• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

FeminaJazz 2019: Patricia Kraus e Irene Reig.

19/09/2019

Por Pedro Andrade.

El Festival Feminajazz nos trae desde el 3 al 5 de octubre,  en su edición madrileña, seis propuestas musicales de grandes artistas que celebrarán sus conciertos en algunas de las salas más importantes de la capital. Hoy hablamos de dos de ellas.

Patricia Kraus estará presentando Gotas 2019, su último trabajo discográfico, el próximo 5 de octubre a las 21:00h en Café Berlín dentro del ciclo de conciertos del Feminajazz. Las composiciones de esta primicia como “El Pescador”, “Mañana de Madrid” o “Reina de la Noche” no han visto apenas la luz públicamente y solo se han podido escuchar durante este año en muy pocos y selectos lugares como el Festival Internacional de Jazz Plaza de Cuba o el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares. Hasta el momento son solo una pequeña muestra de un interesante propuesta que esperamos llegue pronto a nuestras manos.

Patricia Kraus es ante todo una experimentada compositora e intérprete que tiene un bagaje artístico y musical rico y camaleónico: desde sus inicios más académicos con la música clásica, hasta los más experimentales, con estilos tan dispares como el rock, el pop o la música electrónica. En la actualidad, sin abandonar su esencia inquieta, la artista ha llevado su propuesta musical a los estilos con los que se ha sentido más identificada desde temprana edad. Las músicas negras como el ragtime, el góspel, el soul, el blues y por supuesto el jazz, son algunos de los referentes más representativos de esta cantante que ha creado, naturalmente, un registro vocal con un marcado estilo propio.

Desde 2007 la artista dirige su propuesta en solitario y, desde luego, no ha perdido el tiempo. Son ya varios los trabajos que ha ido produciendo durante esta última etapa: Alma  2007, la trilogía homenaje a la música de raíz negra, Vintage Fun Club 2009, Retrocollection 2011 y Divazz 2013, y sus últimos registros Ecos 2016 y Gotas 2019,  muestran una producción prolífica en la que la  inquietud  de la solista no ha dejado indiferente a público y crítica. En su voz hay algo de Janis Joplin y Aretha Franklin, algo de Nina Simone y Billie Holiday, con un toque e intensidad muy suyos  y en la que la curiosidad y cultura musical que despliega en sus interpretaciones deja un testimonio claro de una sensibilidad libre e innovadora, que no olvida a sus grandes maestras. No es nada extraño escucharla cantar, además de sus propias creaciones, homenajes a grandes compositores, no solo del jazz, sino de otros géneros como música latinoamericana, canción de autor etc. Versiones de temas de Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Bob Marley, Police o Paco de Lucía son solo algunos ejemplos de un repertorio amplísimo y con una dinámica y  puesta en escena pensada al milímetro.

Irene Reig, por su parte, viene a confirmar uno de los propósitos principales del Feminajazz: dar visibilidad a jóvenes promesas en el panorama actual del jazz nacional. La compositora estará presentando su trabajo en el Teatro del Bosque de Móstoles el 3 de octubre a las 20:00h.

La jovencísima saxofonista barcelonesa afincada en Amsterdam viene dando mucho que hablar desde la publicación de su primer álbum Views 2016 grabado íntegramente en Philadelphia (USA) con músicos locales como James Santangelo al piano, Nimrod Speaks al contrabajo, Anwar M. Marshall a la batería  y con la colaboración especial del trompetista John Swana. A su faceta de intérprete y compositora le siguen  varias colaboraciones con artistas como Lluís Vidal, Josep Maria Farràs, Ignasi Terraza y Francesc Capella, y en proyectos como los de Joan Casares Sextet y la Esmuc Jazz Project Univers Keith Jarret.

Como líder dirige también desde 2015 un proyecto llamado The Bop Collective, al que presta también sus composiciones y arreglos y con el que va girando por grandes festivales y salas europeas como Jazz Terrassa, Amersfoort Jazz Festival de Holanda o el mítico Jamboree Jazz de Barcelona. Tras el primer álbum de este proyecto de nombre homónimo grabado en 2018 le sigue IASPIS 2019, del que  podemos escuchar ya un primer single  “Forget about this”, disponible en todas las plataformas digitales.

La artista, en esta ocasión, viene a Madrid de la mano del Feminajazz en formato trío, con Pau Sala al contrabajo y Joan Casares a la batería, con los que lleva recorriendo escenarios desde hace algunos años. Una propuesta fresca y prometedora en la que se podrán escuchar composiciones originales pertenecientes a su último álbum, con un estilo depurado que se nutre de un estudio musical muy cuidado y de la inspiración de grandes referentes como Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Charlie Parker, Thad Jones, Coun Basie, Kenny Garret o Jhon Coltrane entre otros.

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

¿Te ha gustado? Comparte este artículo en tus redes.

Publicado en: Destacado, Noticias Etiquetado como: Feminajazz, Gotas, Irene Reig, jazz, madrid, Patricia Kraus, Pedro Andrade, Views

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

direccion.masjazz@orfeoed.com
admon@orfeoed.com

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2022 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en rpgd@orfeoed.com. Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo