• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

Ignasi Terraza «Intimate Conversations»: conversaciones musicales entre amigos

22/09/2021

Texto: José Valderrama Cabañas

El renombrado pianista barcelonés Ignasi Terraza presenta a principios de octubre su nuevo trabajo Intimate Conversations (Swit Records, 2021), con ello Terraza celebra su “álbum de plata”, pues se trata de su veinticincoavo disco como líder. A lo largo de las pistas nos encontraremos con diversas interpretaciones a dúo entre el pianista y tres figuras del jazz cercanas al mismo. Este triunvirato de colaboradores está formado por la cantante, trompetista y saxofonista Andrea Motis, el saxofonista Scott Hamilton y el armonicista Antonio Serrano. Estas conversaciones se desenvuelven en diferentes contextos musicales, pero siempre dentro del estilo habitual de Terraza.

Definir el estilo de Terraza resulta profundamente difícil dado lo ampliado de su lenguaje y las fuentes de las que se nutre, no hay una etiqueta estilística concreta que ampare su amplitud de horizontes. De forma global Terraza se adscribe al estilo de pianistas posteriores al bop de Charlie Parker y Thelonious Monk pero con una gran influencia del piano stride y swing anteriores al bop, se da un buen paralelismo con el canadiense Oscar Peterson. Por otra parte, esta tendencia “neo-trad” del swing que explota Terraza, de la cual Scott Hamilton se puede considerar uno de los máximos exponentes, se entiende muy bien con las incorporaciones sonoras a la cosmovisión del jazz de los sesenta, donde destaca con creces la bossa nova. Por último, y no por ello menos presente en el estilo de Ignasi Terraza, está el lenguaje del piano clásico el cual se manifiesta a lo largo del disco.

Poco se puede decir del desempeño del líder de la grabación aparte de destacar como posee una opulenta imaginación, un swing arrollador y un dominio del piano extraordinario. De los tres colaboradores despunta especialmente Andrea Motis por la versatilidad tanto estilística como instrumental, cabe destacar que también es la colaboración más presente en el disco. A lo largo de las pistas Motis canta en francés, portugués y catalán además de tocar la trompeta, el pandeiro y el saxofón soprano en diversos registros y estilos como el swing o la bossa nova, en los cuales la música esta sobradamente curtida. Tanto la voz como la trompeta y saxo de Motis poseen una delicadeza realzada por la presencia sonora de la espiración, que termina por aproximar su sonido al de una voz susurrada. Por otra parte, Scott Hamilton se mantiene en su lirismo discursivo habitual con un sonido profundamente amplio y arrastrado al igual que su tempo, de un swing que se acomoda tranquilamente sobre el pulso de la música.  Por su parte, Antonio Serrano realiza un papel excelente con un discurso especialmente emotivo en los temas más lentos. Al final el timbre de un instrumento como la armónica, más ligada tradicionalmente al blues, evoca inevitablemente esa atmósfera melancólica y sentimental. Sin embargo, Serrano es indudablemente un armonicista de jazz, posee un lenguaje muy rico y un dominio del swing excelente. Cabe destacar que en ciertos pasajes se lanza a realizar acompañamiento mediante walkings, la técnica del contrabajo jazz por excelencia, resultando el único músico que acompaña rítmica y armónicamente las interpretaciones de Terraza; por el contrario, en O Meu Amor Motis toca el pandeiro durante toda la grabación resultando en un acompañamiento de tipo rítmico.

El total de las 14 composiciones que trabajan los dúos proceden de orígenes diversos. En cuanto a los temas compuestos por el propio Ignasi Terraza, encontramos An Emotional Dance, Cristina, Temps de Canvis y My Crazy Rhythm. Algunos temas pertenecientes al largo catálogo de los standards conocidos dentro del ámbito del jazz como son Pick Yourself Up, Confirmation, Shiny Stockings, You Call It Madness, People y Bye Bye Blackbird. El resto de las composiciones tienen una procedencia diversa como la canción francesa Que Reste-t-il de Nos Amours que fue ampliamente grabada por músicos de jazz a mediados de siglo pasado bajo el nombre I Wish You Love, las canciones brasileñas O Meu Amor y Luiza o la zamba argentina de origen trágico Alfonsina y el mar. La variedad de estilos y géneros musicales se combina con la alternancia entre los colaboradores, es decir, nunca repite el mismo colaborador de forma simultanea entre pistas, de tal forma el global queda más cohesionado teniendo en cuenta que cada dúo grabó en una sesión distinta.

El disco abre con Pick Yourself Up con la dupla Hamilton-Terraza, este tema es especialmente singular al presentar un pasaje de improvisación simultanea entre ambos solistas, los cuales se entrelazan progresivamente en un contrapunto de lo más estimulante. Hacia la mitad del disco encontramos el tema Cristina, el cual desarrolla a modo de una narración donde se conjuga la armonía con la letra cantada por Motis sobre un ritmo ternario, tras ello comienza el solo de saxo soprano el cual basa gran parte de su contenido en reconfigurar el material melódico sobre una clave rítmica profundamente grave del piano. La penúltima pista del disco, si no consideramos como una “outro” al breve My Crazy Rhythm, es Alfosina y el Mar, un tema de tempo pesado, casi líquido, de un ambiente profundamente emotivo reforzado por un timbre del piano oscuro y rígido sobre el que flota la melodía profundamente nostálgica en la armónica de Serrano.

Intimate Conversations resulta en una propuesta accesible para el público genérico a la vez que guarda pequeños detalles que harán las delicias de los oyentes más introducidos en el jazz. Por ejemplo, la referencia a 26-2 de John Coltrane en Confirmation, tema del cual es su contrafactum, o las citas en los solos a la melodía ascendente de Mr. P.C. Terraza propone unos encuentros a dúo realmente interesantes en un contexto musical el cual dominan sobradamente todos ellos, lo que efectivamente les permite desarrollar sus interpretaciones de una forma más cohesiona a la vez que libre. Si más no resulta en un trabajo rompedor en su discografía y lo más novedoso resulta ser el formato, sin lugar a duda siempre es un placer acudir auditivamente a las conversaciones de estos cuatro músicos.

Por último, para quien se quede con ganas de más tras la escucha del disco, Terraza estará dando conciertos con diferentes dúos a lo largo del próximo trimestre empezando con Antonio Serrano el 29 de octubre en el Jamboree de Barcelona. En la capital madrileña lo podremos encontrar el 30 de octubre con Andrea Motis en la Fundación Juan March, el 9 de noviembre con el contrabajista Horacio Fumero en el festival de jazz de Madrid y, finalmente, el 29 de noviembre con Antonio Serrano de nuevo en la Fundación Juan March.

Más información pinchando este enlace

Publicado en: Destacado, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: Andrea Motis, Antonio Carlos Jobim, Antonio Serrano, Charles Trenet, Charlie Parker, Chico Buarque, Ignasi Terraza, John Coltrane, José Valderrama Cabañas, Scott Hamilton, Swit Records, Thelonious Monk

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo