• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

El Máster de Jazz de la UNIR despide su quinta promoción de alumnos con una Jam Session en Madrid

03/10/2022

Aída Mara

Texto & fotografías de Pedro Andrade

El pasado sábado 10 de septiembre se llevó a cabo el primer encuentro presencial de los alumnos del Máster en Interpretación y Composición de Jazz y Música Moderna, título propio impartido por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), una de las universidades españolas punteras en la enseñanza online de estudios superiores.

Fernando Bermejo & Marc Cuevas

El evento se llevó a cabo a modo de Jam Session en la Sala Teatro Arapiles de Madrid, bajo la dirección musical del pianista y compositor catalán Lluís Capdevilla, director académico del máster, que contó para la ocasión con la participación de algunos de los integrantes del plantel docente, el contrabajista Marc Cuevas y el batería Genís Bages.

Genís Bages
Lluís Capdevila

Ya en el hall del recinto, previo al ingreso a la sala, se palpaba cierto nerviosismo y curiosidad por parte de los asistentes, invitados, familiares y músicos participantes. A pesar de que esta es ya la quinta promoción de alumnos que finalizan estos estudios universitarios, no se había podido celebrar, hasta el momento, una reunión presencial de estas características. Hay que considerar que este máster se ofrece desde el verano de 2020, como sabemos, primer año de pandemia y de restricciones sanitarias.

María Jesús Pérez

Fue Lluís Capdevilla el primero en dirigirse al auditorio para dar las gracias a todos los asistentes y también a todos los alumnos participantes en la jam, algunos de ellos procedentes de otras provincias exclusivamente para la ocasión. Tras unas breves indicaciones sobre el orden de participación musical, los profesores arrancaron la jam a trío con “I’ve never been in love before”de Frank Loesser.

Marcos Marín

Posteriormente, se dio paso a la participación de los alumnos que hicieron una demostración individual y en combo de su trabajo de interpretación, improvisación y acompañamiento, tomando para ello, como referencia, algunos de los grandes títulos del jazz del siglo pasado. Las piezas elegidas se fueron sucediendo a lo largo de la velada ante la atenta mirada de un público que acogía entre sus butacas tanto a músicos expectantes y listos para saltar al escenario, así como a familiares y amigos orgullosos que, dada la especialidad del máster, reconocían la jam como el mejor acto de graduación posible. Títulos como “Blues for Alice” de Charlie Parker, “Take the A train” de Duke Ellington, “All of me” de Gerald Marks, “Nica’s Dreams” de Horace Silver, “Autumn Leaves” de Joseph Kosma, “Blues Bossa” de Joe Henderson, y el “Blue Monk”de Thelonious Monk fueron deleitando a los presentes, entre cambio y cambio de músicos y de instrumentos, entre los típicos parones y susurros de las tonalidades y las estructuras de cada tema, así como entre los más que comunes enredos de cables de guitarra y de bajo con los amplificadores o los pies de micro.

Emilio Orejuela (G), Norberto Moreno (S) & Marc Cuevas (CB)

A modo de despedida, el director del Máster, se dirigió nuevamente al público para pronunciar unas últimas palabras de agradecimiento a los organizadores del evento. José Barta, jefe de marketing de títulos propios de la UNIR, Mónica Orduña, responsable del título, y Elena Aguilar, product manager del título, así como a todos los alumnos participantes: Daniel Ríos (piano), Emilio Orejuela (guitarra), Marcos Marín (guitarra), Fernando Bermejo (guitarra), Luis López (flauta), Diego Martín (bajo eléctrico), David Ortiz (batería), David Balsa (clarinete), Norberto Francisco (saxo), María Jesús Romero (voz), entre otros.

Para terminar, los profesores dieron nuevamente el protagonismo a los músicos estudiantes que se juntaron en su mayoría en el escenario para interpretar el “C Jam Blues” de Duke Ellington como tema de cierre.

Publicado en: Conciertos, Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Charlie Parker, Daniel Ríos, David Balsa, David Ortiz, Diego Martín, Duke Ellington, Elena Aguilar, Emilio Orejuela, Fernando Bermejo, Frank Loesser, Genís Bagés, Gerald Marks, Horace Silver, Joe Henderson, José Barta, Joseph Kosma, Lluís Capdevilla, Luis López, Marc Cuevas, Marcos Marín, María Jesús Romero, Máster en Interpretación y Composición de Jazz y Música Moderna, Mónica Orduña, Norberto Francisco, Pedro Andrade, Sala Teatro Arapiles, UNIR, Universidad Internacional de La Rioja

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo