• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Monodrama: una fina linea

21/01/2022

Sancho, Gómez & Brennes ©Nickie Divine

Texto: Adrián Besada

El último trabajo discográfico de Monodrama, trío madrileño con una cierta trayectoria y varias grabaciones a sus espaldas, compuesto por Alberto Brenes (batería, percusiones y diseño sonoro), David Sancho (piano, Rodhes y sintetizadores) y Mauricio Gómez (saxo tenor y teclados) lleva por título una suerte de anagrama “MNDRMOOAA” y viene publicado por el sello Everlasting Records.

Muchos de los álbumes de jazz contemporáneo mantienen una homogeneidad sonora, musical y conceptual que cohesiona y da fuerza a la creación de una obra que se compone de diferentes unidades que forman parte de un todo, o simplemente establecen una continuidad entre estas partes de forma ininterrumpida. El disco que aquí nos ocupa pertenece al primer tipo, aunque desafortunadamente (creo que un acercamiento conceptual sería más adecuado para este tipo de proyectos) con una cierta desconexión entre los cortes, que parecen remitir a ideas, células o motivos que se desarrollaron de forma independiente. Si bien hay momentos de lucidez y auténtico jazz, este se pierde en la densidad de efectos, sonidos e improvisación. Quizás si revisamos la narrativa que se hace alrededor de la música de Monodrama, su propia taxonomía y los diferentes géneros en los que se adscriben, podamos llegar a comprender mejor lo que quieren decir.

Monodrama en el Café Berlín el pasado 14 de enero ©Ernesto Cortijo

Bajo la etiqueta de jazz experimental se justifica la anexión a una corriente que ya es difusa en sí misma, cuando lo que estamos escuchando no participa de este epíteto salvo en ciertas articulaciones esporádicas. No se trata de comprensión o aprehensión, sino de intención, no es cuestión de hacer balance negativo: la música esta bien interpretada y concebida con gusto y técnica, pero resulta difícil compartir el discurso que la apoya. Lo que aquí refiere es que dicho discurso se enturbia al tratar de buscar un reconocimiento innecesario anexándose a esta corriente del “jazz experimental”, a conceptos grandilocuentes, un cierto misticismo y reivindicaciones sociales innecesarias, haciendo un flaco favor al jazz y a su propia música. No se trata de una visión atávica o anacrónica del jazz, sino de coherencia: lo que sí escuchamos es una producción ambiental más o menos compleja que deja entrever ideas que pueden adscribirse al rock progresivo, a cierta sensibilidad jazzística pero sobre todo a una concepción sonora vanguardista que podría analizarse bajo ciertas premisas futuristas o del avant garde: Alvin Lucier, Luigi Russolo, etc.

©Ernesto Cortijo

Lo cierto es que sí resulta muy gratificante dejarse envolver por las texturas que crean a lo largo del álbum, el uso del Moog, del sintetizador y del piano eléctrico da un juego sonoro que consigue unos ambientes y soportes armónicos muy interesantes. Así mismo, la base rítmica ofrece un juego constante de patrones enérgicos que muchas veces contrastan con las notas largas y las frases más melódicas del saxo, creando un efecto muy sugestivo. El carácter improvisatorio, además, da un aire minimalista, repetitivo, de ostinato, en el que hay cabida para desarrollar las texturas y experimentarlas en su totalidad. Tal es así que son varios los temas que superan los cinco minutos de duración como el primer corte, “A Blue Flame”, “Everything in its wrong place”, “The Hunt”, “Hobo”, “Inner Dance”, “Big Hope”, “Sarabande” y “Pahoehoe”.

Esta formación encaja en un movimiento underground muy amplio que se está desarrollando en diferentes puntos de la península y en el que participan una buena cantidad de bandas, músicos, sellos discográficos y proyectos: Metamovida, Spinda Records, Cró!, King Gizzard, Fuzzo, Juzz, etc.

 

Publicado en: Crónicas, Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Adrian Besada, Alberto Brenes, Alvin Lucier, Café Berlín, Cró!, David Sancho, Ernesto Cortijo, everlasting records, Fuzzo, Juzz, King Gizzard, Luigi Russolo, Mauricio Gomez, Metamovida, Monodrama, Spinda Records

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo