• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Tienda
  • Buscar
  • Contacto
    • Quiénes somos

Más Jazz Magazine

Tu Revista de Jazz

revista de jazz
  • Noticias
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • La Cocina del Vanguard
  • Buscar
  • ig
  • tw
  • fb

“It’s Okay”, Kuroda, puedes celebrarlo

14/11/2022

Texto de Federico Ocaña / Fotografías de Fernando Tribiño

Después de tres semanas en las que Takuya Kuroda se ha subido a dieciséis escenarios distintos, el penúltimo de los cuales había sido ya en nuestro país, en Barcelona, le tocaba el turno al Teatro Pavón, en el festival Villanos del Jazz. Insistió varias veces en ello el trompetista japonés. Queda descartado que se tratara de una excusa para entablar conversación con un público nuevo para él, también que lo hiciera para disculparse por el más que probable cansancio acumulado, y aunque deseara volver cuanto antes, tampoco encaja que quisiera finalizar el concierto lo más rápidamente como fuera posible.

Kuroda no tuvo ningún problema en interactuar con el auditorio, detenerse a explicar cada tema, presentar a los músicos. Bromeó con que la presentación del nuevo álbum, “Midnight Crisp” (First Word Records) se produjera sin la presencia física del mismo, contó anécdotas y dio datos sobre la complicidad con sus músicos, se metió al público en el bolsillo. Nadie pudo notar el cansancio, ni en él, ni en el trombonista Corey King, el teclista Lawrence Fields, el bajista Kyle Miles o el batería Adam Jackson. Desde el inicial “Rising Son”, uno de sus temas más conocidos, perteneciente al álbum homónimo publicado en 2014, el grupo se entregó a un jazz lleno de notas soul, funk, con bases pegadas al hip hop y solos de postbop (Corey King y Kyle Miles se movieron, es cierto, en el funk con más asiduidad). Kuroda juega constantemente con este extrañamiento entre las bases y el bajo y los solos y la mezcla suena divertida y bailable.

Había muchos motivos para el baile: el fin del tour, la primera visita a España de Kuroda como líder, la publicación del disco y la música, que puso en comunión al artista con los asistentes durante toda la noche, jaleos, silbidos de aprobación y aplausos mediante.

Del soul de Kuroda y Miles en el primer tema a la confirmación en el soul con “Time Coil”. King y Fields querían sumarse a la fiesta de este tema con toques de fusión asiática. Una de las grandes cualidades de Kuroda como líder es la escucha. Le gusta disfrutar del solo de cada músico y en todos los temas del directo el grupo se reduce a veces a la mínima expresión. Así el dúo de piano y batería en “Time Coil” o la introducción a “Do They Know”, tema de “Zigzagger”, un momento genuino, de contrapunto improvisado, de trompeta y trombón. Dentro de la potencia exhibida y una vez concluido el concierto, quizá este “Do They Know”, con King como vocalista, fue el momento de más zozobra, dentro de una calidad siempre muy alta, como mostró Kuroda en su solo.

Se nota que el grupo funciona mejor en el alto voltaje del funk y el hip hop que en las bajas presiones de la balada soul, que se divierten más en el vértigo. Como apuntábamos, Kuroda es capaz de disociar o aislar incluso a la rítmica y al solista. Ocurrió así con “Mala”, donde de nuevo logró con éxito que una batería frenética condujera a un ambiente de fusión que, sin ella, se habría quedado en una melodía suave, algo más movida en las líneas de la trompeta que en el piano de Fields, demasiado minimalista por momentos para lo que precisaba el tema, oscurecido por la labor de Adam Jackson, brillante en este como en otros tramos de la noche.

En beneficio de Fields, como del propio Kuroda, juega que dentro de ese recrearse en el trabajo de cada músico, los temas se pueden extender tanto como se quieran extender los solistas, lo que permite que las improvisaciones se desarrollen sin cortapisas, que quepa la exploración en un sentido y el contrario. En cada corte tenemos tiempo para escuchar progresiones truncadas y en fraseos ligados, por ejemplo, en el caso de Fields, figuras más largas y un tono más cálido y en soplidos punzantes, directos, con saltos interválicos y digitación endiabladamente rápida en Kuroda.

Con “It’s Okay” Kuroda nos trasladó a sus tiempos de la New York City’s New School, donde conoció a King y Jackson, a una de las “masterclass” que ofreció en ese contexto Roy Hargrove, junto con Lee Morgan quizá una de sus mayores influencias estilísticas. La frase del título la toma el trompetista japonés del maestro Hargrove: “Hey, horn players, it’s ok to play pretty melodies!”.

En la balada “Old Picture” encontramos un muy buen equilibrio entre piano y trompeta, sumándosele luego la batería, más tarde entre bajo, piano y batería. El solo de Miles acierta al moverse, o introducir al menos, en tonos graves que contrastan con los agudos que se reserva el piano. Pone el broche de oro a esta romántica composición un solo de trompeta sin acompañamiento. Con toques de humor tales como cambios repentinos de tempo hacia la velocidad del virtuoso y con un sonido deliberadamente sucio en esos fraseos, nos saca del tema con una sonrisa en ese contraste con la calma que se espera de una balada.

Aplaudido, solicitado por una amplia mayoría de los asistentes, puestos en pie, Kuroda reservó su vertiente más afrobeat para las dos propinas, la primera con un solo notable de Fields al teclado y un muy bien trenzado intercambio de breaks de trompeta y trombón. La celebración que supuso el concierto en general debía cerrar con un tema igualmente agitado. Este fue “Think Twice”, con King de nuevo como vocalista.

Aunque hubiera tiempo dentro de cada tema para todo, aunque durante el transcurso de la actuación cupieran temas de diversa motivación, con el cierre afrobeat, con la entrega del público hasta el último aliento del trompetista, quedaba claro que su música necesita espacio para la danza. Es lo que pedía, decíamos, una celebración como esta. Aunque lo más importante, ya saben, es hacer melodías bonitas.

Publicado en: Album, Conciertos, Crónicas, Destacado, Festivales, Noticias, Reseñas, Uncategorized Etiquetado como: #villanosdeljazz, Adam Jackson, Corey King, Federico Ocaña, Fernando Tribiño, JAZZMADRID 2022, Kyle Miles, Lawrence Fields, Lee Morgan, Midnight Crisp, Roy Hargrove, Takuya Kuroda, Teatro Pavón, Villanos del Jazz

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Becas Aie 22 23

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

revista de jazz

cursos de jazz

música jazz

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Política de privacidad *

Gracias por suscribirte. Ya formas parte de nuestra comunidad. Pronto te llegarán todas la noticias y novedades de Más Jazz Magazine!

Más Jazz en papel N.º 53

compra la última revista de más Jazz

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contacto:

[email protected]
[email protected]

Formulario

Orfeo Ediciones


Visitar la web de Orfeo Ediciones

Asociado a:

Ir a la web de Cedro Ir a la web de Arce Ir a la web de Plataforma Jazz España Ir a la web de Esfera Jazz

Copyright © 2023 • Todos los derechos reservados
ISSN 2605-213X
Términos de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Web realizada por ClassicVet

Te informamos que los datos proporcionados serán tratados por Orfeo Ediciones S. L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos es para gestionar el alta en esta suscripción y enviarte el boletín de noticias de Más Jazz y comunicaciones acordes con la línea de la revista. Legitimación: permiso y consentimiento por parte del interesado. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Cdmon, 10DENCEHISPAHARD, S.L. dentro de la UE, con domicilio en España. Política de privacidad de Cdmon. Puedes ejercer tus derechos de acceso, oposición, rectificación, portabilidad, supresión y confirmación en [email protected] Más información en nuestra Política de privacidad. Política de privacidad.

X La revista de música jazz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR TODASRECHAZAR
Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_102044917_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo