• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Emmet Cohen estrena su último trabajo, “Uptown in Orbit”, en Villanos del jazz

29/11/2022

Texto de Gadea Pintado y Pedro Andrade / Fotografías de Jaime Delgado Drake & Pedro Andrade (IES Colegio Madrid)

Emmet Cohen al piano, Yasushi Nakamura al contrabajo y Kyle Poole a la batería ofrecieron el pasado 2 de noviembre, en el Teatro Pavón de Madrid, un concierto potente, fresco, efervescente, dinámico, divertido… y podríamos seguir, de esta manera, con más adjetivos calificativos que intenten plasmar de la manera más gráfica posible la gran sorpresa que nos llevamos los que todavía no conocíamos la propuesta musical del pianista estadounidense.

El trío, en formato acústico ofreció una velada musical en la que destacó la maestría instrumental de cada uno de sus integrantes. Pudimos escuchar algunos temas de su último trabajo Uptown in Orbit (Mack Avenue Records 2022), lanzado precisamente el pasado mes de octubre de este mismo año. Composiciones como “My love will come today”, “Li´l Darlin” fueron sonando a lo largo de la velada, piezas que dan testimonio de un refinado gusto por las influencias más clásicas del jazz contemporáneo, el mismo Cohen, en una de sus interacciones con el público, hizo referencia a algunos de sus grandes inspiradores, como son: Duke Ellington, Count Basie, Thelonious Monk, Cedar Walton, Monty Alexander, entre otros.

La unión musical de estos tres enormes instrumentistas nos llevó a momentos sobrecogedores durante la noche. Los tres demostraron poseer una técnica de interpretación muy personal.

Emmet, nacido en Miami y afincado en la capital del jazz hace varios años, ha colaborado con los más grandes; por mencionar algunos: Jimmy Cobb, Ron Carter, Benny Golson y Albert “Tootie” Heath, con los que ha grabado, además, sus ya conocidas Masters Legacy Series, en los que muestra su variado lenguaje pianístico del jazz, del que pudimos tener constancia la noche del 2 de noviembre. Un despliegue musical que denota un conocimiento profundo de la música jazz, de su historia, que fluctúa entre rag time, el jig piano y la música jazz más actual, para muestra, “Spillin´the tea”.

Destacar también el virtuosismo y contundencia del contrabajo de Nakamura, que en varios momentos de la noche jugó con una dinámica de frecuencias bipolares que se sucedían entre las caricias arpegiadas a las cuatro cuerdas hasta los golpes en pizzicato, en ciertos momentos violento, contra el mástil de un contrabajo que sufría los estruendos y saturaciones muy bien medidas y, sin duda, trabajadas, por un músico inspiradísimo, entregado en absoluto al momento musical, efímero y único. Velocidad, creatividad en la improvisación, absoluto dominio de los momentos de tensión, qué decir, el contrabajista japonés, afincado en New York desde hace varios años y músico asiduo en las bandas de Cecile Mclorin o Bobby Watson, nos dejó con la boca abierta a más de uno, sobre todo en “Distant Hallow”.

Qué decir también de Kyle Poole. Una máquina de precisión y detalles sutiles que marcan la diferencia. Durante todo el concierto mostró una asimilación total de los cortes melódicos, los saltos de tiempo y ritmo que hacían de las composiciones, en un primer momento, aparentemente sencillas en su melodía, se convirtieran en un entramado de rupturas y alianzas sonoras con el piano y el contrabajo, haciendo de la composición final un laberinto polifónico rico en matices, cadencias y combinaciones de progresiones irrealizables. La complicidad y comunicación entre los músicos fue total. En cierto momento del concierto, el siempre risueño Cohen presentó a sus compañeros afirmando que llevaban más de diez años tocando juntos. Poco tiempo para algunos, pero mucho si consideramos que esos diez años son la tercera parte de la vida del joven pianista, en la actualidad tiene 32 años.

El laboratorio musical de Harlem en el que Cohen comparte, en muchos casos, de manera viral, sus colaboraciones con otros músicos de la zona, han hecho que la trayectoria profesional del intérprete se proyectara de manera masiva en los últimos años. Es justo decir, que esa proyección mediática tiene un sustento musical muy bien definido en el caso de Cohen. Su trayectoria en el mundo clásico y el amor por la herencia musical del jazz, como género, han hecho de este autor uno de los nuevos referentes musicales del momento, y con razón.

“Finger Buster” tema con el que dio final al concierto terminó por romper el aplauso del público, muchos, como nosotros, felices por la sorpresa de conocer de primera mano esta propuesta, otros, ya fieles seguidores del pianista, visiblemente conmovidos por tener de nuevo al compositor en un escenario madrileño.

Finalmente, el intérprete apuró su última intervención para informar que estaría enseguida en el hall del Pavón para saludar a los asistentes y firmar los ejemplares de su flamante trabajo discográfico.

Publicado en: Album, Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: #villanosdeljazz, Albert “Tootie” Heath, Benny Golson, Bobby Watson, Cecile McLorin Salvant, Cedar Walton, Count Basie, Duke Ellington, Emmet Cohen, Gadea Pintado, IES Colegio Madrid, Jaime Delgado Drake, JAZZMADRID 2022, Jimmy Cobb, Kyle Poole, Mack Avenue Records, Masters Legacy Series, Monty Alexander, Pedro Andrade, Ron Carter, Teatro Pavón, Thelonious Monk, Yasushi Nakamura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo