula de esta exposición de colores y texturas universales, donde están el jazz y toda clase de objeto y concepto musical que merodee en los paisajes argentinos, urbanos y pampeanos, que este compositor, guitarrista y director nos va mostrando en un álbum de turbias ternuras. Fotos rescatadas del incendio, pantallazos sudamericanos en ventanales europeos, y hasta perfumes, que los hay, y se sienten del primero al último tema.

El tango está en este trabajo, aunque no se escucha con su torvo bramido habitual. Se hace escuchar de otras maneras sustanciales, incluso en los intensos silencios y en los altos arrebatos que Faina ha soltado sabiamente en todo el recorrido de sus composiciones, para que no perdamos el rastro de lo que nos quiere decir.

©Alicia Albiñana Domingo

Todo en el todo

Para los que buscan poner la música en el redil de los estilos, Different Roots – Rodrigo Faina and Change Ensemble es un dolor de cabeza sin mejoría. Afortunadamente el todo borra las etiquetas y disuelve las parcelas. Hay una voluntad integradora que se reconoce sobre cualquier categorización, porque allí está la composición, el trabajo numeroso de un ensamble felizmente desconcertante, las voces, las humanas y las que pertenecen a otros cuerpos inventados por el ser humano.

Todo en el todo parece caber en una sola bocanada; ese es el gran logro de este disco que recibimos sonriendo de costado y satisfechos, como una buen augurio para los nuevos tiempos, este febrero de 2021.

Los que no disponemos de educación musical formal y debemos arreglárnosla con imágenes mentales para llenar los estantes del pentagrama, este disco es un entrenamiento sutil. Una alacena llena de formas, ondulaciones, palabras universales pensadas en argentino y dichas en inglés, todo en el mismo frasco, como una mezcla de sazones para el banquete final: cerebro y corazón al calor de lo inesperado.

Desde Opening hasta Dreams, el principio y el final de Different Roots, el recorrido nos ofrece teclas, cuerdas, madera y vientos como para estar a buen resguardo y provistos, si es que por instinto y buena salud optamos por un confinamiento mental. Es que la endogamia de todo lo que suena cada día y en todas partes nos infecta. Allí es necesario estar as buen resguardo con lo indispensable: la imaginación de un buen compositor como Faina y un resultado artístico sólido que nos hace ser optimistas.

©Alicia Albiñana Domingo
©Alicia Albiñana Domingo

Aire del Sur, Borges y Cortázar

En este disco hay aire del Sur en suficientes cantidades como para poder  respirar y caminar las mismas calles que anduvieron Borges y Cortázar, dos escritores absolutamente diferentes que terminan oyéndose a gusto dentro de ese espeso tejido porteño que es la música que nos propone Faina.

Son breves los  fragmentos elegidos para sumarse a la música, de tres libros que se unen en la diferencia: El Aleph, de Jorge Luis Borges, Historias de Cronopios y de Famas y Salvo el Crepúsculo de Julio Cortázar.

La trama de toda esta aventura dentro del disco de Rodrigo Faina, un músico que se atreve a tomar el control frente a otros grandes músicos que integran su ensamble,  tiene la lógica de la libertad en una época sombría donde a pocos escandaliza la imposición de límites y prohibiciones, donde todo tiende a ser idéntico para mayor gloria del Miedo. Faina se salta los límites a favor de la belleza, del más íntimo sentido de la belleza, que no siempre coincide con el concepto general.

Turbio fondeadero

Para explicarnos, solo describiremos una parte de un episodio musical del disco. Desde el inicio, el tema At Night se arroja escaleras abajo en una caída lenta pero irreparable, porque hay un piano con raíz de tango, de tango a las tres de las mañana, que va soltando sus filos.

Empuja la voz femenina que dice el Discurso del Oso, de Julio Cortázar, luego aparece una expresión de viento, o de vientos, en un solo instrumento de bronce, que se va devorando la voz de la mujer y hasta el discurso del oso. Se los traga para gobernar lo que hay por delante en el tiempo de esos casi nueve minutos musicales intensos. El cuadro está resuelto con destreza, incluso se pueden ver las ruinas de todo lo imaginado por el músico en la parte inferior del lienzo.

Allí, como si amaneciera en el suburbio, una batería suena a herramienta de astillero, que construye y echar al mar con sus brazos tatuados los barcos argentinos que se llevarán toda esa expresión de identidad y sueño de puerto en puerto, por turbios fondeaderos, hasta este extraño presente donde solo nos salvará la imaginación.

Puedes conseguir una copia de este álbum, en formato de CD o descarga digital, pinchando este enlace

Publicado en: Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Alicia Albiñana Domingo, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Miguel Garcia Urbani, Red Piano Records, Rodrigo Faina

Interacciones con los lectores

Comentarios de este artículo

  1. Pamela dice

    12/02/2021 a las 10:50 pm

    Exquisito artículos y talentoso músico!!

    Responder
  2. Beatriz dice

    12/02/2021 a las 10:56 pm

    Maravilloso texto. Sin conocer los temas he podido dibujarlos en mi cabeza. Enhorabuena.

    Responder
  3. Magdalena Liliana dice

    12/02/2021 a las 11:02 pm

    Una elocuente referencia que entusiasma y crea el clima optimo para desear escucharlos y disfrutarlo.Merecen tener un gran éxito.

    Responder
  4. Luis Neir dice

    13/02/2021 a las 1:12 am

    Amo Bs.As.desde hace más de 30 años que la conocí por vez primera,No ha faltado año que no haya ido un par de veces(excepto el maldito 2020) y esta lectura,sin siquiera haber escuchado la música que propones,me ha transportado a lo que más amo de ése lugar,gracias y suerte a los intérpretes.

    Responder
  5. Jorge Silva dice

    13/02/2021 a las 1:52 am

    El conocimiento genera una curiosidad adicional, cuando debería ser al revés, vale la pena preguntarse…cual es la primera causa de un círculo virtuoso como es el jazz siempre en movimiento. Miguel desenreda el ovillo y nos deja pensando. Bien por el. Soy Jorge , uno más.

    Responder
  6. Cachilo dice

    13/02/2021 a las 11:00 pm

    Michael ¡espectaculares tus palabras te dan ganas de hacer, escuchar esa banda escuchar poesía, componer, tomarse unos tragos, quemar barbijos y muchas cosas más!

    Responder
    • Jacobo dice

      14/02/2021 a las 9:21 am

      Realmente me encanta la diversidad que propone el Jazz, y me encanta saber que mi amigo Cachilo comparte està passion musical. Una genialidad todo su contenido. Gracias!

      Responder
  7. Ichele dice

    14/02/2021 a las 5:24 pm

    Espectacular….una maravilla tener la posibilidad de leer estos comentarios que endulzan el espíritu. …. gracias.,Carlos

    Responder
  8. René puig dice

    14/02/2021 a las 11:58 pm

    Solo puedo decir que se trata de excelencias que se reúnen naturalmente… como laí musica y la literatura. Abrazo miguel…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo