• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazzrevista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Gautama del Campo “Salvaje Moderado” / Tino di Geraldo “Concert Bal”: dos discos de degustación

17/01/2022

Texto: Jacobo Rivero.

Sensibilidad salvaje.

El disco de Gautama del Campo, Salvaje Moderado (Nuba Records/Karonte distribuciones – 2021), tiene la capacidad de atravesar indistintamente el paisaje sonoro del flamenco para arrastrarnos hacia el jazz o el blues a través de la sonoridad de un saxo con personalidad propia. Un trabajo muy bien equilibrado, con una presentación seria y elegante en todo el recorrido. Con fuerte raíz flamenca, la propuesta musical de un artista como Gautama tiene la capacidad de sugestionar los sentidos del oyente hacia momentos donde el resto de instrumentación cobra un protagonismo especial, pero que se mantiene fiel a la idea de un disco labrado a través de distintos palos flamencos.

©Luis Castilla

En ese recorrido, la presencia de Ezequiel Reina a la guitarra, Juan Miguel Guzmán al contrabajo, Guillermo Mcgill a la batería, Isidro Suárez en la percusión e Inma La Carbonera al cante es sublime. Si añadimos las colaboraciones de gente por la que solo su nombre merece siempre pagar la entrada –como son Jorge Pardo o Rafael Riqueni– el resultado es de una fuerza mayúscula. Además de Inma La Carbonera, hay cantes de Cristina de Moret y David Sánchez El Galli, siempre bien templados en la voz. Doce temas para saborear, con finales bien cerrados y con una calidad de sonido impecable. Dice Gautama del Campo en el libreto que agradece “al sol y al río que me acompañaron en mi crecimiento y me dieron la fuerza para macerar este proyecto”. Sin duda un disco de una naturaleza potente, de una sensibilidad salvaje.

Bendita locura di Geraldo.

A muchos músicos no les gusta que les encasillen en un género, opción obviamente muy respetable. Pero para mantener en pie esa identidad diversa hay que tener agallas y argumentos. Al que no le faltan ninguna de las dos características es a un músico de la calidad y trayectoria de Tino di Geraldo, probablemente uno de los  nombres más indiscutibles de la cartelera. En su disco Concert Bal (Nuba Records/Karonte distribuciones – 2021), Di Geraldo se alía con un pianista de la talla de Caramelo de Cuba para formar una alianza que desarrolla en ocho piezas, donde la calidad del ritmo está en la mezcla y donde hay dosis de irreverencia y seriedad casi a partes iguales. Todo lo que parece que es, no lo es y viceversa. En el adobo está desde Art Bakley hasta Manolo Escobar, empezando por una recreación del famoso Borriquito de Peret. Lo que se dice una presentación arriesgada.

©Ana Palma

Pero es que el riesgo es un asunto que el batería probablemente más prestigioso de nuestro país no elude. En cada tema hay tal cantidad de registros y colaboraciones que uno no se aburre de repasar el libreto para subrayar nombres y apellidos de unas aportaciones de muchísima altura. De la enorme calidad de los participantes no falla ni uno, Di Geraldo se rodea de maestros (Javier Gutiérrez Massó «Caramelo de Cuba», Renaud García-Fons, Javier Colina, Carles Benavent, Pepe Bao, Josué Ronkío, Pino Palladino, Perico Sambeat, Manuel Machado, Fernando Hurtado, Joulien Ferrer, Jorge Pardo, Juan Carlos Aracil, Alex Acuña, Karim Ziab, José Montaña, Ariel Brínguez, Ramón González, Diego y Ané Carrasco, Tomasito y Kelvis Ochoa) y todos parecen convencidos de la conspiración musical que propone el trabajo. Si algún tema deja dudas al oyente, se pasa en dos repasos porque el disco va ganando cuanto más se escucha, como los buenos licores. Que exista un músico como Tino di Geraldo con capacidad de ser punk, jazz, funk, rumbero, flamenco… al mismo tiempo es una suerte que hay que disfrutar. Un disco para tener a mano, escuchar, sonreír y volver a escuchar. Concert Bal es un trabajo bien facturado de sonido y calidad técnica, como no podía ser de otra manera con el maestro di Geraldo al frente.

 

Publicado en: Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Alex Acuña, Ariel Brínguez, Carles Benavent, Cristina de Moret, David Sánchez El Galli, Diego y Ané Carrasco, Ezequiel Reina, Fernando Hurtado, Gautama del Campo, Guillermo McGill, Inma La Carbonera, Isidro Suárez, Jacobo Rivero, Javier Colina, Javier Gutierrez Massó “Caramelo de Cuba", Jorge Pardo, José Montaña, Josué Ronkío, Joulien Ferrer, Juan Carlos Aracil, Juan Miguel Guzmán, Karim Ziab, Karonte Distribuciones, Kelvis Ochoa, Manuel Machado, Nuba Records, Pepe Bao, Peret, Perico Sambeat, Pino Palladino, Rafael Riqueni, Ramón González, Renaud García-Fons, Tino di Geraldo, Tomasito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones

orfeo ed logo

Asociado a:

Plataforma Jazz España

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo