• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

The Bad Plus presenta nueva formación y nuevo álbum en Villanos del Jazz

28/11/2022

Texto de Pedro Andrade / Fotografías de Fernando Lamas

Los inicios de The Bad Plus se remontan al año 2000, tiempo en el que Dave King (batería) y Reid Anderson (contrabajo), formaban banda, a trío acústico, con el pianista y también fundador, Ethan Iverson. Han pasado ya más de veinte años de actividad creativa para los de Minneapolis y llevan ya dieciséis discos en la mochila. Ahora, con notables cambios instrumentales en su formación original, vuelven con The Bad Plus (Edition Records, 2022), título homónimo del último trabajo de la banda, lanzado el pasado mes de septiembre.

Para los seguidores de The Bad Plus seguramente habrá sentimientos encontrados ante esta nueva imagen y nuevo sonido del grupo, ya algo de eso se pudo escuchar en los pasillos y en el patio de butacas del Teatro Pavón de Madrid, el pasado 6 de noviembre, previo al concierto que ofrecería la banda con motivo del ciclo de conciertos programados por Villanos del Jazz. No todos parecen asimilar, sin reticencias, el cambio drástico en la dirección compositiva e interpretativa del ahora cuarteto. Para la otra parte del “no todos”, entre los que me incluyo, la proyección musical del disco como su puesta en escena, resultan ser una muestra, arriesgada, sin duda, pero de una muy valiosa calidad compositiva y creativa, que, conserva, además, la esencia misma de la banda, es decir, su no pretensión de hacer lo que algunos denominan jazz puro y el afán de anteponer, sobre todo, su carácter innovador y experimental.

Tras la marcha del pianista Orrin Evans en plena pandemia, la batuta compositiva, que ya era muy tangible en discos anteriores, corresponde hoy, en exclusiva, a King y a Anderson que han convocado, esta vez, para dar forma a sus nuevas creaciones, a dos viejos conocidos suyos; el saxofonista Chris Speed y el guitarrista Ben Monder, que muchos reconocerán por estar incluido en los créditos del último disco de David Bowie Blackstar (Columbia Records 2016).

El concierto que ofrecieron en el Pavón tuvo como columna vertebral la presentación de los temas del nuevo álbum. Un orden y recorrido musical casi mimético a lo que proponen en el orden de temas de su disco. De hecho, el primer tema en sonar fue “Motivatios II” primer corte de la grabación, y el último “In the Brigth future” con un Bis previsto también al final de su trabajo, “The dandy”.

Durante el concierto pudimos escuchar a cuatro músicos en completa sincronía, a pesar de su reciente ensamblaje, hay que decir que este nuevo proyecto viene girando por Estados Unidos incluso antes de haber lanzado el disco; como por ejemplo en la serie de conciertos ofrecidos en el mítico Blue Note de New York allá por el mes de julio. El nuevo sonido de The Bad Plus juega con la cadencia melódica de un saxo tenor reflexivo, con repiques largos, rectos y poco dado a los típicos solos de escalas infinitas; con el sonido profundo, en muchos casos estridente e hiper reverberado, de la guitarra eléctrica de Monder; el toque característico de la batería de King que, en muchos momentos del concierto, se le veía levantarse de su asiento por la inercia de los golpes a los platos, los cortes de ritmo y las propuestas de redobles velocísimos con las baquetas, que en más de una ocasión se le escaparon de las manos; y, por último, a la profundidad en el acompañamiento de Anderson que hace de todas las composiciones un todo único y compacto marca de la casa Bad Plus.

Aunque el sonido de la banda vaya por nuevos derroteros, se sigue reconociendo una propuesta musical, que, aunque con algunas remodelaciones, sigue siendo una catedral. Esto tiene que ver más con la inteligencia conceptual y compositiva de su esqueleto interpretativo que con los ornamentos sonoros circunstanciales que la acompañan.

La propuesta sobrevuela géneros de música muy variopinta, desde el sonido más impro de “Sick Fire” al más minimalista y pop de “You won´t see me before i come” o “Stygian Pools”. Las inquietudes musicales de King y Anderson hacen de su nueva propuesta, que, como digo, asume riesgos, sin duda, un grito pro derechos a la libertad creativa, sin complejos, y que, según la opinión de este humilde redactor, precisamente por esto, la banda podrá gozar de buena salud por mucho tiempo más. Esperemos que así sea.

De momento los Bad Plus son cuatro, pero según las propias palabras de King, esta idea de banda podría ser entendida también como un “proyecto” en el que podrían participar otros músicos, sin ningún tipo de restricciones. Ya lo hicieron con Iverson, cuando grabaron con Joshua Redman, The Bad Plus Joshua Redman (Nonesuch 2015), o con el álbum de versiones For All I Care (EmArcy, 2009), en el que participaba la cantante Wendy Lewis. El desenlace de esta idea inicial está por verse.

El concierto del Pavón fue memorable, un momento para ver renacer a una banda por segunda vez en los últimos cuatro años, cada vez más libres, con nuevas ideas y, para finalizar, como diría el propio King, en una de sus últimas entrevistas: teniendo claro que “The Bad Plus es lo que The Bad Plus dice que es”. Nada más que añadir.

Publicado en: Album, Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: #villanosdeljazz, Ben Monder, Blue Note, Blue Note Records, Chris Speed, Columbia Records, Dave King, David Bowie, Edition Records, Emarcy, Ethan Iverson, Fernando Lamas, JAZZMADRID 2022, Joshua Redman, Nonesuch, Orrin Evans, Pedro Andrade, Reid Anderson, Teatro Pavón, The Bad Plus, Villanos del Jazz, Wendy Lewis

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo